Acceder

Fondos Buy and Hold - ¿hasta donde llega la ética?

75 respuestas
Fondos Buy and Hold - ¿hasta donde llega la ética?
Fondos Buy and Hold - ¿hasta donde llega la ética?
Página
5 / 6
#61

Re: Fondos Buy and Hold - ¿hasta donde llega la ética?

Gracias a todas las partes por sus magníficos y enriquecedores aportes. Es un placer leer a personas con conocimiento de causa. Efectivamtente, todo análisis cuesta su tiempo, me parece un gesto de generosidad total que lo compartáis aquí. 


#62

Re: Fondos Buy and Hold - ¿hasta donde llega la ética?

Hola Grome: 

Te hago una valoración rápida y superficial (ergo, corro peligro de equivocarme en algún dato). 

Es un fondo que ha tenido un rendimiento excepcional desde su nacimiento en 2021. Destaca, especialmente, que no cayera su rentabilidad en 2022. Pero ten en cuenta: 

1) Es un fondo mixto sin límites (incluye algo de renta variable y su cuantía puede variar todo lo que estime el gestor en cada momento) 

2) Además, según Morningstar, casi el 80% de la renta fija que lleva actualmente carece de rating (sin calificación crediticia) 

 3) De los dos puntos anteriores se deriva que invertir en este fondo es confiar ciegamente en la pericia del gestor (y su equipo) y punto palote. No veo como introducir, al menos desde mis limitados conocimientos, algo de racionalidad en la elección del fondo salvo la fe en la pericia del gestor. 
 Pregunta: ¿Qué parte es auténtica pericia y que parte es suerte? ¿Se mantendrán los buenos resultados sin importantes caídas a pesar del riesgo de la estrategia (algo de RV y mucha RF sin rating)? Imposible saberlo (máxime para un fondo con una vida tan corta). 

 4) Como consecuencia de los buenos resultados, se ha puesto de moda (como dices) y ha tenido un incremento fulgurante del patrimonio bajo gestión en los últimos años. Pero, los incrementos rápidos de patrimonio de los fondos dificultan mucho el mantenimiento de resultados previos. Por ejemplo: ¿Hasta qué punto se ha incrementado en paralelo la cantidad y calidad el equipo que asesora la estrategia? ¿Podrá obtener los mismos resultados ahora que maneja un patrimonio creciente de más de 200 millones de euros que cuando, en su inicio, tenía menos de 30 millones? No tengo tampoco ni p. idea. 

En resumen, con mi conocimiento actual del fondo (que es MUY LIMITADO) me declaro agnóstico. Dicho esto, ojalá que le siga yendo muy bien. 

Me voy a hacer la comida 

Saludos 
#63

Re: Fondos Buy and Hold - ¿hasta donde llega la ética?

Es justo como dices todo.

Invierte en muchas ocasiones en la deuda de las mismas empresas que compra en su fondo de acciones sigma.

Podéis ver tb la casa Muzinich. Ya habéis nombrado carmignac.

Saludos
#64

Re: Fondos Buy and Hold - ¿hasta donde llega la ética?

Ten en cuenta que para Morningstar el fondo domiciliado en Luxemburgo es distinto del domiciliado en España. No son clases distintas de un mismo fondo, sino que son fondos distintos. Por tanto, hay otras consideraciones importantes como son la estructura societaria y legal de ambos fondos, el personal (¡si es que hay alguien!) con el que cuenta el entramado luxemburgués,... Todo eso puede influir en la nota final.

Las gestoras más potentes seguramente tienen personal en oficinas físicas en Irlanda o Luxemburgo. Sin embargo las gestoras pequeñas dificilmente van a contar con esas estructuras. Todo eso afecta la nota final del fondo domiciliado en Luxemburgo.

Pero además, hay otras cosas a tener en cuenta en las valoraciones cualitativas de Morningstar:

1. Las fechas en que se hacen. Habría que ver si la valoración de ambos fondos se ha hecho en fechas distintas. Hay fondos que tienen una valoración que no se ha revisado desde hace años. Además, si las valoraciones tienen fechas distintas la nota asignada por Morningstar puede haber evolucionado con el tiempo a una mejor o peor calificación.

