Acceder

Para la herencia (y posterior venta). ¿Es preferible tasar un piso con un valor alto o bajo?

7 respuestas
Para la herencia (y posterior venta). ¿Es preferible tasar un piso con un valor alto o bajo?
Para la herencia (y posterior venta). ¿Es preferible tasar un piso con un valor alto o bajo?
#1

Para la herencia (y posterior venta). ¿Es preferible tasar un piso con un valor alto o bajo?

Buenas

Al heredar un piso (de un hijo que ha fallecido en Canarias) necesitas tasarlo para decírselo al notario.

Desde un punto de vista fiscal, ¿Cuál de estas dos opciones es mejor:?
- 1) Tasarlo con un valor del piso bajo al heredarlo (50.000€), y luego venderlo más caro (100.000€).
- 2) Tasarlo desde el principio al valor de venta de mercado (100.000€) al heredarlo, y luego venderlo por ese mismo precio (100000€)

Supongo que al heredar pagas el impuesto de sucesiones, con exenciones.
Y al vender pagas según la diferencia de precios y algunas cosa más.

¿Interesa declararlo incluso más caro que el valor de mercado, por ejemplo 120.000€?

#2

Re: Para la herencia (y posterior venta). ¿Es preferible tasar un piso con un valor alto o bajo?

Si lo declaras por encima del valor de mercado, no importa cuanto tiempo pase hasta que lo vendas, hacienda puede poner en cuestión el precio de adquisición (sucesión) hasta cuatro años después de la futura venta. 
#3

Re: Para la herencia (y posterior venta). ¿Es preferible tasar un piso con un valor alto o bajo?

Teniendo en cuenta que, en Canarias, las sucesiones de hijos a padres están bonificadas al 99,9%, lo suyo es poner el valor más alto posible en el ISD. ¿Y ése cuál es? El de mercado. No se puede poner un valor superior al de mercado. Revisa otros inmuebles cercanos y parecidos que se estén vendiendo en portales inmobiliarios; incluso puedes pedir a una inmobiliaria que te dé un precio al que podrías vender la casa. Y comprueba el valor que le ha dado Catastro. 
Sin pasarte, pero, cuanto más alto, mejor.
Eso sí: cuidado con el IIVTU (plusvalía municipal); si el finado tuvo la casa muchos años en propiedad, al poner un valor muy alto puede dispararse el importe de ese impuesto.
#4

Re: Para la herencia (y posterior venta). ¿Es preferible tasar un piso con un valor alto o bajo?

Los tasadores de webs como idealista y fotocasa estiman que el precio está en el rango de 105k a 125k, aunque no sé si tienen en cuenta el garaje.
Si entonces declaro que su valor es de 120k puede haber algún problema con hacienda si luego se vendiese por sólo 110k?
#5

Re: Para la herencia (y posterior venta). ¿Es preferible tasar un piso con un valor alto o bajo?

Nah, es una diferencia muy pequeña, no creo.
#6

Re: Para la herencia (y posterior venta). ¿Es preferible tasar un piso con un valor alto o bajo?

Poniendo la misma referencia catastral en los tasadores gratuitos de fotocasa y de idealista uno me dice 120000€ y el otro 220000€, hay demasiada discrepancia.
#7

Re: Para la herencia (y posterior venta). ¿Es preferible tasar un piso con un valor alto o bajo?

¿Y el valor de referencia de Catastro?
#8

Re: Para la herencia (y posterior venta). ¿Es preferible tasar un piso con un valor alto o bajo?

Acabo de comprobarlo, según el catastro el valor es de 90000€.

Según he estado preguntando parece que es mejor decir un valor elevado, así entra dentro de la exención de la herencia y luego no hay que pagar mucho de plusvalía.