Acceder

% Iva reformas casa

4 respuestas
% Iva reformas casa
% Iva reformas casa
#1

% Iva reformas casa

Quiero hacer una reforma en el baño. Cuando pregunto por el IVA de la mano de obra  ,  unas empresas me dicen que es el  20%; en cambio otras, me dicen que si es para vivienda  habitual y que si el material no pasa el 40% del  total de la obra , se me aplicaría el 10%.
   ¿Es correcta esta segunda información?
   Gracias.
#2

Re: % Iva reformas casa

Requisitos para aplicar el IVA reducido en reformas
1️⃣ En primer lugar, es imprescindible que el contratante de la reforma sea una persona física (no es válido entre empresas) y sea el propietario de la vivienda o la Comunidad de propietarios (en caso de tratarse de una reforma en un bajo o garaje comunitario, por ejemplo).

2️⃣ La vivienda a reformar debe ser para uso particular. Es decir, no se puede aplicar el IVA reducido si la reforma va destinada al alquiler o algún uso comercial. La vivienda a reformar puede ser la residencia habitual o una segunda residencia. Lo importante es que sea para uso particular.

3️⃣ Para poder aplicar el IVA reducido en una reforma, es necesario que haya transcurrido un tiempo superior a dos años desde la construcción de la vivienda o desde la última reforma. Esto también aplica en el caso de garajes, trasteros o locales de la comunidad de propietarios.

IVA reducido en los materiales de reformas
Para poder aplicar el IVA reducido del 10% en las reformas del hogar, el factor clave es el coste de los materiales. La norma de la Agencia Tributaria dice que:
«Las obras de renovación y reparación de viviendas tributan al tipo reducido del 10% cuando el ejecutor de la reforma no aporte materiales o, en el caso de que los aporte, el coste de dichos materiales no exceda del 40% de la base imponible de la factura.»

4️⃣ En resumen: el coste de los materiales empleados en la reforma no puede superar el 40% del presupuesto total de la reforma.
#3

Re: % Iva reformas casa

Gracias por tu respuesta.
   Si los materiales  los compro  por mi cuenta, ¿ No  es necesario que no superen el 40% para aplicar el iva del 10%?
      
#4

Re: % Iva reformas casa

Es una decisión personal.
La Agencia Tributaria valora como materiales aportados absolutamente todo lo que no sea exclusivamente mano de obra, es decir, para una reforma integral de un baño serían:
- Todos los productos utilizados directamente en la obra: cerámica, griferías, sanitarios, etc.
- Mobiliario de baño o de cualquier uso. 
-  Carpintería metálica o de madera.
También se debería tener en cuenta albañilería, instalaciones, carpintería, pintura… incluso los  ladrillos, el cemento, el yeso y el resto de materiales de albañilería.
El límite del 40% se aplica al total del presupuesto de la reforma, de modo que en una reforma integral es complicado cumplir este punto, aunque no imposible.

#5

Re: % Iva reformas casa

Si los materiales los compras por tu cuenta, pagas el 21% de IVA de los materiales. Tendrás el 10% de IVA en la ejecución (mano de obra) si cumples los demás requisitos.

El silencio es hermoso cuando no es impuesto.