Acceder

Cálculo adjudicación de herencia

18 respuestas
Cálculo adjudicación de herencia
1 suscriptores
Cálculo adjudicación de herencia
Página
1 / 2
#1

Cálculo adjudicación de herencia

Mi abuela ha fallecido sin testamento y las únicas herederas son mi tía y mi madre. Indicando estos valores como ejemplo, la herencia consta de un saldo bancario de 60000 euros, un piso en Madrid de 25000 euros, y un solar de 9000 euros. Si mi tía se adjudicara el piso, y mi madre el terreno, ¿el cálculo se realizaría de la siguiente manera?

Total herencia= 60000+25000+9000=94000 euros

94000/2=47000 euros por heredero

Heredero que se queda con el piso= Mitad del saldo bancario + Piso= 30000+25000= 55000 euros

Heredero que se queda con el solar= Mitad del saldo bancario + Solar= 30000+9000= 390000 euros

Como el heredero que se queda con el piso tiene una sobreadjudicación existe la posibilidad de abonar en metálico al otro heredero 8000 euros (55000-47000=8000). Por lo que finalmente se quedaría de la siguiente manera.

Heredero que se queda con el piso se queda con un saldo en efectivo de 22000 euros (30000-8000=22000) y la casa.

Heredero que se queda con el terreno se queda con un saldo efectivo de 38000 euros (30000+8000=38000) y el terreno.

#2

Re: Cálculo adjudicación de herencia

Es correcto, pero sin necesidad de los cálculos intermedios. Es más fácil así:

Quien se queda el piso (25.000) debe obtener 47.000 - 25.000 = 22.000 del saldo bancario.

Y el mismo cálculo para el otro.

El silencio es hermoso cuando no es impuesto.

#4

Re: Cálculo adjudicación de herencia

Muchas gracias por confirmarme el cálculo.Exacto, esos valores los he sacado de la web de la comunidad de Madrid, cuando dices que esas valoraciones son las que se han de tomar como límite, quieres decir que por ejemplo si el piso en la web tiene un valor de 25000 el notario para hacer el cálculo no puede poner un valor superior a 25000?

#5

Re: Cálculo adjudicación de herencia

El limite es el limite inferior, que por debajo la Administracion podria corregirlo hasta este valor, por encima si se puede poner y en algunos casos es aconsejable.

Si el valor de mercado es bastante superior y se piensa venderlo, acercar esta valoracion al de mercado, para minorar la Ganancia de la venta en el IRPF, ya que en Sucesiones de Madrid el coste es casi nulo entre padres e hijos y en el IRPF el tipo sobre la plusvalia esta entre el 19% y el 23%.

Saludos

#6

Re: Cálculo adjudicación de herencia

Gracias, entonces si luego el piso se vendiera por 30000 euros el cálculo de la plusvalía sería 30000-25000=5000 y entonces 5000*23%=1150 euros, ¿tendría que pagar 1150 euros de plusvalia? Imagino que debo esta equivocado y él cálculo se hará de otra manera ¿verdad?

#7

Re: Cálculo adjudicación de herencia

Con estos numeros los 5.000 de plusvalia tributan al 19%...... Saludos

 

#8

Re: Cálculo adjudicación de herencia

Perdona mi ignorancia ¿pero eso quiere decir que estoy en lo cierto, que el cálculo que he hecho es correcto pero aplicando el 19% y entonces pagaría 950 euros de plusvalía?

#9

Re: Cálculo adjudicación de herencia

Si los primeros 6.000 tributan al 19% , de 6.000 a 50.000 el 21% y lo que supere los 50.000 al 23%.

Por eso, si la intencion es vender, ajustar al precio de mercado la valoracion en Sucesiones que en este impuesto no se tributa casi nada.

Saludos

#10

Re: Cálculo adjudicación de herencia

De acuerdo muchas gracias, imagino que estos porcentajes que me indicas son a nivel estatal, es decir que en IRPF se tributa igual en Madrid, Cataluña, Andalucía... y esta es la plusvalía que tendría que pagar al vender el piso. Pero estaba pensando que por heredar la vivienda también habría que pagar una plusvalía, ¿esa plusvalía a pagar por heredar la vivienda como se calcularía?

