Acceder

Duda Declaracion de un familiar.

13 respuestas
Duda Declaracion de un familiar.
Duda Declaracion de un familiar.
#1

Duda Declaracion de un familiar.

Hola buenas, 
un familiar tiene que realizar la renta, su situación en 2024 fue la siguiente:
-Su hijo,  de 27 años de edad y con discapacidad de más del 81% trabajó el año pasado tuvo unas ganancias anual de 11.800€. Lo puede incluir en su declaración o mejor que el hijo haga su declaración a parte. Si lo incluye en su declaración (la de los padres) tiene que añadir las retribuciones que percibió?? Si es afirmativo en qué casilla se incluyen?
- Además tiene un dinero que percibe por el alquiler de una casa que tiene alquilada,  el total de lo ganado en el año de ese alquiler en qué casilla hay que añadirlo??
Muchas gracias. 
 Gracias.
#2

Re: Duda Declaracion de un familiar.

Por el límite de discapacidad si que podría aplicar la deducción por descendientes, sin embargo al haber obtenido rentas anuales > a 8.000, euros ya no se la puede aplicar 

Salvo superior criterio
#3

Re: Duda Declaracion de un familiar.

Vale, entonces en ese caso como procederia hacer la declaración? Por separado?? Sin incluir al hijo y que éste la eche individual?
#4

Re: Duda Declaracion de un familiar.

11.800 - 2.000 de gasto por obtención de rendimiento de trabajo - 7.500 de gasto por trabajador con discapacidad en activo= 2.300 euros, muy por debajo de 8.000. Y sin contar los gastos de Seguridad Social.

#5

Re: Duda Declaracion de un familiar.

Si el hijo no tiene otras rentas que le obliguen a declarar, lo más beneficioso es que los padres lo incluyan como descendiente en la suya para aplicar los mínimos familiares por descendiente y discapacidad, así como la deducción por descendiente con discapacidad a cargo y, en su caso, alguna deducción autonómica, si procede.
Como no forma parte de la unidad familiar, no hay que incluir sus ingresos.
En cuanto al alquiler, hay que buscar, en Renta Web el apartado de "rendimientos de capital inmobiliario", ahí, escoger el inmueble arrendado y poner los ingresos y los gastos correspondientes.
#6

Re: Duda Declaracion de un familiar.

Vale, entonces al hacer la declaración de la madre, se incluye al hijo y no hay que meter los ingresos de éste, no?? 
#7

Re: Duda Declaracion de un familiar.

Eso es.
#8

Re: Duda Declaracion de un familiar.

"Enasua" Estaba confundido, coincido contigo. 
Solamente apuntar  que el incremento de gastos deducibles por trabajador en activo con discapacidad superior al 65% son 7.,750 no los 7.500 que indicas

Copio y pego
Grado de discapacidad                                                                                 Cuantía (euros)
Igual o superior al 33 por 100 e inferior al 65 por 100                                3.500
Igual o superior al 65 por 100 o que acrediten necesitar ayuda 
de terceras personas o movilidad reducida, aunque no alcancen 
el 65 por 100 de discapacidad                                                                         7.750                                                                 
#9

Re: Duda Declaracion de un familiar.

Hola Enasua, una pregunta ya que veo que controlas bastante bien del tema, a lo que puse en los post anteriores, a los padres (precisamente al padre) le ingresaron todos los meses 470,60 (5.647,20€)  de una Prestación de la Seguridad Social por hijo a cargo mayor de dieciocho años y con grado de discapacidad igual o superior al 65%, mi pregunta es: ¿esto implica en algo para meter al hijo en la declaración con los padres? he estado mirando la declaración y no veo por ningún sito esa cantidad percibida, se declara? y si es el caso donde tendría que estar en la declaración??
Muchas gracias por tu ayuda. un saludo
#10

Re: Duda Declaracion de un familiar.

He estado mirando y he visto que ese tipo de prestaciones no tributan por lo que no se declara en la renta. Es así, no?
#11

Re: Duda Declaracion de un familiar.

Es una prestación exenta, ni hay que declararla ni afecta a la inclusión del hijo en la renta de los padres.
#12

Re: Duda Declaracion de un familiar.

Ya lo ultimo que te pregunto pero quiero estar seguro antes de echarla... me salen los siguientes errores:
.
errores

- El primer error es que la vivienda no estuvo todo el año alquilada, el alquiler se inicio el 9 de enero hasta final de año, no se si será por eso el error que da.
- El tercer y cuarto error es con respecto a la familia numerosa, ellos tienen el carné de familia numerosa general de la Junta de Andalucía (el padre pensionista, la madre no trabaja ni recibe prestación por desempleo y el hijo con discapacidad del 81%), no se si el error es solo informativo para que lo revise (metí el nº de titulo del carné de familia numerosa y la validez)
- Y el cuarto y quinto error supongo que será porque la madre no recibe prestación ninguna y te indica que si la tuviera que lo especifique, no?
#13

Re: Duda Declaracion de un familiar.

El primer error es el único que puede serlo de verdad; el resto, por lo que dices, está bien declarado. Respecto al inmueble, los primeros 8 días de enero tienes que aplicar imputación inmobiliaria por él, de manera que, entre los días de imputación y los de alquiler, sumen los 366.
#14

Re: Duda Declaracion de un familiar.

He estado mirando y la imputación inmobiliaria se calcula aplicando el 2% sobre el valor catastral del inmueble, no? Como se calcula esos 8 días que no está alquilada la casa y donde se mete el resultado del calculo??