2. La persona que hace la evaluación. Hay que comprobar que el evaluador es la misma persona, ya que al hablar de valoraciones cualitativas el componente subjetivo es importante.

Saludos.
#65

Re: Fondos Buy and Hold - ¿hasta donde llega la ética?

Según este análisis, invertir en este fondo me parece un acto de fe más que una elección racional. 80% RF sin calificación crediticia, que temeridad!
#66

Re: Fondos Buy and Hold - ¿hasta donde llega la ética?

Bueno, como ya ha comentado Grome, en teoría el gestor del Gamma Global conoce muy bien las empresas a las que le compra los bonos ya que son las mismas empresas en las que invierte en su fondo de renta variable pura (Sigma Internacional). 

Que un bono no tenga rating NO significa que necesariamente sea malo o de alto riesgo… Puede ser que se trate de una empresa pequeña muy rentable, por ejemplo, que esté simplemente fuera del radar del mercado... 

Ahora bien, el Gamma Global ha crecido muy rápidamente y tiene más del doble de patrimonio bajo gestión que el Sigma Internacional (que, en teoría, iba a ser el fondo principal del gestor). 

En fin, yo no diría que es una temeridad pero, sí es verdad, que es una apuesta casi exclusiva en la pericia del gestor. Yo, con el tiempo, he aprendido a que me guste, cada vez menos, depender exclusivamente de la fe puesta en ningún gestor activo (y mis conocimientos son limitados y no sé analizar los bonos o las empresas individuales que lleva un fondo). 

Por ello, insisto, soy agnóstico en este caso (Ni p. idea) 

Saludos
#67

Re: Fondos Buy and Hold - ¿hasta donde llega la ética?

Las gestoras pequeñas, la mayor parte de las veces enfocadas comercialmente al mercado local en el que se mueven, con patrimonios bajo gestión reducidos, y que ofrecen pocos fondos, suelen plantear riesgos ocultos.

Es cierto que muchas de ellas cuentan con un gestor "estrella" en torno al cual gira el éxito de la gestora. Los resultados de ese gestor suelen ser llamativos y atraen patrimonio en su mercado local.

Pero ese es precisamente el riesgo latente de esas gestoras, la dependencia de un gestor reconocido. Y es que una gestora, como cualquier empresa, está formada por personas. Esas personas atraviesan a lo largo de su vida circunstancias tales como la enfermedad, accidentes, problemas personales,... También a lo largo del año cogen vacaciones, tienen que atender a sus parejas o hijos, han de reciclarse y formarse (ahora p.ej. en inteligencia artificial). Y en algunos casos deciden apartarse y emprender nuevas aventuras profesionales en otros proyectos.

Todas esas vicisitudes no suelen trascender al partícipe de sus fondos, pero influyen en el resultado final.

Las gestoras grandes que cuentan con equipos amplios, muchos medios, y poder de atracción para reclutar nuevo personal bien formado, sortean esas circunstancia con más habilidad.

El inversor que selecciona un fondo no sólo debería guiarse por los resultados pasados, también debe considerar esos riesgos ocultos. Muchas de esas gestoras pequeñas apenas tienen una decena de empleados, y sus capacidades de análisis son mucho más limitadas. Cuando los patrimonios que gestionan son pequeños tienen más agilidad para moverse en los mercados, y eso es una ventaja, pero a medida que esos patrimonios aumentan no pueden acceder a ciertas inversiones de nicho con lo que las rentabilidades se resienten.

Ahora estamos en un momento de transición, porque creo que la inteligencia artificial va a cambiar muchas cosas en el mundo de la gestión de inversiones. Y los gestores que no tengan la suficiente formación y capacidad de adaptación van a desaparecer. La capacidad de inversión en tecnología y formación del personal va a ser crucial en todas las gestoras. Y aquí las grandes van muchos pasos por delante.

#68

Re: Fondos Buy and Hold - ¿hasta donde llega la ética?