#11

Re: Cálculo adjudicación de herencia

La Plusvalia Municipal ( Incremento de Valor de los Terrenos de naturaleza Urbana) esta en funcion de la antiguedad de la vivienda heredada y no esta en funcion del valor dado en el Impuesto Sucesiones, sino del valor catastral. Este impuesto municipal esta siendo cuestionado y aunque hay que pagarlo se debe recurrir por si acaso prosperan varios recursos pendientes.

La plusvalia del IRPF es el tributo pagado por la Ganancia obtenida, entre el valor de Venta y el de Herencia.

El Ayuntamiento de Madrid , tendra Paginas donde se pueda calcular este impuesto, que lo paga el que hereda o el que vende.

Saludos

#12

Re: Cálculo adjudicación de herencia

Perdona la plusvalía de IRPF última que comentas creo que te refieres a la plusvalía de IRPF pero al vender la vivienda, yo me refería a cómo calcular la plusvalía de IRPF que tendría que pagar al herederar la vivienda.¿como se calcularía la plusvalía de IRPF al heredar la vivienda, sería por ejemplo si la vivienda en la adjudicación de la herencia se le pusiera un precio de 20000 euros entonces tendría que pagar a Hacienda el 21% que son 4200 euros? Gracias

#13

Re: Cálculo adjudicación de herencia

Al heredar la vivienda no existe tributacion en el IRPF , ya que el Impuesto de Sucesiones es donde se liquida la herencia y donde este Impuesto esta bonificado en su cuota al 99%, por la Comunidad de Madrid , por tanto es insignificante el coste de este Impuesto de Sucesiones.

Por eso te comento que acercar la valoracion de herencia al valor de mercado es lo mas beneficioso, ya que no se paga casi nada en el Impuesto de Sucesiones y te lo ahorras a la hora de vender en el IRPF.

En el IRPF la plusvalia (Ganancia) es por la diferencia entre el valor de venta y el valor dado en sucesiones, si este ultimo es muy cercano al de venta la diferencia es muy pequeña.

El otro Impuesto de Plusvalia que se comenta es el Municipal , que es pagado al Ayuntamiento y se calcula en funcion de los Valores Catastrales y del tiempo desde la ultima transacion, este lo podras ver en alguna Pagina que tenga el Ayuntamiento para su calculo.

Tener claro que hay tres Administraciones que intervienen en estas operaciones :

La Comunidad de Madrid - Liquidacion del Impuesto de Sucesiones

El Ayuntamiento de Madrid - Liquidacion de la Plusvalia Municipal que genera dos momentos y dos impuestos - a) cuando se realiza la herencia - b) cuando se realiza la venta

La Agencia Tributaria - Cuando se presenta el IRPF del ejercicio en que se vende la vivienda.

Saludos

#14

Re: Cálculo adjudicación de herencia

De acuerdo, creo que ya te he entendido. En resumen sería:
Al heredar vivienda plusvalía en IRPF: no pagaría nada al realizar la declaración de la renta el año siguiente a heredar porque este importe ya lo pago al pagar el impuesto de sucesiones, y como estoy exento del pago del impuesto no pagaría nada.
Al heredar la vivienda plusvalía municipal: depende de una serie de cálculos en función del ayuntamiento, donde tengo que tener en cuenta la fecha de fallecimiento y la fecha en la que inicialmente se compró la vivienda.
Al vender la vivienda plusvalía en IRPF: al realizar la declaración de la renta el año siguiente a la venta de la vivienda pagaría mas o menos en la declaración 30000-25000=5000 5000*19%=950 euros según la escalas de Hacienda.
Al vender la vivienda plusvalía municipal: Depende cada ayuntamiento y se cálculo en función de la fecha en la que acepto la herencia y me convierto en propietario y la fecha en que vendo la vivienda. Creo que si únicamente pasa un año estoy exento del pago de la plusvalía municipal.
¿Estoy en lo cierto en todo esto?
Muchas gracias

#15

Re: Cálculo adjudicación de herencia

¿Me podrían indicar si estoy en lo cierto? Gracias