Vamos a ver. Recapitulemos y veremos de donde viene este extratipo. Primero estallo las suprime, esto hizo desconfiar en el mercado interbancario (recordar tipos históricos altos del euribor finales de 2008) y los bancos se lanzaron en una guerra por los depósitos. Acto seguido llego la crisis en su esplendor y el consiguiente problema de liquidez por parte de cajas y bancos a nivel nacional. Empieza a bajar el euribor a niveles insospechados por un lado por la política monetaria del BCE y por la nula transacción en este mercado que hace pensar a los grandes bancos que el mercado esta cerrado y que deben de buscar otras fuentes de financiación.
Por un lado las cajas no pueden acceder a lineas de financiación en el BCE por su forma y escasa solvencia y por otra la gran banca no sabe cuanto tiempo va a durar esta crisis e intenta renovar las líneas de crédito que tiene en esta entidad BCE sin hacer uso de ellas y financiandose tambien con depósitos de sus clientes. Tenemos a un importante agente del mercado en apuros y sedienta de liquidez.
Entonces hoy estamos en una situación en la que Cajas de ahorros que el 80% de su activo son inversiones en el mercado inmobiliario de las cuales con suerte están cobrando por estos prestamos como media un 2,5% un 3% (al estar referenciadas al euribor) y están pagando depósitos por encima del 4% (margen de intermediación negativo) sus inversiones no les dan la suficiente rentabilidad para cumplir los plazos de la deuda que han adquirido estos años para prestar en el inmobiliario y esto les hace no ser solventes y precisar dinero del FROBB que por un lado creo recordar que les cobra un 7% y pico. Esto hace que le sea más rentable seguir recibiendo dinero de los depósitos y no prestando a nadie... ni familias ni empresas.
La gran banca que por razones económicas por un lado y porque veían como se les escapaban los depósitos por el otro se lanza a una guerra de precios por los depósitos. Resultado normal en momentos de crisis en cualquier mercado "Guerra de precios" para sobrevivir.
Lo que nos da una pequeña idea de como esta el sistema financiero, quebrado... pero bueno ZP nos ha garantizado a todos 100.000 eur y estamos tranquilos para seguir jugando al juego creado por la banca "Repito: creado por la banca"... saltando de entidad para recibir más por nuestro dinero, espero que muchos no os quedéis enganchados... porque la única forma que tienen las entidades para ser solventes es prestando dinero y hoy los precios que están dando hacen que muchas empresas no se planteen ni adquirir una máquina, ni renovar equipos y no solo por razones macroeconómicas sino por el coste de la financiación. Sin actividad este país no pagara su deuda, ni tendrá dinero para rescatar a los bancos, tampoco hay dinero en el fondo de garantía para todos si no se sigue emitiendo deuda... que vamos a pagar entre todos.
Lo que mueve a una persona a buscar mayor rentabilidad es lo que mueve a cualquier especulador en los mercados de deuda, ganar más en un entorno seguro y esto esta haciendo que cada vez que nuestro gobierno quiera emitir deuda lo haga a precios superiores.
En mi mensaje no quería meterme contra nadie, todo lo que hacéis es lícito... simplemente interconecto acciones individuales de las personas. Para mi no me sirve criticar la especulación financiera, cuando a nuestro nivel realizamos lo mismo.
Un saludo.