Acceder

El gráfico de Depositman - datos históricos de tipos de interés ECB, Euribor, inflación y remuneración de depósitos.

710 respuestas
El gráfico de Depositman - datos históricos de tipos de interés ECB, Euribor, inflación y remuneración de depósitos.
El gráfico de Depositman - datos históricos de tipos de interés ECB, Euribor, inflación y remuneración de depósitos.
Página
46 / 49
#676

Re: El gráfico de Depositman - datos históricos de tipos de interés ECB, Euribor, inflación y remuneración de depósitos.

El aceite valía 2,50 cuando el SMI estaba en menos de 800 euros al mes también  y las pensiones ni lo cuento. 

Claro que si el gobierno sube los salarios de unos colectivos por encima de la inflación las empresas van a subir los precios también y los que trabajan en el sector privado salen más perjudicados - los autónomos especialmente.
#677

Re: El gráfico de Depositman - datos históricos de tipos de interés ECB, Euribor, inflación y remuneración de depósitos.

Es que esas subidas afectan a todo el mundo porque han afectado a sectores transversales (servicios, agricultura, etc)

Quieres empezar a invertir en indexados con MyInvestor? Escríbeme un privado

#678

Re: El gráfico de Depositman - datos históricos de tipos de interés ECB, Euribor, inflación y remuneración de depósitos.

Que alguien se lo cuente a esos empleados del BCE que se inventan los datos de inflación:

Los seguros de salud se encarecieron un 10% en enero


Y las aseguradoras todos los años intentan en primera instancia subir el precio de los seguros de coche y hogar más de un 25%

Solución: NO asegurar nada que no sea obligatorio.
#679

Re: El gráfico de Depositman - datos históricos de tipos de interés ECB, Euribor, inflación y remuneración de depósitos.


Esta semana las miradas estaban puestas en el discurso de la presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde. La presidenta subrayó que la inflación bajará previsiblemente al objetivo del 2% a lo largo del año, si bien una potencial guerra arancelaria podría entorpecer el camino. Añadió, además, que pese al crecimiento modesto de la eurozona, “las condiciones para una recuperación siguen en pie”.

El Euríbor ha respondido con un ligero repunte, situándose en el 2,417% a 13 de febrero. De cara a la próxima semana, el mercado seguirá de cerca las últimas cifras del PMI, que se publicarán el próximo viernes, ya que este indicador permite vislumbrar el estado de la economía europea.

Los economistas prevén que el indicador se sitúe en torno a 50, lo que reflejaría otro mes de crecimiento estancado. Los temores sobre el estado de la economía podrían animar al BCE a reducir nuevamente los
tipos de interés.

#680

Re: El gráfico de Depositman - datos históricos de tipos de interés ECB, Euribor, inflación y remuneración de depósitos.

 Y las aseguradoras todos los años intentan en primera instancia subir el precio de los seguros de coche y hogar más de un 25%

Solución: NO asegurar nada que no sea obligatorio. 
Yo tengo 1 truco, de hecho tengo 2 trucos.
Todos los años, o casi todos, voy cambiando los seguros para conseguir el mejor precio: precio de cliente nuevo. Hasta ahí, más o menos lo normal.
Pero con los amigos de cierta aseguradora descubrí que aun dando de baja los seguros que no querías renovar te pasaban el recibo a cuenta por si colaba. Después de mucho tiempo perdido devolviendo los recibos, reenviando el formulario de baja, decidí recuperar algo de mi tiempo. ¿Cómo? Pues devolviendo el recibdo lo más tarde posible y sin asegurar con la nueva aseguradora hasta entonces. Así consigues 1 mes gratis cada año, porque asegurado debes estar -porque te han pasado el cargo a la cuenta bancaria a pesar de haber enviado la carta de anulación- y como luego lo devuelves, pues 1 mes gratis si no ha pasado nada durante ese mes.
Ya que vienen a por lana, salen trasquilados...

Así aprenderán a no querer robarme.

Loving Málaga

#681

Re: El gráfico de Depositman - datos históricos de tipos de interés ECB, Euribor, inflación y remuneración de depósitos.

Caray, pues si que fuerzas, si por el motivo que sea tu banco se pone en mantenimiento o similar, o cambian la política de devolución de recibos...

