Acceder

Vídeos largos interesantes para fines de semana - Valentín

25 respuestas
Vídeos largos interesantes para fines de semana - Valentín
7 suscriptores
Vídeos largos interesantes para fines de semana - Valentín
Página
2 / 2
#16

Re: Vídeos largos interesantes para fines de semana - Valentín

¿Y en físico o en papel?
#17

Re: Vídeos largos interesantes para fines de semana - Valentín

Distintos inversores, distintas preferencias.

Mi preferencias es por mantener tres pilares:
1. Algo de oro en físico, una especie de colchon.
2. ETF de oro (en Suiza).
3. Streamers. Son empresas que financian a las mineras de oro con divisa papel, a cambio de oro que obtengan de las minas.

Saludos,
Valentin

"Be great at what you do"...Talmud www.rankia.com/6128763 http://bit.ly/2wDbccQ

#18

Re: Vídeos largos interesantes para fines de semana - Valentín

Pero con el cambio de normativa, un inversor particular creo que no puede comprar ETF de oro en R4 por ejemplo o en una comercializadora española. Qué broker utilizáis en estos casos?
#19

Re: Vídeos largos interesantes para fines de semana - Valentín

Yo miraría a ver si se comercializan fondos de inversión de oro de gestoras suizas en España.

Si no hubiese nada, miraría si es posible la contratación de ETFs de oro en Suiza mediante brockers españoles (desconozco si Suiza es considerada como país de inversión de la Unión Europea en la que podamos invertir).

Yo tengo algo así como status profesional, por lo que no tengo problemas de contratación de productos de inversión en cualquier parte del mundo.

Saludos,
Valentin

"Be great at what you do"...Talmud www.rankia.com/6128763 http://bit.ly/2wDbccQ

#21

Re: Vídeos largos interesantes para fines de semana - Valentín

¿SE PUEDEN PAGAR LAS PENSIONES IMPRIMIENDO DINERO ILIMITADO?


En el enlace de arriba, Daniel Lacalle explica muy bien que sí sería posible, PERO:

- Estando en el Euro, la impresión ilimitada de dinero NO sería posible, dado que hay que cumplir con lo convenido en los tratados europeos (así lo entiendo yo).

- Las medidas que expone que se están proponiendo para la sostenibilidad de las pensiones (que son insostenibles, según comenta), serían subida de impuestos, ajuste de la pensión media y alargamiento del año de la jubilación.

Lo que no se comenta y que es SUMAMENTE de importancia para el ciudadano, es que la impresión ilimitada de dinero (o incremento fuera de lo comón de la creación de dinero), implicaría que nuestra pensión perdería seriamente "PODER ADQUISITIVO".

Saludos,
Valentin


"Be great at what you do"...Talmud www.rankia.com/6128763 http://bit.ly/2wDbccQ

#22

Re: Vídeos largos interesantes para fines de semana - Valentín

Las pensiones se pagan con lo que se produce. Imprimiendo dinero no se produce.
Podemos imprimir dinero para todos pero si nadie siembra la tierra nos morimos de hambre.

Loving Málaga

#23

Re: Vídeos largos interesantes para fines de semana - Valentín

Como no es políticamente correcto, se le olvidó mencionar otra opción: reducir la esperanza de vida de forma notable. 
#24

Re: Vídeos largos interesantes para fines de semana - Valentín

Documental en castellano sobre el Crash bursátil de 1929

Interesante para quienes solo valoran la rentabilidad sin valorar ni analizar el riesgo asumido.

Por ello, yo suelo hablar siempre del binomio rentabilidad-riesgo. No me hablés de si un producto obtiene mayor rentabilidad que otro, sin hablarme del riesgo asumido en cada producto de inversión.

No solo se perdio practicamente todo el dinero invertido en bolsa, sino también los ahorros bancarios (quebraron más de 3000 bancos) y a los dos o 3 años se trasladó la catastrofe a la economía (depresión y despidos empresariales). Merece la pena verlo y trasladarse mentalmente a aquella época y lo duro que debió ser para muchos ciudadanos. Cuidar vuestros dineros.

Saludos,
Valentin

"Be great at what you do"...Talmud www.rankia.com/6128763 http://bit.ly/2wDbccQ

#26

Re: Vídeos largos interesantes para fines de semana - Valentín

William Bernstein es una de esas personas que conocí antes de hacerse popular y que tenéis creterios y pensamienros coincidentes. Con el paso de los años se convirtió en una persona muy popular en todo el mundo escribiendo libros muy populares sobre bolsa.

Dijo no desear escribir más sobre bolsa (tras escribir en profundidad mucho sobre la misma), sin embargo sus últimas obras escritas rezan libritos de pocas páginas,  con sabiduría concentrada en los mismos.

Uno de esos libros y que seguro que ya os recomendé, es sobre "riesgos". En el siguiente y reciente video (segundo semestre 2024 creo recordar) habla sobre lo que el denómina "deep risk", y eso sobre lo que yo a veces he mencionado como riesgos de profundidad irreparable (de riesgos que destrozan el capital acumuludao). 

Lo que el denómina en su obra como "Shallow risk", es lo que gran parte de inversores conocen en bolsa, que son caídas que pueden ser bruscas, pero que en el corto plazo son recuperables.

Aquí os dejo (en inglés) una entrevista sobre el "deep risk" (riesgo irrecuperable del patrimonio, pordenirlo yo de alguna manera), y que parece de especial interés porque hace referencia a la actualidad actual de nuestros mercados.

Enlace
https://www.google.com/search?q=william+bernstein&rlz=1C1_____esDE1099DE1099&oq=william+bernstein&gs_lcrp=EgZjaHJvbWUyBggAEEUYOTIHCAEQLhiABDIOCAIQIxgTGCcYgAQYigUyCAgDEAAYFhgeMggIBBAAGBYYHjIICAUQABgWGB4yCAgGEAAYFhgeMggIBxAAGBYYHtIBCTQ4NjRqMGoxNagCALACAA&sourceid=chrome&ie=UTF-8#fpstate=ive&vld=cid:afecc97d,vid:Njen6qpugMU,st:0


Saludos,
Valentin

"Be great at what you do"...Talmud www.rankia.com/6128763 http://bit.ly/2wDbccQ