Acceder

El gráfico de Depositman - datos históricos de tipos de interés ECB, Euribor, inflación y remuneración de depósitos.

672 respuestas
El gráfico de Depositman - datos históricos de tipos de interés ECB, Euribor, inflación y remuneración de depósitos.
24 suscriptores
El gráfico de Depositman - datos históricos de tipos de interés ECB, Euribor, inflación y remuneración de depósitos.
Página
44 / 46
#646

Re: El gráfico de Depositman - datos históricos de tipos de interés ECB, Euribor, inflación y remuneración de depósitos.

Y el AOVE de la española o carbonell por menos de 6.

Cuenta numerada es aquella que oculta su titular con una secuencia de números

#647

Re: El gráfico de Depositman - datos históricos de tipos de interés ECB, Euribor, inflación y remuneración de depósitos.

Yo te hago el triple salto mortal...

Ahora en Carrefour tienes el AOVE Coosur Serie Oro de 1lt a 8.95E en 2x1...Pagas los 2 pero el importe íntegro de uno te lo reembolsan en el chequeahorro con lo cual te sale cada botella a menos de 4.50E/lt...

Tan sólo con ofertas así compro AOVE por lo que me hago con provisiones...
#648

Re: El gráfico de Depositman - datos históricos de tipos de interés ECB, Euribor, inflación y remuneración de depósitos.

Ui, en mi casa nos dura meses la botella, pero si, claramente ha bajado...

Cuenta numerada es aquella que oculta su titular con una secuencia de números

#649

Re: El gráfico de Depositman - datos históricos de tipos de interés ECB, Euribor, inflación y remuneración de depósitos.

El Banco de Japón ha vuelto a SUBIR los tipos de interés:


Bank of Japan raises rates to highest in 17 years


https://www.bbc.com/news/articles/cpqln2gwvxlo


En Europa, sin embargo, Cristina Lagarde está trabajando duramente para hundir el euro y que valga menos que el papel de culo...
#650

Re: El gráfico de Depositman - datos históricos de tipos de interés ECB, Euribor, inflación y remuneración de depósitos.

La mejora económica y las presiones inflacionistas mantienen estable el Euribor


Hace dos semanas, los tipos Euribor se mantuvieron estables, con el tipo a un año rondando el 2,5%. Hay dos factores que tiran de los tipos en direcciones opuestas: las perspectivas de recortes del BCE y la lentitud general de la economía de la zona euro abogan por unos tipos más bajos, pero esto se ve contrarrestado por tímidas señales de mejora económica (como los índices PMI de hoy, que han salido mejor de lo esperado) y unos datos de inflación que no son suficientes para descartar los riesgos inflacionistas.

El principal acontecimiento de esta semana será, por supuesto, la reunión de enero del BCE (jueves). Los mercados y los economistas esperan en general un recorte, que por supuesto ya está totalmente reflejado en los niveles actuales del Euribor. Dado que no se actualizarán las previsiones macroeconómicas de los expertos, la clave estará en la rueda de prensa de la presidenta Lagarde tras la reunión y, en concreto, en la reacción del Consejo ante la mejora de los indicadores adelantados PMI y la incapacidad de la inflación subyacente de seguir avanzando hacia el objetivo del BCE desde su nivel actual cercano al 3%.


#652

Re: El gráfico de Depositman - datos históricos de tipos de interés ECB, Euribor, inflación y remuneración de depósitos.

No pudimos hacer más la risa adhiriendonos al puñetero euro. Menuda casa fulanas la eurozona 
#653

Re: El gráfico de Depositman - datos históricos de tipos de interés ECB, Euribor, inflación y remuneración de depósitos.

Teníamos tipos de interés e inflación (seguramente también maquillada por el gobierno) estilo turco cuando teníamos la peseta. Era normal en los 80/90 hipotecarse con intereses del 20%.


#654

Re: El gráfico de Depositman - datos históricos de tipos de interés ECB, Euribor, inflación y remuneración de depósitos.

Estoy de acuerdo, si llegamos a estar "solos" aún sería peor, a los hechos me remito. Ojo, no quita que el euro no lo estén gestionando de la mejor manera, pero si llega a depender solo del Gobierno de España (el que sea), sería el acabose.

Cuenta numerada es aquella que oculta su titular con una secuencia de números

#655

Re: El gráfico de Depositman - datos históricos de tipos de interés ECB, Euribor, inflación y remuneración de depósitos.

Lagarde cuando le presentan los verdaderos datos de inflación de la eurozona:

"Nada importa, a mí me han dicho que tengo que bajar los intereses y yastá"
"Nada importa, a mí me han dicho que tengo que bajar los intereses y yastá"


#656

Re: El gráfico de Depositman - datos históricos de tipos de interés ECB, Euribor, inflación y remuneración de depósitos.

 El euríbor a un año, el indicador más utilizado en España para calcular las cuotas de las hipotecas a interés variable, ha terminado enero al alza, con una tasa media del 2,525 %, y ha puesto fin a una racha de nueve descensos consecutivos.

