Son demasiadas vaguedades como para dar ninguna orientación certera. ¿De cuanto capital hablamos? ¿QUe intenciones de inversión te planteas? ¿Le das vueltas a lo operativo o tan solo a optimizar fiscalidad?
Sobre las rpeguntas:
1.- ¿Invertir? ¿En que? No es lo mismo la especulación en bolsa, que la inversión en renta inmobiliaria, o la financiación de importaciones, por ejemplo.
2.- Como persona jurídica, cumpliendo ciertos requisitos (duros), se puede ser "miembro del mercado", y efectuar inversiones mobiliarias de forma directa sin intermediarios. Pero me parece que no es esto lo que te planteas.
3.- ¿La SLU compra un inmueble? ¿Tú compras un inmueble y domicilias la SLU? ¿Compras un inmueble a títul personal y lo aportas a la SLU en una ampliaciónd e capital no dineraria? Sin saber cual es el negocio jurídico que pretendes hacer, y a finalidad que buscas, es imposible saber cual es la opción fiscalmente más favorable.
Una SLU patrimonialista, donde "residencies" tus inversiones mobiliarias e inmobiliarias, puede ser una opción razonable y acertada, o no. Pero solo se puede saber a partir de cosas concretas, propositos e intenciones concretas.
la plus belle des ruses du Diable est de vous persuader qu'il n'existe pas!