Por eso, como sabrás, somos patronos institucionales de la Fundación Amigos de Rimkieta (FAR), un gesto que sí marca una diferencia real para construir un mundo más justo, más humano y mejor. Con nuestra aportación estamos contribuyendo al desarrollo de Rimkieta, uno de los barrios más degradados en la ciudad de Uagadugú, capital de Burkina Faso. Este país de África Occidental ocupa el octavo puesto a la cola en el Índice de Desarrollo Humano de Naciones Unidas (IDH), nada menos que 53 puestos por debajo de Palestina. 
Es una iniciativa muy loable y les felicito.
Dicho eso, puestos a ayudar, y obviamente cada uno su dinero lo gasta como quiere, ¿no sería mejor que el dinero fuese destinado a proyectos en nuestra nación: España?
En el foro de Azvalor hice el mismo comentario respecto a su proyecto AfricaDirecto. Puestos a dar dinero a otros, hay muchas cosas por hacer en nuestro país como para que cualquier proyecto altruista vaya siempre a África.

En ese sentido, como también otros, Magallanes acierta al dar a elegir donde quiere el cliente que vaya la ayuda: carta-eleccion-ong.pdf 

Sólo mi opinión, que no tiene porque compartirse. Reitero que obviamente cada uno con su dinero puede hacer lo que quiera. 

Loving Málaga

#69

Re: Fondos Buy and Hold - ¿hasta donde llega la ética?

El DWS Floating Rate Notes lo he tenido, como un pseudomonetario. Un paso por encima de los monetarios en riesgo y retorno esperado. El resto no los conozco. Echaré un vistazo.  Muchas gracias por las sugerencias! 
#70

Re: Fondos Buy and Hold - ¿hasta donde llega la ética?

Cada día que pasa y que veo y leo noticias sobre las atrocidades del estado de Israel entiendo menos el empecinamiento de la gestora en conservar unos bonos que financian ese estado. 

Más allá de la ética, me pregunto también si objetivamente y teniendo en cuenta la situación actual , los bonos del estado de Israel son una buena inversión. 

Vaya por delante que no tengo conocimientos sobre el tema, y por eso pregunto aquí para tener otros puntos de vista. 
A priori, no me gustaría ser tenedor de bonos de un estado que declara la guerra a todo quien se pronuncie contra él. Como inversor busco una estabilidad que este Estado no me ofrece. 
El año pasado el PIB de Israel bajó un 20% y las espectativas para este año y los siguientes, con el gasto militar disparado y una acuciante falta de mano de obra no presagian mucha mejora. 
Moodys bajó un escalón la calidad crediticia de Israel el año pasado. Conociendo los tejemanejes que hay en las altas esferas, me imagino que habrán muchas presiones a las agencias de rating para que no se lo bajen aún más. 
Quizás me equivoco, pero me hago estas preguntas porque no entiendo porque B&H no se deshace de esos bonos. Quizás por que su valor subirá si hay riesgo de impago?

#73

Re: Fondos Buy and Hold - ¿hasta donde llega la ética?

Gracias por las aportaciones de análisis tan concienzudos de fondos RF con buen equilibrio rentabilidad-riesgo.

Lo que me da más pereza es entrar en el debate que lo originó, aunque no me puedo sustraer (yo también tengo conciencia y moral a pesar de ser más divergente y escéptica).
Que se den situaciones como la de Gaza nos debería apenar a todos; …como también la de los uigures, las mujeres que mueren en Irán o Afganistán por su atuendo, los armenios, los perseguidos por ser disidentes políticos , los sudamericanos que huyen de la violencia instaurada en su sociedad, los de ciertos países africanos que son utilizados por gobiernos y corporaciones,…
Hay (y siempre las ha habido) multitud de causas injustas. La diferencia es a cuáles se les presta atención, solidaridad y militancia en su defensa,…y eso ya depende mucho de “qué es lo que quiero oír”.
Tras avanzar en los años cada vez me creo menos las películas donde se asignan tan claramente los papeles de buenos y malos.
No asumo que porque un dirigente o grupo de ciudadanos de un país digan/hagan algo (Netanyahu y sus adeptos) se tome una decisión de inversión que afecta a un estado completo (bonos). Y si fuera así, entiendo que entonces, por coherencia, deberíamos evitar la práctica totalidad de inversiones de múltiples regiones/empresas, lo cual no se plantea.

Ojalá pare ya la matanza en Gaza, se acaben los asesinatos de jóvenes inocentes como en el 7 de octubre de 2023, y todos respetemos la vida defendiéndola independientemente de la justificación del que la atente. 
#75

Re: Fondos Buy and Hold - ¿hasta donde llega la ética?

