Se habla mucho de depositar confianza, pero nadie dice qué interés te pagan
#5
Re: Seguimiento Mutuafondo España FI
Hola, Lo tengo desde hace algún tiempo. Tentado de quitarlo en más de una ocasión por los agoreros, las vaivenes políticos y la infoxicación que sufrimos. Pero bueno, hay sigue, peleando con otros de Europa en mi cartera que no lo han hecho tan bien. Efectivamente viendo la línea roja de Morningstar, creo que se puede seguir apostando a medio/largo plazo.
En renta variable, gran parte de la caída de los índices en lo que va de 2022 se explica por el movimiento en los tipos de interés y no tanto por los beneficios empresariales, que, en el caso de Europa además se han revisado al alza en 2022 por la contribución de sectores como el de energía o materiales y también por la apreciación del dólar. Los mercados representativos más castigados en el trimestre han sido los emergentes, con caídas del 11,57%, seguidos por Ibex 35 (-8.28%). EE.UU lo hace peor que Europa (-4,88% vs -3.71% Europa). Japón por su parte cae sólo un -0.79%. La renta fija privada también se ve contagiada y los diferenciales amplía considerablemente, especialmente en High Yield (+60 ppbb) b) Decisiones generales de inversión adoptadas. Después de las fuertes caídas experimentadas en la primera mitad del año, comenzamos el trimestre habiendo aumentado tácticamente posiciones en renta variable, que deshicimos a partir de la última semana de julio. La situación macro ha seguido empeorando y eso nos ha llevado a tener un sesgo más defensivo, primero bajando niveles y posteriormente aumentando las inversiones en compañías o fondos de inversión con un mayor componente de fortaleza de balance y generación de caja. Geográficamente aumentamos el peso relativo en EE.UU frente a Europa y bajamos emergentes. Pensamos que mientras la política monetaria siga siendo tan restrictiva, estas economías van a sufrir más, a pesar que los niveles de valoración son ya muy atractivos. En renta fija, hemos ido aumentando duración en las carteras, principalmente a través del bono americano. En crédito, hemos aumentado el peso de relativo de bonos de alta calidad (Investment Grade) frente a los de alto rendimiento (High Yield). En divisas, nos hemos mantenido ligeramente por debajo de niveles neutrales de exposición a dólar.
El contexto actual es favorable para las bolsas. Así lo afirma Emilio Ortiz, director de Inversiones de Mutuactivos, en su última carta trimestral a clientes. En concreto, afirma que “la solidez de los datos de actividad, (sobre todo en el sector servicios, que se sigue beneficiando de una situación de pleno empleo y de fuertes estímulos fiscales) y la inflación a la baja, que permite pensar en una política monetaria menos restrictiva, generan un contexto muy propicio para los activos de riesgo”.
En el escenario actual, en Mutuactivos mantenemos un alto nivel de convicción en los sectores más expuestos a la evolución de los tipos de interés (como el sector inmobiliario) y a los precios de la energía (como las utilities). “Creemos que el mercado al final nos dará la razón, así que mantenemos las posiciones en estos segmentos”, opina Ortiz.
El contexto actual es favorable para las bolsas. Así lo afirma Emilio Ortiz, director de Inversiones de Mutuactivos, en su última carta trimestral a clientes. En concreto, afirma que “la solidez de los datos de actividad, (sobre todo en el sector servicios, que se sigue beneficiando de una situación de pleno empleo y de fuertes estímulos fiscales) y la inflación a la baja, que permite pensar en una política monetaria menos restrictiva, generan un contexto muy propicio para los activos de riesgo”.
En el escenario actual, en Mutuactivos mantenemos un alto nivel de convicción en los sectores más expuestos a la evolución de los tipos de interés (como el sector inmobiliario) y a los precios de la energía (como las utilities). “Creemos que el mercado al final nos dará la razón, así que mantenemos las posiciones en estos segmentos”, opina Ortiz.
❤ ❤ ❤
#12
Re: Seguimiento Mutuafondo España FI
¿Sabes si alguna forma de averiguar el listado completo de entidades que permiten su comercialización?