Buenas tardes a todos,
Como ya expuse a lo largo de este hilo, me fue denegado el IMV por residir en el domicilio con otra persona y no acreditar el tema de la relación de parentesco ni la vulnerabilidad social, sin requerírseme documentación personalmente, ya que la solicitaron directamente a los servicios sociales del ayuntamiento. Estos no negaron mi exclusión social, pero tampoco la confirmaron al no tener información sobre mí.
Dado que es imposible conseguir cita antes de que expire el plazo para presentar la reclamación previa, acudí a Cruz Roja como mediadora del tercer sector. Me dijeron que ellos no emiten certificados al INSS por el tema del IMV, te conozcan o no y te sigan o no. (Esto lo digo yo: cobran por ello, pero no hacen nada de eso, al menos en mi ciudad).
Finalmente, he encontrado otra entidad mediadora del tercer sector que me ha elaborado este escrito, del cual cambio nombres y datos concretos:
"Eleuteria Gimeno Pérez, con DNI: 29254632C, en calidad de coordinadora de la Confederación Pitita en la ciudad de Getafe, sita en la calle Corso, nº 5, bajo.
HAGO CONSTAR:
Que Pepito Grillo Giner, con número de DNI: 25236963K, está siendo atendido por el Programa de Intervención Integral en el marco del Convenio con el Ayuntamiento de Getafe, firmado con la Confederación Pitita, por la técnica de intervención social Carla Oltra Penev, con número de colegiada 2500.
Pepito Grillo Giner ha iniciado un itinerario de inserción social y comunitaria, así como el programa de empleo de la entidad.
Se encuentra en una situación de vulnerabilidad social debido a su situación económica actual, al no contar con ningún tipo de ingreso ni por parte del SEPE ni del sistema de ayudas de la Seguridad Social, así como por los pagos pendientes que tiene por distintos motivos.
Finalmente, no consta que Pepito Grillo Giner mantenga relación de afectividad o parentesco con la persona con la que comparte domicilio, siendo su unidad de convivencia la formada por él mismo.
FIRMADO:
La coordinadora y la técnica de intervención social."
Dudas y preguntas al respecto:
- ¿Creéis que solo con este documento es suficiente?
- ¿No debería emitirlo o redactarlo la trabajadora social e ir firmado por el o la coordinadora?
- En la Entidad esta ponen problemas, al menos de momento, para escribirlo en el documento tipo rellenable que facilita el INSS, entre otras cosas, porque entonces deben incluir el número de DNI, la fecha de nacimiento, el nombre y los apellidos, y desde cuándo habita en la vivienda el otro morador. Claro, ellos no lo saben, y yo tampoco tengo su número de DNI, la fecha de nacimiento ni la información concreta que piden ni tampoco este señor me la va a facilitar.
¿Tendría que conseguirla sí o sí la entidad mediadora social? Es que me dicen que, por la ley de protección de datos, no les van a facilitar esa información desde el ayuntamiento, ni siquiera saben a quién llamar para obtenerla. La realidad es que, según ellos en los años que llevan como mediadores, jamás han emitido ningún certificado.
Esta es la razón por la que me emiten este documento, a no ser que yo consiga todos los datos restantes, cosa algo complicada porque, con el otro conviviente, no tengo confianza como para que me dé su número de DNI.
Gracias de antemano por vuestra valiosa ayuda.