Acceder

Me falta una carta de pago - Plusvalía municipal

4 respuestas
Me falta una carta de pago - Plusvalía municipal
Me falta una carta de pago - Plusvalía municipal
#1

Me falta una carta de pago - Plusvalía municipal

Buenos días,me ha llegado casi al año de presentar la documentación para la liquidación de plusvalía las cartas de pago por adjudicación de herencia, he pagado las recibidas (el abogado de la funeraria mandó toda la documentación junta), lo que he visto en la documentación online que mando el abogado, los bienes van en archivos separados,menos dos plazas de garaje que van en el mismo archivo (pienso yo que ahí puede estár el error, que el funcionario no haya visto todo el documento) y por esto solo haya realizado la carta de pago de solamente una,
Mis preguntas son, qué pasa si lo dejo estar? 
Me pueden sancionar si se dan cuenta antes de los cuatro años que vence por caducidad? 
O voy al ayuntamiento ha a decírselo.
Gracias, un saludo.
#2

Re: Me falta una carta de pago - Plusvalía municipal

Buenos días:

Lo que se debería comprobar, por su parte, es si se produjo el hecho imponible del IIVTNU.

El hecho imponible no se produce después de 20 años de tener la posesión. Al ser una herencia, es muy probable que hayan pasado más de 20 años desde su posesión.

Si tiene dudas puede ver mis comentarios en Rankia, que se dice por mí parte este hecho desde 2016, antes que que lo dijera el Tribunal Constitucional.

Saludos.
#3

Re: Me falta una carta de pago - Plusvalía municipal

Resuélvelo en el ayuntamiento, te sancionarán. Comprueba que hubo plusvalía mediante la diferencia entre precio de compra y valor declarado en el ISD. 
Al elemento este ni caso. Viejo liante tan conocido como ignorado en el foro. 
#4

Re: Me falta una carta de pago - Plusvalía municipal

Buenas  noches:

El hecho imponible es inidependiente de que haya plusvalía, en algunos casos ficticia.

El hecho imponible está supeditado a dos variables:

  • El período impositivo
  • La transmisión

Si la transmisión se encuentra con la puerta cerrada o con el pulsador levantado del período impositivo no puede entrar o no se enciende la luz de la lámpara Indicadora, en este segundo caso, de la materialización de la realización del hecho imponible del IIVTNU.

En los casos de las herencias normalmente ha pasado mucho tiempo. La ficción monetaria de incremento casi siempre se produce. Por lo que, es muy probable que sea inconsistente en hacer perder el tiempo al autor del hilo de este comentario.

Saludos. 

Nota: Sobre el segundo párrafo de su comentario, el mayor desprecio es no hacerle aprecio.
#5

Re: Me falta una carta de pago - Plusvalía municipal

¡Ni caso!