Acceder

Ciclo de inversion en fondos - Consejo

10 respuestas
Ciclo de inversion en fondos - Consejo
Ciclo de inversion en fondos - Consejo
Página
1 / 2
#1

Ciclo de inversion en fondos - Consejo

Buenos dias,

Queria pediros consejo. Me gustaria empezar a invertir algo de dinero en fondos. Pienso que las bolsas podrian volver a bajar en algunos meses, por lo que he pensado que quiza fuese buena idea invertir en algun fondo que tenga una buena parte de Renta Fija. Si en unos meses las bolsas vuelven a minimos, o incluso mas abajo, podria cambiar el fondo por uno de Renta Variable, pero sin prisa.

La idea es conseguir algo mas de rentabilidad que la que dan los depositos a corto y quiza medio plazo, y aprovechar la posible subida de los mercados cuando se estabilice la economia, todo ello con el consiguiente ahorro fiscal (diferimiento fiscal, creo que lo llaman), que si no estoy muy equivocado, redunda en una mayor rentabilidad a largo plazo, ya que no hay que restar el 18% a lo que se gane cada año, sino que se reinvierte.

¿Es correcto el plantamiento que expongo? Si es asi, agradeceria tambien alguna recomendacion de fondos para tener algo que hacer este fin de semana (leer los documentos y ver rentabilidades pasadas, aunque no garanticen las futuras).

Es la primera vez que invierto en fondos (en caso de que lo haga), asi que pido disculpas por si he planteado cuestiones demasiado sencillas o triviales.

¡Gracias!

(tambien disculpas por la ortografia, estoy en un pc con teclado sin tildes)

#2

Re: Ciclo de inversion en fondos - Consejo

Lo mejor es que te crees tu propia cartera de renta fija... comprando varias emisiones que tienes en esta misma web. Tienes varios post que hablan de los fondos de inversión y de renta fija.
Te recomiendo el de Fernan2 o el de Llinares.
El tema fiscal, lo único que consigues con los fondos es diferir ese pago, hasta que rescates el dinero.
Salu2.

#3

Re: Ciclo de inversion en fondos - Consejo

Los bancos, utilizan los fondos de RF para darse contrapartida. Son un mal negocio. Seguramente habrá excedciones.

Yo te recomiendo esta selección de fondosa que aunque no son de RF son defensivos.

#4

Re: Ciclo de inversion en fondos - Consejo

Buenas,

Ya tengo alguna de las emisiones que recomendaba Llinares, aunque compradas un poco tarde y por tanto no a las rentabilidades "de antaño". Aun asi, me parecia que podria ser una buena idea el tema de los fondos por el hecho de diferir el pago de los impuestos (que seguro que no es poco), y por la diversificacion. Yo tengo compradas 2 emisiones, y a lo mejor compro alguna otra si aflojan un poco los precios. Pero con el poco dinero que uno posee, eso no es una cartera bien diversificada. Ademas, al comprar poco dinero, las comisiones se convierten en un buen %. Sin embargo si inviertes en un fondo, puedes aportar 2000 €... en unos meses si ahorras puedes poner otros 2000 €... y siempre tienes liquidez y unas comisiones proporcionales al dinero que ingreses.

Buscare de todas las maneras esos posts que dices a ver que dicen.

Gracias!

#5

Re: Ciclo de inversion en fondos - Consejo

El ahorro en el diferimiento de impuestos es única y exclusivamente el pagarlos más tarde... si estamos con deflación pierdes poder adquisitivo con el diferimiento.

Salu2.

#6

Re: Ciclo de inversion en fondos - Consejo

Bueno,yo creo que si se trata de una buena cantidad de dinero,y de largo plazo,por ejemplo 10 años,yo creo que el ahorro será algo más que solamente el pagarlos más tarde¿digo yo?por qué el interés compuesto,también cuenta.
S2

#8

Re: Ciclo de inversion en fondos - Consejo

Echare un vistazo a los fondos que me proponeis, muchas gracias.

Yo tambien creo que el interes compuesto deberia de tener efecto en el rendimiento de los fondos al diferir el pago de los impuestos. Dependera de a que fondos vayas moviendo el dinero segun el ciclo en el que estes, etc.

Desde luego que si tuviese 100 o 200.000 €, no me pensaria pagar comisiones a un gestor de un fondo (aunque tendria que ver las comisiones de comprar yo mismo), y compraria un monton de participaciones de empresas solidas, unas cuantas de algunos chicharros, etc. Pero con cantidades pequeñas, aunque ya lo he hecho, te salen unas comisiones altas, puedes tener problemas de liquidez, etc.