Bestinver - Carta trimestral
Bestinver ha enviado a sus participes la carta trimestral correspondiente a Octubre. En ella recuerdan que su objetivo es batir a la inflación a largo plazo en este mercado guiado por la sicología, analizando buenos negocios y compañías. No obstante, dedican esta vez más espacio a la macro con un interesante estudio sobre economías desarrolladas (poco crecimiento y endeudadas) y economías emergentes (principalmente China cuya salud resaltan y de la que descartan problemas). El crecimiento mundial se mantendrá según las previsiones del FMI liderado por emergentes y medio punto arriba o bajo de crecimiento tiene poca relevancia en su cartera donde la eurozona representa el 40% de sus inversiones.
Hacen hincapié en la fortaleza y salud financiera de sus empresas, y en que el 40% alcanzarán beneficios superiores al pico del último ciclo.
Lo que más me sorprende es su referencia al buy-back o recompra de acciones por parte de las empresas como sinónimo de baratura, dado que en lineas generales (no sé si sus empresas familiares también) las empresas no suelen recomprarlas cerca de minimos.
El potencial de revalorización (ese que nunca se alcanza, pues se trabaja para aumentarlo) es del 140% y destacan el incremento de posiciones en Técnicas Reunidas, Sonae, Semapa y Acerinox, y la baratura de Debenhams, BMW y Schindler.