Cuenta numerada es aquella que oculta su titular con una secuencia de números

#682

Re: El gráfico de Depositman - datos históricos de tipos de interés ECB, Euribor, inflación y remuneración de depósitos.

Haces bien. Hay que defenderse de las aseguradoras ladronas.


El Parlamento Europeo le da "instrucciones" al BCE (ahí queda su supuesta "independencia") y, como nota interesante, le suelta un zasca por haberse equivocado (aposta por supuesto) de forma consistente y notoria y en su pronóstico de una inflación "transitoria" con la que llevamos conviviendo ya más de 5 años... y los precios no paran de subir!!!

 
El PE pide al BCE que evalúe el efecto de los conflictos en la estabilidad de precios
#683

Re: El gráfico de Depositman - datos históricos de tipos de interés ECB, Euribor, inflación y remuneración de depósitos.

Corrijo, consigues hasta casi 2 meses gratis, el plazo de devolver recibos lo permite.
Que traten de robar a su padre.🤠

Loving Málaga

#684

Re: El gráfico de Depositman - datos históricos de tipos de interés ECB, Euribor, inflación y remuneración de depósitos.

La inflación está absolutamente disparada y la boba de Lagarde sigue ahí apoltronada mientras no deja de cagarla... tenía que SUBIR los tipos de interés la muy idiota en lugar de bajarlos!!!

Lagarde "estudiando" los datos de inflación

Los halcones vuelan una vez más sobre el BCE y presionan para frenar las bajadas de tipos

#685

Re: El gráfico de Depositman - datos históricos de tipos de interés ECB, Euribor, inflación y remuneración de depósitos.


El viernes pasado se publicaron los datos del PIB de la zona euro correspondientes al cuarto trimestre de 2024, que sorprendieron ligeramente al alza. El PIB creció un 0,1% respecto al trimestre anterior, algo por encima de la previsión que se esperaba de un crecimiento nulo.

El Euribor a 12 meses ha reaccionado con un repunte esta semana, y se sitúa en el 2,477% a 20 de febrero. Este viernes se han publicado los datos preliminares del índice de gestores de compras de la zona euro, que se ha mantenido constante en 50,2. Este dato ha quedado por debajo de la previsión de 50,5, pero supone el segundo mes consecutivo del índice en zona expansiva (es decir, por encima de 50).

El Euribor podría reaccionar ralentizando su escalada hacia el 2,5%.

Por un lado, la economía europea sigue crónicamente estancada y la amenaza de los aranceles estadounidenses no se ha disipado. Por otro, la inflación sigue obstinadamente por encima del objetivo del BCE, y no está claro que unos tipos excesivamente elevados sea lo que esté frenando la economía europea. Si no se producen grandes sorpresas, es probable que el Euribor se mantenga cerca de los niveles actuales.

#686

Re: El gráfico de Depositman - datos históricos de tipos de interés ECB, Euribor, inflación y remuneración de depósitos.


El euríbor retomará en febrero la senda descendente y podría cerrar en torno al 2,40 %


 El euríbor a un año, el indicador más utilizado en España para calcular las cuotas de las hipotecas a interés variable, retoma la senda descendente en febrero, mes en el que podría cerrar en el entorno al 2,40 %.

Aunque aún quedan cinco sesiones para que finalice el mes, de confirmarse esa tasa, el euríbor volvería a bajar, después de registrar en enero una tasa media del 2,525 % con la que puso fin a una racha de nueve descensos consecutivos.

El euríbor cayó con fuerza en 2024 tras los recortes de tipos de interés acometidos por el Banco Central Europeo (BCE), después de que un año antes llegara a situarse por encima del 4 %.

No obstante, en los últimos meses de 2024 el indicador bajó con menos fuerza y, en enero, subió, a pesar de que ese mismo mes el BCE volvió a recortar los tipos de interés hasta situarlos en el 2,75 %.

Los analistas estiman que el euríbor se estabilizará en torno al 2,5 % en el primer semestre del año.

Para la segunda parte de 2025, auguran que podría seguir bajando a medida que se vayan cumpliendo las rebajas de tipos por parte del BCE, que se reúne nuevamente el próximo 13 de marzo.

