#1711
Re: Tributación de productos Amazon Vine con la entrada en vigor de DCA7
Yo en teoría tengo algo más de 27000 y no ha salido nada.
De todas tengo capturas de productos comparando amazon y aliexpress (el mas exagerado casi quintuplica el precio) y para más, una gran cantidad de artículos cuando los adquieres disponen de un cupón de descuento (el mas exagerado que recuerdo creo que se acercaba al 60%, pero solo tengo captura de uno que pone 20% a día de hoy).
Sumando eso, también vienen con el IVA incluido, cosa que no veo normal, no se debería aplicar un impuesto sobre otro.
Y para rematar, la pérdida de derechos. Si se te rompe pones opinión mala y a la basura, acaba por no ser una ganancia si no una obligación sin ningún beneficio, mientras que si lo compras es reclamable y devolvible.
También me surge una duda: pasados los 6 meses que estamos obligados a retener el producto, si vendo un artículo de digamos valor 60 y en wallapop me lo compran por 30, ¿podría imputar esos 30 € de pérdida teóricos? ¿o tendría que pagar por duplicado impuestos, uno por ser producto de vine y el otro por la venta de un producto?
Esto lo veo con demasiadas incógnitas e injusticias. Conste que no digo que no deberíamos pagar nada tampoco, podría llegar a entender que nos cobrasen la parte proporcional del IVA (en mi caso unos 5000 aplicando el 21 general, que despues habría que separar entre exentos o reducido) y sobre valores reales, no sobreinflados.
De todas tengo capturas de productos comparando amazon y aliexpress (el mas exagerado casi quintuplica el precio) y para más, una gran cantidad de artículos cuando los adquieres disponen de un cupón de descuento (el mas exagerado que recuerdo creo que se acercaba al 60%, pero solo tengo captura de uno que pone 20% a día de hoy).
Sumando eso, también vienen con el IVA incluido, cosa que no veo normal, no se debería aplicar un impuesto sobre otro.
Y para rematar, la pérdida de derechos. Si se te rompe pones opinión mala y a la basura, acaba por no ser una ganancia si no una obligación sin ningún beneficio, mientras que si lo compras es reclamable y devolvible.
También me surge una duda: pasados los 6 meses que estamos obligados a retener el producto, si vendo un artículo de digamos valor 60 y en wallapop me lo compran por 30, ¿podría imputar esos 30 € de pérdida teóricos? ¿o tendría que pagar por duplicado impuestos, uno por ser producto de vine y el otro por la venta de un producto?
Esto lo veo con demasiadas incógnitas e injusticias. Conste que no digo que no deberíamos pagar nada tampoco, podría llegar a entender que nos cobrasen la parte proporcional del IVA (en mi caso unos 5000 aplicando el 21 general, que despues habría que separar entre exentos o reducido) y sobre valores reales, no sobreinflados.