Buenos días.
El piso vale 25.000 € ya supera el umbral si estás sola y no hay otras personas empadronadas contigo. Aunque esté en ruinas y no vivas ahí, para la Seguridad Social sigue siendo un activo inmobiliario, y lo cuentan como patrimonio salvo que demuestres que no tiene valor real o está absolutamente inutilizable (esto es difícil, pero se puede intentar con informes técnicos). No importa que no estés empadronada ahí, lo que importa es que está a tu nombre. En cuanto al dinero aunque te lo hayan prestado tus padres, si no firmaste un contrato de préstamo formal, con devolución, el dinero también podría contarse como una “donación”, y eso afecta.
¿Te quitarán el IMV?
No se puede saber con certeza sin que lo revise el INSS, pero si el valor del piso te pone por encima del umbral patrimonial, sí podrían quitarte el IMV o pedirte que devuelvas lo cobrado indebidamente cuando lo revisen (suelen revisar cada año en la renovación o cuando se detecta un cambio patrimonial).
📌 A veces la revisión no es automática, pero si te hacen un control o tienes que renovar, puede salir el tema.
¿Qué puedes hacer?
🔴Revisa bien el valor catastral del piso: si es bajo, eso ayuda (es lo que se usa a veces como referencia de valor, no lo que pagaste).
🔴Si puedes, haz un informe de habitabilidad que demuestre que no se puede vivir ahí, y que no genera rentas (por si quieres justificar que no tiene valor práctico).
🔴Si hay contrato de préstamo con tus padres, tenlo guardado por si acaso te lo piden.