El mercado apuesta por que el BCE volverá a recortar las tasas, aunque el propio organismo ha asegurado que seguirá un enfoque dependiente de los datos y reunión a reunión para determinar la apropiada política monetaria.

El analista de Mercados de la fintech Ebury Diego Barnuevo considera que el euríbor podría ralentizar su escalada hacia el 2,5 %, y ello, como consecuencia de varios factores.

El primero de ellos, "una economía europea que sigue crónicamente estancada y la amenaza de los aranceles estadounidenses, que no se ha disipado", asegura.

Por otro parte, apunta que "la inflación sigue obstinadamente por encima del objetivo del BCE y no está claro que unos tipos excesivamente elevados sea lo que esté frenando la economía europea".

Todo ello le lleva a vaticinar que, "si no se producen grandes sorpresas, es probable que el euríbor se mantenga cerca de los niveles actuales".

Hace unas semanas, la presidenta del BCE, Christine Lagarde, aseguró que la inflación bajará previsiblemente al objetivo del 2 % a lo largo del año, aunque advirtió de que una potencial guerra arancelaria podría entorpecer el camino.

Añadió, además, que, pese al crecimiento modesto de la eurozona, "las condiciones para una recuperación siguen en pie".

Tras la previsible caída del euríbor en febrero, quienes tengan que revisar sus hipotecas de forma anual se beneficiarán de un nuevo ahorro en sus cuotas, ya que hace un año (febrero de 2023) el euríbor cerró con una tasa superior, del 3,671 %.

De esta manera, en el caso de un crédito hipotecario a interés variable de 150.000 euros, un plazo de 25 años y un interés del 1 % sobre el euríbor, la cuota se reducirá en más de 100 euros mensuales o en 1.200 euros anuales.

En el supuesto de una hipoteca de las mismas características, pero con un importe de 300.000 euros, la cuota pasará de los 1.696,58 euros previos a los 1.486,15 euros.

Esto supondrá un ahorro de unos 210 al mes o más de 2.500 euros al año.

#687

Re: El gráfico de Depositman - datos históricos de tipos de interés ECB, Euribor, inflación y remuneración de depósitos.

Está todo carísimo, y el BCE ha metido la pata hasta el fondo bajando tipos..



La UE confirma que la inflación SUBIÓ hasta el 2,5%


11:08

Eurostat ha publicado la confirmación de los datos del IPC. En esta publicación se refrenda la subida en una décima respecto al mes anterior, llevando así el IPC interanual al 2,5%.  Las tasas anuales más bajas se registraron en Dinamarca (1,4%), Irlanda , Italia y Finlandia (1,7% en todos ellos). Las tasas anuales más altas se registraron en Hungría (5,7%), Rumanía (5,3%) y Croacia (5,0%). 

También se confirma que los servicios se mantienen como el talón de Aquiles de la lucha del BCE contra los precios. Según indica la misma institución, la mayor contribución vino de este frente sumando 1,77 puntos porcentuales. Los alimentos añadieron 0,45 puntos y la energía 0,18. La subyacente sigue elevada, cerca del 2,7%. Estas cifras no deberían suponer una gran alerta para el BCE, pues los datos van prácticamente en línea con lo publicado el pasado tres de febrero. 
#688

Re: El gráfico de Depositman - datos históricos de tipos de interés ECB, Euribor, inflación y remuneración de depósitos.

Interesante análisis sobre la evolución del Euríbor. Para quienes tenemos hipoteca variable, estos cambios pueden marcar una gran diferencia en la cuota mensual. Personalmente, utilizo una herramienta en www.euribor365.es que me informa cada vez que me conecto logada, mostrando exactamente cuánto pagaría de más o de menos con el Euríbor actualizado. Si os interesa, echadle un vistazo. 
#690

Re: El gráfico de Depositman - datos históricos de tipos de interés ECB, Euribor, inflación y remuneración de depósitos.

Tabla de febrero. Apreciamos la convergencia del Euribor, inflación y tipo de Facto a 3 meses en el 2,40% destacando a su vez que el tipo oficial está por encima en el 2,75% hasta este jueves.

Guía Básica