Acceder

Denegación Ingreso Mínimo Vital- IMV sin requerirme documentación

47 respuestas
Denegación Ingreso Mínimo Vital- IMV sin requerirme documentación
Denegación Ingreso Mínimo Vital- IMV sin requerirme documentación
Página
3 / 4
#32

Re: Denegación Ingreso Mínimo Vital- IMV sin requerirme documentación

Entonces mucho ánimo,pero sea cual sea el resultado de la reclamación,que sepas que tienes esa opción de nueva solicitud y que con lo palos se va aprendiendo y ya sabrías cómo actuar.
De corazón,muchas suerte.
#33

Re: Denegación Ingreso Mínimo Vital- IMV sin requerirme documentación

Respecto a la nueva solicitud,tienes 30 días para recurrir a la denegación y el INSS 45 días para contestar.
A partir de esas fechas se podría iniciar la nueva solicitud .
#34

Re: Denegación Ingreso Mínimo Vital- IMV sin requerirme documentación

Quizá no me expliqué. No es que no me lo haga Cruz Roja de Valencia porque no me conoce ni llevo un seguimiento específic  de ellos. No me lo hacen porque me ha dicho que tienen orden interna de derivar todos al Ayuntamiento, el cual está  colapsado. Ellos no emiten tal certificado. Repito ahora y en Valencia. 
 Me insistió que su función como mediadora es derivarme, pero no llamando al ayuntamiento consiguiendome  cita por ej.  si no dándome el nombre del Centro y el teléfono.
Respecto a la prueba diabólica, en este caso, nadie realmente puede acreditar sin quemarse las manos sea del Ayuntamient  u ONG que 2 o más unidades de convivencia de un mismo piso  no se ayudan entre ellos, se acuestan juntos ,están liados. NADIE. También te puede mantener el vecino o la vecina, un sugar daddy o mommy, que están tan de moda. 
Un saludo 
#35

Re: Denegación Ingreso Mínimo Vital- IMV sin requerirme documentación

Ah!!!. ¿No la puedo hacer ahora? La estaba haciendo. Te refieres a que la podré presentar cuando pasen los 45 días sin que el inss me conteste a mi reclamación previa. Y puedo a la vez demandarle en el juzgado? Y si el INSS me resuelve que sí a los 90 días y ya está todo presentado?
Por cierto,  sabes porque vía de las existentes (web imv, Red Sara, presencial en INSS, etc) sería mejor presentar la reclamación previa para que contesten más rápido?
Un saludo y gracias.
#36

Re: Denegación Ingreso Mínimo Vital- IMV sin requerirme documentación

Por eso voy denunciarles de la forma que más pupa les haga. O de varias a la vez. Tener un documento escrito que reconoce que no emiten certificados cuando cobran por ello es la bomba.
Un saludo 
#37

Re: Denegación Ingreso Mínimo Vital- IMV sin requerirme documentación

Entiendo tu desesperación.
Si leíste el artículo 21 del imv publicada en el BOE verías que para casos de convivencia entre personas sin parentesco se necesita certificado de asuntos sociales.
El problema es que no tienes titulo jurídico de que ocupas un determinado espacio en la vivienda ( contrato de alquiler de esa zona) y todo dependerá de la actitud y aptitud del trabajador/a social .
Al no estar inscrito en el Registro de personas en riesgo de exclusión social de tu ayuntamiento ,pues todo se complica.
Ya te dije lo que yo haría,primero Inscribirme en ese registro y una vez que conozca a algún trabajador social explicarle la situación para tratar que se implique y aporte ese certificado.
Se que son solo palabras y con eso no se come pero no se me ocurre nada más.
Saludos .
#38

Re: Denegación Ingreso Mínimo Vital- IMV sin requerirme documentación

Claro,porque ellos esperarán tu recurso.
Si no lo presentas,podrías solicitar la nueva solicitud a partir de 30 días de recibir la carta.
#39

Re: Denegación Ingreso Mínimo Vital- IMV sin requerirme documentación

Esa vía ya la tengo abierta. Voy a pedir una ayuda para pagar la UNED y busqued  de empleo por ellos y ahí ya entro en el sistema. La trabajadora del Centro de Salud me ha ayudado y me lo gestionado. Ha llamado a la trabajadora del Centro que me pertenece del Ayuntamiento y ha dicho que en unos meses me llamarán.
Gracias por los ánimos.


#40

Re: Denegación Ingreso Mínimo Vital- IMV sin requerirme documentación

Da rabia que un simple certificado tarde tanto,con acompañarte en tu día a día unas pocas de veces o consultar al otro mirador de la vivienda,incluso al propietario,se solucionaría todo,pero hace falta ganas de trabajar y de ayudar a personas en vulnerabilidad,pero ya ves que la teoría es una cosa y la práctica otra.
La forma en que te contesten más rápido,a priori,siempre a priori es a través de sede electrónica de la S.S.
#41

Re: Denegación Ingreso Mínimo Vital- IMV sin requerirme documentación

Claro tío. Yo a priori, cuando hice la solicitud estaba convencido que una T Soc. vendría a mi casa. Además los del INSS pueden acceder a ver que no estás casado, ni pareja de hecho ni nada. Además yo llevo 15 años en ese piso y el señor  este no llega a 2. Viene de fuera, es extranjero. Los apellidos son tipo Ruso. Vamos, que se nota a la legua que conmigo no tiene nada. La única opció  que estuvieramos liados pero homosexuales creo que hay un 4 por ciento o así. Ya sería casualidad que sin ser nada oficial estemos justo enrollados. Y la vulnerabilidad  si no cobro nada no se que más quieren. (debo 900 de cobro "indebido" de paro, estoy en raí y asnef, renta 0, prestaciones 0) que me vaya saliendo  sangre por la boca? Yo flipo de verdad !!!
#42

