#1
Fondos propios e hipoteca (que conviene más?)
Buenos días,
después de muchas vueltas estamos a punto de reservar nuestra vivienda, y perdidísimos en estos temas hipotecarios y de negociar con bancos....
por la venta de una propiedad de la familia podríamos asumir con fondos propios algo más del 70% del valor de la hipoteca, pero claro tal y como están los créditos ahora mismo, pensamos que nos sale más a cuenta mantener un cierto "colchón" por lo que pueda pasar en el futuro, aun a costa de subir algo la cuota en cuota (o duración).
me reconozco bastante prudente en estos temas por lo que me tira buscar un tipo fijo, negociar una cuota que se que puedo asumir sin problema, y que no va a cambiar más que unas condiciones muy ventajosas hoy, que dentro de 10 años puedan volverse una locura porque cambie no se que índice que no entiendo... (no se si me explico).
mi otra duda es el tema de las amortizaciones, tengo entendido que fiscalmente convienen, pero que algunos bancos penalizan, esto es corrrecto?
¿que banco recomendaríais a día de hoy, sencillo y fiable para negociar un tipo fijo?, la propiedad + gastos está en torno a los 250.000€ y la idea sería solicitar una hipoteca sobre el 50% del valor, y que no penalizase amortizaciones. somos un matrimonio en gananciales, los dos trabajando, ella funcionario (digo esto porque nos han comentado que algún banco tiene condiciones especiales para ellos) y yo con contrato indefinido.
gracias de antemano, somos novatos totales en esto...
buena semana
después de muchas vueltas estamos a punto de reservar nuestra vivienda, y perdidísimos en estos temas hipotecarios y de negociar con bancos....
por la venta de una propiedad de la familia podríamos asumir con fondos propios algo más del 70% del valor de la hipoteca, pero claro tal y como están los créditos ahora mismo, pensamos que nos sale más a cuenta mantener un cierto "colchón" por lo que pueda pasar en el futuro, aun a costa de subir algo la cuota en cuota (o duración).
me reconozco bastante prudente en estos temas por lo que me tira buscar un tipo fijo, negociar una cuota que se que puedo asumir sin problema, y que no va a cambiar más que unas condiciones muy ventajosas hoy, que dentro de 10 años puedan volverse una locura porque cambie no se que índice que no entiendo... (no se si me explico).
mi otra duda es el tema de las amortizaciones, tengo entendido que fiscalmente convienen, pero que algunos bancos penalizan, esto es corrrecto?
¿que banco recomendaríais a día de hoy, sencillo y fiable para negociar un tipo fijo?, la propiedad + gastos está en torno a los 250.000€ y la idea sería solicitar una hipoteca sobre el 50% del valor, y que no penalizase amortizaciones. somos un matrimonio en gananciales, los dos trabajando, ella funcionario (digo esto porque nos han comentado que algún banco tiene condiciones especiales para ellos) y yo con contrato indefinido.
gracias de antemano, somos novatos totales en esto...
buena semana