España ha perdido 1.277.680 habs de 20-39 años desde 2009
El país este, España, se ve que tiene futuro.
----------
"En España hay 46.116.779 personas, según la última estimación del Instituto Nacional de Estadística, que un mes antes, a 1 de septiembre, contabilizaba 46.126.894 personas, lo que supone que se ha perdido una población de unas 10.115 personas en apenas treinta días.
El dato más preocupante que arroja la estadística es que, desde que comenzó la estimación mensual de población en enero de 2009, el país ha perdido 1.277.680 jóvenes de entre 20 y 39 años.
No es el primer descenso registrado, sino el noveno consecutivo, desde el 1 de diciembre del año pasado, cuando subió la población por última vez. El dato retrotrae a las cifras registradas dos años atrás, ya que desde septiembre de 2010 no se registraba una cifra de población tan baja, cuando se estimaron en 46.101.167 los habitantes del país.
La bajada afecta a los jóvenes
Según los datos del INE, los grupos de edad más afectados por el descenso poblacional son los de los más jóvenes. Es el caso de la población con edades comprendidas entre los 20 y los 29 años, cuya población ha ido descendiendo mes a mes desde que se iniciaron las mediciones en enero de 2009.
En concreto, cuando la medición comenzó había 6.273.516 habitantes de esa edad y en menos de cuatro años se ha quedado en 5.310.403, es decir 963.113 personas, casi un millón de jóvenes de esa década menos. En porcentaje implica una caída del 15,4% sólo en ese grupo de edad.
En el grupo de edad superior, el de personas de 30 a 39 años, la caída comenzó hace ahora tres años justos, en octubre de 2009, cuando se registraron 7.985.036 habitantes de esa edad.
Desde entonces hasta ahora su población no ha parado de caer hasta fijarse en los 7.672.853 actuales, 312.183 personas menos en tres años. Cuando comenzó la medición mensual en enero de 2009 el registro era sensiblemente superior, con 7.987.420 habitantes."