Acceder

Deducción por cónyuge con discapacidad a cargo - Declaración de la Renta

1 respuesta
Deducción por cónyuge con discapacidad a cargo - Declaración de la Renta
Deducción por cónyuge con discapacidad a cargo - Declaración de la Renta
#1

Deducción por cónyuge con discapacidad a cargo - Declaración de la Renta

Buenos días: Mi mujer tiene una discapacidad del 66%, yo en el 2024 estuve en el paro hasta el mes de noviembre, me jubilé en este mes. Hasta ahora estaba cobrando la ayuda de 1200€ anuales por la discapacidad de mi mujer.
¿Me corresponde esta ayuda en todo el año 2024? ¿Solamente hasta el mes de noviembre? . Son 100 € cada mes.

 
A quién corresponde esta deducción 
Puedes aplicar esta deducción siempre que: 
 
 
  • tu cónyuge tenga reconocida una discapacidad del 33% o superior
  • no estés separado legalmente de tu cónyuge
  • tu cónyuge no tenga rentas anuales, excluidas las exentas, superiores a 8.000 €
  • tu cónyuge no genere el derecho a las deducciones por descendientes y ascendientes con discapacidad
  • y, además de todo lo anterior, tú cumplas uno o varios de los siguientes requisitos:
 
 
  • Percibas pensiones abonadas por el Régimen General y los especiales de la Seguridad Social o por el Régimen de Clases Pasivas.
  Yo entiendo que cumplo todos los requisitos.
saludos.

 
#2

Re: Deducción por cónyuge con discapacidad a cargo - Declaración de la Renta

Te corresponde todo el año, 11 meses como parado y 1 mes como jubilado, has de marcar la casilla correspondiente en el segundo desplegable que te sale para introducir datos.
Si tu mujer tiene ingresos por rendimientos de trabajo o pensiones, estos han de ser inferiores a 10.000 € anuales, sin son de otra índole el límite está en 8.000 €.