Bueno gente, queda confirmado que soy un garrulazo nivel experto. Estaba metiendo los valores de ingresos y deduccies en el apartado de rendimientos Mobiliarios, o sea nada que ver, por lo que salía lo que salía... Tras dar con el campo de los arrendamientos, y rellenarlo así a ojo (tengo que confirmar algunos puntos) me sale a pagar 24 €, incluso menos de lo que me salía antes de declarar el alquiler.
Pero os quería preguntar, ya que veo que aquí sabéis de lo que habláis ya que tengo un par de dudas:
Al principio, cuando declaras el % de propiedad o usufructo, etc, hay un apartado que Uso o destino que entre varias opciones, están la de Arrendamiento y Arrendamiento como inmuebe accesorio. ¿Cuál es la que hay que marcar ante un alquiler de los de toda la vida de un piso?
Y por último, y por ver que no relleno ningún campo mal...
[img]http://i64.tinypic.com/27y4iz4.jpg[/img]
1. En ingresos íntegros pongo el total neto que he ganado con el piso. 2. Luego en el punto de "Gastos de reparación y conservación e intereses y otros gastos de financiación"... entiendo que aquí solo cabe la parte de los intereses que he pagado de la hipoteca que tiene ese piso (solo los intereses de los meses en los que ha estado alquilado el piso), y supuestamente algo que haya requerido financiación, pero sino ha sido el caso, solo los gastos de hipoteca, es correcto¿?
Luego están los campos 3. Otros gastos deducibles y 4. Reducción Rdtos irregulares Art. 23.3 y DT.25 de la ley IRPF. Qué se ha de poner en uno y otro¿?
Bueno, muchísimas gracias por vuestro tiempo