Acceder

Fiscalidad comisiones custodia acciones

18 respuestas
Fiscalidad comisiones custodia acciones
Fiscalidad comisiones custodia acciones
Página
2 / 2
#16

Re: Fiscalidad comisiones custodia acciones

Los gastos de administración y custodia los cobran las entidades como depositari  de tus acciones, suelen ser comisiones trimestrales o semestrales de un % sobre el vslor efectivo de tu cartera de valores con un mínimo; si vendes las acciones, ya no están depositadas en tu entida  y ya no cobran la comisión de administración y custodia (en el momento que vendas las acciones, te cobran esa comisión prorrateada en función del tiempo que hayan estado depositadas desde el último cobro de dicha comisión). 
A no ser que tu contrato con esa entidad bancaria establezca singularidades respecto a tu cuenta de valores, lo habitual es lo que te he expuesto. Si tu contrato es el normal, deberías ponerte en contacto con tu entidad bancaria y preguntar por qué aún no han trasladado a hacienda el dato de las comisiones de administración y custodia.
#17

Re: Fiscalidad comisiones custodia acciones

Puedes incluir en tu declaración “los gastos de administración y depósito” de valores negociables, aunque en el ejercicio impositivo no hayas percibido ningún rendimiento de capital mobiliario: intereses de plazos fijos y cuentas corrientes, dividendos de acciones, intereses de deuda pública o privada, etc. La declaración de renta puede reflejar un rendimiento neto negativo del capital mobiliario si gastos fiscalmente deducibles son superiores a ingresos íntegros.

Para consignar los “gastos de administración y depósito” de valores negociables en el borrador de Renta:

1 Apartado “Rendimientos del capital mobiliario a integrar en la base imponible del ahorro

2 “Dividendos y demás rendimientos por la participación en fondos propios de entidades”

3 Desplegable de la casilla 0029, clicar en el lápiz

4 campo “Gastos de administración y depósito”. Consigna el importe de estos gastos. Aceptar

5 El importe que has consignado te aparecerá reflejado a continuación en la casilla 0037

Agencia Tributaria: Gastos deducibles: de administración y depósito.

Aunque estos gastos no aparezcan en tus datos fiscales y en tu borrador, puedes incluirlos porque la declaración hay que hacerla con los datos reales. No obstante, como te han dicho, habla con tu bróker para pedir explicaciones sobre la información que ha facilitado a la AEAT.

Estos gastos no se tienen en cuenta para determinar la ganancia o pérdida patrimonial resultante de una operación de venta de acciones, determinación en la que intervendrán los gastos de compra y de venta soportados. En este enlace de la CNMV tienes una guía sobre la fiscalidad en el IRPF de las acciones cotizadas, con la distinción entre “rendimientos de capital mobiliario” y “ganancias y pérdidas patrimoniales”. 
Guia_Fiscalidad_Acciones.pdf
#18

Re: Fiscalidad comisiones custodia acciones

Muy bien explicado, muchas gracias.
#19

Re: Fiscalidad comisiones custodia acciones

Los gastos de custodia van en la casilla 29. Y si no figuran en el borrador, los tienes que añadir manualmente.
Por cierto, a propósito de esto. ¿Las comisiones de custodia que te cobran cuando tienes una acción ADR, también se ponen aquí, no?