Acceder

Rellenando el Modelo 720

3,25K respuestas
Rellenando el Modelo 720
53 suscriptores
Rellenando el Modelo 720
Página
407 / 414
#3249

Re: Rellenando el Modelo 720

Gracias Monillo y respecto al domicilio de la entidad o ubicación del inmueble¿Es obligatorio o no? Porque veo que aparece entre paréntesis según la página de la AT y crea la duda.Un saludo
#3250

Re: Rellenando el Modelo 720

El domicilio sólo es obligatorio en caso de un inmueble para identificarlo ya que el inmueble no tiene "código de cuenta".

Tabla completa Depósitos Monillo https://acortar.link/CvLJ4L Agradece con 👍

#3251

Re: Rellenando el Modelo 720

Ah ,es que como pone entidad pensaba que se refería a banco,¿Entonces el domicilio o ubicación del inmueble se refiere en este caso a propiedades en el extranjero en este caso?
#3252

Re: Rellenando el Modelo 720

Creo que no lo entiendes aunque está muy mal redactado.

Esa imagen sólo pone los campos obligatorios comunes a cualquier bloque (cuentas, valores e inmuebles). Sólo son obligatorios comunes los campos con asteriscos y son los listados en esa imagen con un punto negro delante.

Como hay 2 códigos de país, el texto entre paréntesis es sólo una aclaración de que el 2º código de país es el del domicilio de la entidad en el caso de cuentas o valores o el de la ubicación del inmueble en el caso de inmuebles.

Luego están los campos obligatorios específicos de bloque. Por ejemplo:
- el código de cuenta es obligatorio en cuentas o valores y no en inmuebles.
- el domicilio de una entidad no es obligatorio salvo el código de país y sí es obligatoria la ubicación de un inmueble.

Tabla completa Depósitos Monillo https://acortar.link/CvLJ4L Agradece con 👍

#3253

Re: Rellenando el Modelo 720

Aaamigo ,ahora ya lo pillo,el paréntesis sólo es una aclaración para que pongas el Código.de.pais donde está ubicada la entidad pero NO es que obligue a poner el domicilio de la entidad ni la dirección.
De paso me has resuelto otra duda,no entendía porqué había 2 código de país.
El primer Código de país se refiere por ejemplo a si tuvieras acciones con un broker extranjero por ejemplo situado en Holanda y la nacionalidad de la empresa a la que pertenecen las acciones que has comprado.
El segundo código de país pertenecería a la nacionalidad del pais donde está ubicado el broker.
Desconozco si en el caso de los depósitos los dos códigos de países podrían variar.
Aunque creo que leí de alguno que variaba pero era raro verlo.
Graciass 


#3254

Re: Rellenando el Modelo 720

En teoría el código país superior es el de la cuenta y el inferior el del domicilio del banco.
Suelen coincidir.

Tabla completa Depósitos Monillo https://acortar.link/CvLJ4L Agradece con 👍

#3255

Re: Rellenando el Modelo 720

En el caso de Norwegian Bank no coincidirían, ¿no? Es una sucursal noruega de un banco sueco. El primer código país sería Noruega y el segundo Suecia, ¿no?

(Por cierto Phoenix, sin acritud, lo del broker es justo al revés: el primer codigo país es donde están depositados los valores, o sea, el broker; el segundo código país correspondería a la nacionalidad de la empresa
https://www.youtube.com/watch?v=0op1F5GMKM0&t=0s)
#3256

Re: Rellenando el Modelo 720

El IBAN de Norwegian es NO y el domicilio está en Noruega.
En todas las páginas de su web viene la dirección y en los contratos.

Tabla completa Depósitos Monillo https://acortar.link/CvLJ4L Agradece con 👍