Se habla mucho de depositar confianza, pero nadie dice qué interés te pagan
#4
Re: Tecnologías Emergentes
De estas me quedo con los carbon-based transistors. La inteligencia artificial (AI) no me llama mucho la atención, porque de momento no es real, en mi opinión. Si hay alguna tecnología realmente rompedora creo que vendrá por la parte del hardware y no tanto del software. Y en hardware la tendencia de momento es la de hacer cada vez elementos mas pequeños.
Si alguna vez consiguen un ordenador cuántico, supongo que estaríamos mas cerca de tener una AI real, pero de momento ambos están muy muy lejos, en mi opinión.
Saludos
#5
Re: Tecnologías Emergentes
Analyticss
Quizas varias de esas tecnologias se agrupen en desarrollos de empresass ya creadas...
por ejemplo, todo lo que tiene que ver con sotfware de IA,podria ser adoptado por multitud de empresas que actualmente cotizan y tienen muchos años de historia.
por ejemplo, la IA industrial que esta desarrollando siemens, integra ya de por si, varias tecnologias que describes ahi.
Yo creo que google es la que mas potencial tiene en este campo. Muchas inversiones en muchas cosas innovadoras y disruptivas, desde Waymo hasta algunas que le salen mal como stadia
❤ ❤ ❤
#8
Re: Tecnologías Emergentes
Analyticss
no nos podemos anclar que google = lo mejor siempre en IA.
@emerito-quintana-pelayo ya destaco la capacidad y adelanto que tiene Tesla en IA sobre conduccion autonoma frente a Google de Waymo, porque Tesla no necesito de ningun recorrido de prueba sobre un coche en un trayecto, mientras que Wyamo si, a su vez, google necesita lidar, Tesla no, a su vez los tesla completaron un recorrido que jamas habian visto, mas rapido que Waymo….
para que veas la ventaja brutal de Tesla (a penas tiene un 5% de la plantilla de google en sotfware) sobre google.
Imaginate que Tesla acaba desarollando una IA mas potente que Google y la vende mejor que ella
#9
Re: Tecnologías Emergentes
Para mi la inteligencia artificial la interpreto como fue pensada en su día, es decir un ordenador que puede pensar, reflexionar, dudar, decidir... De momento no hay nada así, que yo sepa. La supuesta AI actual no dejan de ser un montón de algoritmos preprogramados que le dicen a un aparato como actuar en cada situación, sin que el aparato en si pueda tomar decisiones reales.
Sí he escuchado a Emérito sobre el tema. Y de hecho estoy en su Fondo.
Pero google ya genera mucho dinero y lo va a seguir generando. Tesla es un veremos. No tengo esas acciones jajaja pero si las tuviera tal vez apostaría un 80% a GOOG y un 20% a TSLA por mi perfil
lo que me da miedo de tesla de forma individual (ya que en un fondo no le veo tanto riesgo) es que está metido en muchas cosas. "el que mucho abarca, poco acaba"
pero ya están las redes neuronales y el machine learnings que es como van aprendiendo poco a poco a mejorar los pronósticos los algoritmos. Les metes datos y ya después ellas van casi solas.
Lo que comentas de dudar no creo que lo veamos ni en el largo plazo jajaja.
He estado investigando a la compañía y hasta le pregunté a Jürgen, pero aun no me queda muy claro muchas cosas.
Claro que es posible que sea la siguiente intel jeje, pero usualmente el mercado hace un buen trabajo de descubrimiento de expectativas. Lo hizo con intel y msft o al menos no cotizaban en centavos.
Me da miedo que sea de esas grandes promesas que se sustentan en la palabra del CEO y equipo y que al final no sea realidad. No he encontrado opiniones fiables o informes que no sean del mismo brainchip o que los mencionen a ellos como líderes.
Sigo investigando, pero el área es muy interesante y prometedora
Se habla mucho de depositar confianza, pero nadie dice qué interés te pagan
#15
Re: Tecnologías Emergentes
El fondo BNP Disruptive Technologies invierte en este tipo de tecnologías, (AI, Cloud, Robótica...), le tengo en cartera.