Mira, republica checa es el modelo de "exito" de gestion fiscal...
Esos paises como irlanda y lux, tienen IS bajos que atraen empresas alli pero como marionetas, sin embargo, tienen IRPF elevados, tipos maximos del 45% y cosas asi....
En republica checa tiene un IS del 19% aunque lo podrian subir mas si quieren, da igual, porque ellos tienen un IRPF unico, del 15% en IRPF y todo con un IVA del 21%.
Que es lo que consigue Rep.checa, ?? que una empresa vaya alli a crear empleo, ya que le cuesta poco dinero ofrecer mucho capital, aunque paguen mas por IS saben que luego exportaran el I+D fuera pero lo producen dentro.
Yo era de las personas que creia que habia que bajar el IS para hacer que un pais mejore economicamente, pero en verdad no es asi, para que un pais progrese, el IS puede ser del 25% o del 30% mas no obviamente, pero el IRPF debe ser muy bajo, especialmente el tipo maximo que es el de valor añadido, Si tu coges un pais y le pones un IS del 30%, pero un tipo maximo del IRPF del 25% por ejemplo, todo esto con un IVA del 19% diria que progresaria muchisimo mas a largo plazo que bajar el IS al 15% y poner el tipo maximo del IRPF al 50%.
En paises amplios, IS altos, IRPF bajos y un IVA medio, seria a mi parecer, el mejor exito de potenciacion economica.
para refutar mi tesis te dire que Rep.checa ha tenido el mayor crecimiento del PIB y del Per capita de toda la UE en los ultimos 20 años, de 67.000 millones a 220.000 millones de PIB y de 6.500€ per capita a 20.000€ per capita.
A este ritmo, en 2040, tendra un per capita de mas de 50.000€ y un pib de pais de 722.000 millones.
y obviamente, su poblacion esta aumentando principalmente inmigracion, son 10.6 millones de habitantes pero en el 2000 el 2.1% eran inmigrantes y en 2019 es del 4.79% a crecimiento medio del 7% anual. con tasa de natalidad del 1.71 veces por tanto defecitaria.. la poblacion en 20 años, a penas ha variado en un 5%.
Sin embargo, a medida de que vayan mejorando el Per capita de Rep.checa y con ese modelo lo mas seguro es que lo haga, en 20 años, se podria multiplicar la atraccion de inmigrantes, porque no es lo mismo emigrar a un pais de 20.000€ per capita que a otro de 50.000€ percapita (sin contar inflaciones raras y esas cosas)