Pese al incremento que ha experimentado el indicador, el primero desde marzo de 2024, quienes tengan que revisar sus hipotecas de forma anual se beneficiarán de un nuevo ahorro en sus cuotas, ya que hace un año (enero de 2023) el euríbor cerró con una tasa superior, del 3,609 %.

De esta manera, en el caso de un crédito hipotecario a interés variable de 150.000 euros, un plazo de 25 años y un interés del 1 % sobre el euríbor, la cuota se reducirá en unos 90 euros mensuales o en unos 1.081 euros anuales.

En el supuesto de una hipoteca de las mismas características, pero con un importe de 300.000 euros, la cuota pasará de los 1.686 euros, a los 1.505,90 euros.

Esto supondrá un ahorro de unos 180 al mes o 2.160 euros al año.

El euríbor ha terminado enero en esa tasa media del 2,525 %, superior al 2,436 % de diciembre de 2024, cuando fue la más baja desde septiembre de 2022.

Durante el año pasado, el indicador bajó con fuerza gracias a los recortes de los tipos de interés acometidos por el Banco Central Europeo (BCE), después de que un año antes llegara a situarse por encima del 4 %.

No obstante, en los últimos meses de 2024 el ritmo de los descensos del euríbor se ha atenuado, y en enero ha cambiado de tendencia, a pesar de que este mismo jueves el BCE volvió a recortar los tipos de interés hasta situarlos en el 2,75 %.

El analista de Banco BiG Joaquín Robles ha explicado en declaraciones a EFE que el euríbor se ha estabilizado en los últimos meses, ante las expectativas de que los recortes de los tipos por parte del BCE también lo están haciendo.

De hecho, ha explicado que para este año el mercado espera entre cuatro y cinco recortes, lo que puede dejar el tipo oficial del dinero en el entorno del 2,5 %.

Ha añadido que, por lo que respecta al euríbor, su previsión es que se estabilice en torno al 2,5 % en el primer semestre del año, y que a partir del segundo continúe bajando "a medida que se vayan cumpliendo las rebajas de tipos y se empiece a hablar de nuevos recortes para 2026".

"Quizás podamos ver, de cara ese último trimestre del año, un euríbor por debajo del 2 %", ha concluido.

El director de Hipotecas de iAhorro, Simone Colombelli, ha destacado que, pese a la subida del euríbor en enero, "no hay razón para preocuparse", ya que es normal que el indicador fluctúe en sus medias mensuales, porque en él influyen muchos factores macroeconómicos.

"La tendencia que vemos actualmente en la evolución del euríbor sigue siendo a la baja", ha dicho Colombelli, quien tras el recorte de tipos por parte del BCE cree que el indicador "se verá obligado" a continuar con sus descensos y a situarse por debajo del 2,5 %.

Por último, la fintech Ebury considera que las tímidas señales de mejora económica en la eurozona y las presiones inflacionistas han frenado la bajada del euríbor.

"Hay dos factores que tiran de los tipos en direcciones opuestas: las perspectivas de recortes del BCE y la lentitud general de la economía de la zona euro abogan por unos tipos más bajos, pero esto se ve contrarrestado por tímidas señales de mejora económica y unos datos de inflación que no son suficientes para descartar los riesgos inflacionistas", ha explicado

#657

Re: El gráfico de Depositman - datos históricos de tipos de interés ECB, Euribor, inflación y remuneración de depósitos.

Vemos la convergencia de los tipos en el 2,5%.
#658

Re: El gráfico de Depositman - datos históricos de tipos de interés ECB, Euribor, inflación y remuneración de depósitos.

La boba de Lagarde pronosticó una inflación "transitoria" y 5 AÑOS después los precios no paran de subir y la inflación sigue cada año por encima del objetivo. De hecho la inflación ha repuntado en enero 2025, ha vuelto a subir más de lo "esperado":

Eurozone inflation rises to 2.5% in January




Sin embargo, la tremendamente incompetente Lagarde ha BAJADO en enero los tipos de interés, para que la inflación suba aún más.



Deberíamos hacer una huelga de consumo en España, igual que están haciendo en los Balcanes, para protestar por los precios abusivos:

Boicot contra los altos precios: movilizaciones en los Balcanes para garantizar el cumplimiento de las leyes de protección al consumidor

#659

Re: El gráfico de Depositman - datos históricos de tipos de interés ECB, Euribor, inflación y remuneración de depósitos.

Esperemos que sea el suelo.

Cuenta numerada es aquella que oculta su titular con una secuencia de números

#660

Re: El gráfico de Depositman - datos históricos de tipos de interés ECB, Euribor, inflación y remuneración de depósitos.

No va ser así porque el Euribor cayó bastante ayer. Nos vamos hacia el 2% para la primavera e igual entonces ya toca suelo pero podría mantenerse ahí o bajar incluso más. Todo lo que está por encima del 2,70% a 2 o 3 años, que ya no es mucho, es para pillarlo ya y ver venir, creo.
Guía Básica