Re: Denegación Ingreso Mínimo Vital- IMV sin requerirme documentación

Si te doy la razón desde el principio.
Mira,es cierto que no aportaste certificado de exclusión o de servicios sociales especificando que no cumples el artículo 21 del imv,pero antes que denegartela podrían haberte requerido que aportases esa documentacion..quizás nada habría cambiado pero es lo correcto.
Por eso soy muy pesado con lo de la nueva solicitud ,porque ya habrás aprendido como trabajan todos los burócratas estos y así ya estás preparado para contrarrestar sus " exigencias ".
Apúntate en servicios sociales de tu ayuntamiento cuando te den cita y cuando tengas algún trato con ese/a asistente social explicarle tu situación,que visite donde vives,que hable con el dueño de la vivienda y de testimonio que vives en precario en esa vivienda ,que no tienes relación con el otro mirador...es decir,lo que un trabajador social deberá hacer,para eso cobran.
#43

Re: Denegación Ingreso Mínimo Vital- IMV sin requerirme documentación

Anoche estuve leyendo decenas de sentencias de Tribunales Superiores de Justicia de toda España; en un 80 por cien condenan al INSS por la mala aplicación del IMV en relación a las U.C. Pero  a ellos se la repampinfla. Saben que las únicas vinculantes son las del T. Supremo y solamente hay 2 y las dos en relación a la Ley anterior. Si hubiera consecuencias  individuales por su ineptitu  otro gallo cantaría.
#44

Re: Denegación Ingreso Mínimo Vital- IMV sin requerirme documentación

Si,hubo sentencias que han sentado jurisprudencia ,empezó con una de un juzgado de Burgos sobre cobros indebidos pero se debe demostrar la mala praxis por parte del INSS,y no siempre es fácil.
Yo por darte un poco de esperanzas cara al futuro,es que cumples los requisitos sociales y económicos para acceder a la prestación pero lo malo es que siempre que mantengas la situación actual vas a necesitar el informe favorable del asistente social,yo centraría mi esfuerzo en ello,en conseguir un acercamiento y que conozca tu caso personal,pero ya estamos hablando de algo que no depende de ti.
Ojalá esté requisito lo flexibicen y solo valga una declaración jurada y responsable,pero por ahora la cosa está así.
#45

Re: Denegación Ingreso Mínimo Vital- IMV sin requerirme documentación

 
Buenas tardes a todos,
Como ya expuse a lo largo de este hilo, me fue denegado el IMV por residir en el domicilio con otra persona y no acreditar el tema de la relación de parentesco ni la vulnerabilidad social, sin requerírseme documentación personalmente, ya que la solicitaron directamente a los servicios sociales del ayuntamiento. Estos no negaron mi exclusión social, pero tampoco la confirmaron al no tener información sobre mí.
Dado que es imposible conseguir cita antes de que expire el plazo para presentar la reclamación previa, acudí a Cruz Roja como mediadora del tercer sector. Me dijeron que ellos no emiten certificados al INSS por el tema del IMV, te conozcan o no y te sigan o no. (Esto lo digo yo: cobran por ello, pero no hacen nada de eso, al menos en mi ciudad).
Finalmente, he encontrado otra entidad mediadora del tercer sector que me ha elaborado este escrito, del cual cambio nombres y datos concretos:

"Eleuteria Gimeno Pérez, con DNI: 29254632C, en calidad de coordinadora de la Confederación Pitita en la ciudad de Getafe, sita en la calle Corso, nº 5, bajo.
HAGO CONSTAR:
Que Pepito Grillo Giner, con número de DNI: 25236963K, está siendo atendido por el Programa de Intervención Integral en el marco del Convenio con el Ayuntamiento de Getafe, firmado con la Confederación Pitita, por la técnica de intervención social Carla Oltra Penev, con número de colegiada 2500.
Pepito Grillo Giner ha iniciado un itinerario de inserción social y comunitaria, así como el programa de empleo de la entidad.
Se encuentra en una situación de vulnerabilidad social debido a su situación económica actual, al no contar con ningún tipo de ingreso ni por parte del SEPE ni del sistema de ayudas de la Seguridad Social, así como por los pagos pendientes que tiene por distintos motivos.
Finalmente, no consta que Pepito Grillo Giner mantenga relación de afectividad o parentesco con la persona con la que comparte domicilio, siendo su unidad de convivencia la formada por él mismo.
FIRMADO:
La coordinadora y la técnica de intervención social." 
 
Dudas y preguntas al respecto:
  1. ¿Creéis que solo con este documento es suficiente?
  2. ¿No debería emitirlo o redactarlo la trabajadora social e ir firmado por el o la coordinadora?
  3. En la Entidad esta ponen problemas, al menos de momento, para escribirlo en el documento tipo rellenable que facilita el INSS, entre otras cosas, porque entonces deben incluir el número de DNI, la fecha de nacimiento, el nombre y los apellidos, y desde cuándo habita en la vivienda el otro morador. Claro, ellos no lo saben, y yo tampoco tengo su número de DNI, la fecha de nacimiento ni la información concreta que piden ni tampoco este señor me la va a facilitar.
 ¿Tendría que conseguirla sí o sí la entidad mediadora social? Es que me dicen que, por la ley de protección de datos, no les van a facilitar esa información desde el ayuntamiento, ni siquiera saben a quién llamar para obtenerla. La realidad es que, según ellos en los años que llevan como mediadores, jamás han emitido ningún certificado.
 Esta es la razón por la que me emiten este documento, a no ser que yo consiga todos los datos restantes, cosa algo complicada porque, con el otro conviviente, no tengo confianza como para que me dé su número de DNI.

Gracias de antemano por vuestra valiosa ayuda.