¿Pero ha pasado algo "gordo" para que tengamos que salirnos de un fondo que ha bajado un 10% después de ganar un 30% en lo que llevamos de año? Hay que tener en cuenta que posiblemente gran parte de esa última bajada en los fondos se deba al cambio euro/dólar y no todo se deba a una depreciación en el valor del subyacente.
En mi opinión, si elegimos un fondo para invertir en Asia-Pacífico es para el medio/largo plazo (o por lo menos mantenerlo los 3-5 años que recomienda la gestora) y estas últimas bajadas son más que recomendables después de cómo han evolucionado vertiginosamente al alza los mercados desde la última bajada de finales de octubre.
Eso sí, si mañana aparece una noticia que diga que China entra en quiebra venderé automáticamente, pero ahora mismo ni me lo planteo. Nada ha cambiado a nivel macro desde que elegí entrar en el Fidelity Pacific, sólo que ahora mismo estamos en un mercado lateral y lo lógico son las oscilaciones entre soportes y resistencias.
Vuelvo a repetir que el MARKET TIMING es la mejor receta para fracasar en nuestros objetivos. Es fácil salirse de un fondo pero lo más complicado es elegir el momento de volver a entrar. Lo más normal es que saliendo y volviendo a entrar sea más perjudicial que mantenerlo sin tocar nada.