Acceder

Renovación semestral subsidio - desempleo

29 respuestas
Renovación semestral subsidio - desempleo
Renovación semestral subsidio - desempleo
Página
2 / 2
#16

Re: Renovación semestral subsidio - desempleo

No no la demanda de empleo no se fue el está cobrando una ayuda creo ke es el mini paro y cada seis meses tiene ke haces una prórroga y eso es lo ke le pasó prorrogar la a su tiempo y le ke le dieron es lo ke comenté en el anterior 
#17

Re: Renovación semestral subsidio - desempleo

Si es la prórroga del subsidio, el plazo para hacerla empieza en la fecha que termina los seis meses que tenía concedidos y termina 15 días hábiles después de la fecha en que termina el plazo de pago de la nómina no pagada.
Por lo tanto seguramente ha hecho la prórroga en plazo y por lo tanto se lo pagan en la siguiente fecha de pago, nada de sanción ni de que le guarden el mes para más adelante ni nada por el estilo, cobra en la siguiente fecha de pago todo el tiempo que se le debe.
Si lo hubiera hecho fuera de plazo perdería los X días (nada de un mes salvo que diera la casualidad de que fueran justo 30 días) que van desde que termino lo ya concedido hasta la fecha de solicitud.
La LISOS (Ley de infracciones y sanciones) no recoge como falta el hacer la prórroga ni en plazo ni fuera de el, por lo tanto no puede haber nunca una sanción por esta causa.
#18

Re: Renovación semestral subsidio - desempleo

Me ha pasado a mí. Tenía que renovar el día 30/11 y he renovado hoy 10/1. Me dicen que al mes que viene solo me pagarán 20 días y diciembre y 10 días de enero los pierdo. Es legal?
#19

Re: Renovación semestral subsidio - desempleo

Desde que escribí ese mensaje, un compañero me hizo notar que las instrucciones del SEPE dicen que el plazo de 15 días es desde la última nómina pagada, no la impagada.
Su última nómina pagada fue el 10 de diciembre y ha solicitado fuera del plazo de 15 días, por lo tanto estaría fuera de plazo.
Además, este plazo es una medida de gracia del SEPE no está recogido en la Ley, por lo que es muy difícil hacer valer este derecho.
Pero por reclamar no pierde nada, justifíquelo en que no se enteró de que la prorroga no estaba hecha hasta que ha tenido una nómina impagada.
#20

Re: Renovación semestral subsidio - desempleo

No puedo editar el mensaje anterior por haber pasado tiempo.
Déjeme revisar las instrucciones del SEPE, porque no estoy seguro de la respuesta que le he dado. Mañana le doy una respuesta definitiva.
#21

Re: Renovación semestral subsidio - desempleo

Confirmo.
Está recogido en la propia Ley de Seguridad Social, artículo 276.2 del RDL 8/2015: "Dicha solicitud deberá formularse en el plazo que media entre el día siguiente a la fecha de agotamiento del período de derecho semestral y los quince días siguientes a la fecha del vencimiento del período de pago de la última mensualidad devengada".
La última mensualidad devengada, en su caso fue la de noviembre, que tiene un periodo entre el 10 y el 15 de diciembre. Por lo tanto el plazo para realizar la prórroga era entre el 30 de noviembre y los 15 días hábiles siguientes al 15 de diciembre, o sea hasta el 9 de enero.
La única baza que puede jugar para reclamar es la fecha en la que pidió la cita previa. Imagino que, habrá pedido la cita antes del día 10 y por lo tanto podrá reclamar que se le considere como presentada la prorroga el día que pidió la cita.
#22

Re: Renovación semestral subsidio - desempleo

Hola a todos el día 30 solicité subsidio por desempleo después de agotar el paro (180 días ) mi duda es si me corresponde que según la mujer de atención de ciudadanos dice que sí pero prefiero aclararlo somos 3 yo mi bebé de un año y mi marido mi marido tiene trabajo pero si dividimos su nómina entre nosotros 3 no llegan 800 € a cada miembro es lo que me explico la mujer de atención a la ciudadanía , será cierto ? Como tengo entendido los hijos es menor a cargo y en un principio me debería de corresponder, muchísimas gracias
#23

Re: Renovación semestral subsidio - desempleo

La normativa cambio el 1 de noviembre.
Ahora se miran los ingresos de toda la familia, se dividen entre el número de miembros y si está por debajo de 888 por persona, tendrá derecho a 24 o 30 meses, según el tiempo que haya cobrado de paro. Si está por encima, pero es mayor de 45 años o menor pero a cobrado, al menos, 360 días de paro, entonces serán 6 meses.
Y aclarando el título del mensaje, estos subsidios nuevos tienen prórrogas trimestrales.
#24

Re: Renovación semestral subsidio - desempleo

Ósea si el único que trabaja es mi marido cobra 1200€ y los dividimos entre 3 no ? Ósea que no da ni de broma , lo entendí bien no ?
#25

Re: Renovación semestral subsidio - desempleo

aaaa ves... a mi me han renovado esta semana y tenian que aver renovado en abril... he cobrado la mitad 
#26

Re: Renovación semestral subsidio - desempleo

Hola, me piden para la prorroga del subsidio primero las rentas dni de mi pareja y dni de mi hijo, no estamos casados ni somos parejas de echo, no estoy empadronada en su casa pero mi hijo si, voy al sepe con los datos de mi pareja y de mi hijo y ahora me dicen que necesito estar empadronada en su casa.Si me empadrono en su casa me la prorrogarian??? Y que me piden en el ayuntamiento para empadronarse??? Si alguien me puede ayudar con estas dudas o le ha pasado algo similar , gracias
#27

Re: Renovación semestral subsidio - desempleo

Primera pregunta ¿Subsidio anterior al 01/11/2024 o posterior?
Segunda pregunta ¿por cuanto tiempo tenía reconocido el subsidio?
No deberían pedirle una documentación que ya aportó en el alta inicial del subsidio. Pero si no la aportó en su momento y tenía un subsidio sin cargas reconocido, sí que debe aportar la documentación, pero la respuesta será diferente en función de cuando haya nacido ese subsidio.
#28

Re: Renovación semestral subsidio - desempleo

Pues cobraba la rai y como la quitaron me dieron ese subsidio, que lo tengo para 10 meses y me quedan 4 y me quede embarazada y ahora he tenido un hijo y me piden eso. No entiendo si al cambiarme de domicilio con mi hijo y mi pareja me la darian
#29

Re: Renovación semestral subsidio - desempleo

Estamos hablando, entonces, del subsidio por ser víctima de violencia de género. En este subsidio, en caso de existir más personas en la unidad familiar, se deben acreditar la situación de todas estas personas, es obvio que hay otra persona en la unidad familiar que es su hijo y si existe padre reconocido, puede haber una tercera.
Debe acreditar la situación con estas dos personas y declarar sus ingresos, si hay convivencia no hay problema, todo está claro sólo con presentar el empadronamiento. Si no hay convivencia pues, obviamente, debe existir un convenio regulador que regule la guardia custodia y alimentos de ese niño. De acuerdo a las instrucciones que el SEPE ha realizado para este subsidio es absolutamente obligatorio acreditar la situación con todos los miembros de la unidad familiar.
Doy por supuesto que el padre de este niño no es el maltratador y que, por lo tanto, ha cobrado correctamente la RAI y está cobrando correctamente el subsidio, porque de lo contrario el problema se tornaría en muy grave.
#30

Re: Renovación semestral subsidio - desempleo

Mucha gracias.el padre del niño no es el que me habia echo cosas como maltrato