Aquí tienes más información al respecto:
https://www.rankia.com/blog/irpf-declaracion-renta/1664184-fiscalidad-planes-pensiones
El truco está en que estás difiriendo el pago de impuestos. No pagas hoy pero lo pagarás cuando te jubiles. Lo que aportas al plan de pensiones reduce la base imponible por lo que vas a pagar menos a día de hoy. Cuando rescatas el dinero del plan, se suma como rendimientos de trabajo, por lo que si rescatas el dinero de golpe el sopetón puede ser monumental. Si resides en el País Vasco, hay una exención del 40%.
A efectos fiscales, puede ser interesante si tienes un sueldo alto por lo que reduces pagar porcentajes elevados de los tramos altos de impuestos. Luego haces un rescate a plazos con complementos mensuales a la pensión de jubilación de forma que pagas menos impuestos de los que habrías pagado hoy en día (si la tributación sigue como hasta ahora, que vete tú a saber).
Independientemente de todo esto, yo desconfiaría de los que te venden un producto destacando las ventajas fiscales que te da el gobierno y no por las bondades del propio producto en si. En mi opinión, se aprovechan de la alegría que produce a la gente ver que pagan menos impuestos para colarte planes que muchas veces te dan una rentabilidad mínima (si tienes suerte y no pierdes dinero). No todos los planes de pensiones son malos pero hay que andarse con ojo, comparar y hacer cálculos de lo que esperas sacar.