Hola Tonior01: 

Muy poca gente reconoce ya tener conciencia moral (algo, además, poco compatible con la moda actual del individualismo extremo). Me agrada oír a alguien decirlo. 

Y llevas razón en que el mundo siempre está (estuvo y estará) repleto de barbaridades e injusticias. 

Sin embargo, NO SIEMPRE están ocurriendo barbaridades que puedan llegar a merecer el calificativo de GENOCIDIO (esa es para mí, al menos, la clave de este asunto). 

La definición de genocidio es razonablemente precisa: cuando se produce un “exterminio intencional, sistemático y deliberado de un pueblo, grupo étnico, racional o nacional, total o parcialmente…”. Ver wikipedia: 


¿Se parece lo que está ocurriendo actualmente en Gaza a un genocidio?… Esa es la única pregunta importante para mí sobre este tema, a día de hoy... 

Vuelvo a repetir, además, que es perfectamente posible ser pro-israelí y, a la vez, comprender que lo que está ocurriendo en Gaza desde hace ya meses merece ese terrible calificativo. 

De hecho, muchos países (y partidos políticos) occidentales e históricamente pro-israelíes han comenzado ya, de forma más o menos discreta, a desmarcarse claramente de Israel y de su actuación en Gaza (algo que carece, además, de precedentes y que indica el carácter absolutamente extraordinario de la situación actual): 

1) Francia, Reino Unido, Canadá y Australia, por ejemplo, han anunciado que en la próxima reunión de la Asamblea General de las Naciones Unidas en septiembre van a reconocer al Estado palestino. Destaca, especialmente, la decisión de Francia y Reino Unido pues se trata de dos de los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU y, por tanto, gozan de derecho a veto en las decisiones que toma ese cuerpo. Estados Unidos se va a quedar, pues, como el único miembro permanente del Consejo de Seguridad en no reconocer al Estado palestino. 

2) Alemania (que todavía no se ha atrevido a dar ese paso) acaba, sin embargo, de prohibir la venta de armas a Israel (un paso sin precedentes para la extremadamente cuidadosa posición diplomática alemana frente a Israel tras la II Guerra Mundial y el holocausto nazi) 

3) Muchos partidos de la derecha europea moderada (incluyendo el PP), todos ellos de larga tradición pro-israelí, han comenzado también a desmarcarse y condenar la actuación de Israel en Gaza (vuelvo a dejar enlace a las declaraciones de Feijoo en este sentido hace unos días) 

Y es que, quitando a Trump, casi todo el mundo (y me refiero, insisto, también, a países e instituciones tradicionalmente pro-israelíes) prefiere ya distanciarse, por motivos obvios y seguramente egoístas, de la creciente deriva genocida del gobierno de Netanyahu. 

¿Cuál es el motivo de esta huida masiva de la foto de los aliados tradicionales de Israel? 

…. 

Quiero, en cualquier caso, volver a dejar claro que: 

a) mi denuncia no supone ningún apoyo implícito a las conductas (igualmente genocidas, en su momento) de Hamas. 

b) no estoy contra la compra de bonos del estado de Israel de manera permanente. Sólo mientras el estado de Israel siga actuando de una forma tan despiadada, sistemática y absolutamente fuera de la legalidad internacional. 

A pesar de todo lo dicho, no voy a volver a publicar análisis de fondos que puedan funcionar como una alternativa a la oferta de renta fija de B&H y, además, trataré de intervenir cada vez menos. Y es que en caso de que yo lleve algo de razón, es B&H la que está perjudicando su propia imagen (especialmente la futura) y si no llevo razón mejor que me ahorre el trabajo y me esté “quietecito” 🤪. 

Saludos 

Posdata: Dejo enlace a otras recientes declaraciones del profesor Mearsheimer sobre el asunto (son de hace unos diez días): 


Buscad en wikipedia el perfil ideológico y académico de las personas que van interviniendo en el corte que enlazo (incluyendo los respectivos entrevistadores)… Aviso ya que ninguna de ellas se va a ir, precisamente, de cañas a la taberna de Pablo Iglesias ni tampoco de vacaciones a Venezuela con Maduro🤪… 
Guía Básica