Hoy les traigo esta gráfica. Creo que es lo suficientemente clara. Fuente: BIS, Quartely review Q1 2023 Como saben, la primera subida de tipos de interés se produjo en Julio de 2022, y fue del 0,5%. Ahora comprobemos el efecto de esa subida de tipos en el precio de la vivienda de Alemania y España Fuente: Eurostat y elaboración propia Como vemos, el caso alemán ha sido mucho más sensible a la subida de tipos que el español, es más, salvo una leve pendiente, el impulso se recupera. Lamentablemente los datos son relativos al primer trimestre de este año, pero leyendo las noticias, se puede adivinar la tendencia del segundo trimestre. Como pueden apreciar, habiendo pasado ya un año desde la primera subida de tipos, los precios siguen subiendo. Ahora veamos el caso español en el contexto de la anterior burbuja: Fuente: Eurostat y elaboración propia Fuente: Rankia Y como apunte final, cito aquí un párrafo de dicho informe:
The stronger and more persistent the rise in inflation, the more forceful and prolonged the policy rate hike . As a result, the debt service ratio rises by more and general financial conditions tighten more strongly, putting pressure on borrowers and depressing strongly property prices, here captured by house prices. Taken together, these forces weigh heavily on economic activity. And the larger the initial stock of debt, the stronger the tightening of financial conditions, not least since even borrowers with fixed-rate and long-term debt eventually become directly affected. All this heightens the risk of financial distress.
Y es que, señores, una situación de sobrendeudamiento, no sólo deriva de la cuota, también puede derivar de una bajada del precio de la vivienda.
Un saludo y ha sido un placer.
#9107
Re: Burbuja inmobiliaria de la A a la Z
Personalmente, lo que veo en esas gráficas, especialmente en las dos comparativas España/Alemania, es que una subida de tipos afecta de manera muy diferente en función de si existe una burbuja o no. En 2008 existía en España una burbuja brutal, y en Alemania no. Por tanto la sensibilidad de los precios a las subidas de tipos fue mucho mayor en España, como es lógico. Ahora pasa justo al contrario.
#9108
Re: Burbuja inmobiliaria de la A a la Z
Anónimo 832767
No he puesto la gráfica de 2008 para comparar la situación de España con Alemania, sino para comparar la España actual con la de 2008. Simplemente, he desplazado la gráfica de Eurostat que ya tenía para q1 2023. Veo que tampoco ha prestado atención a la gráfica del BIS y el timing. Si no entiende lo que dicen conjuntamente esas tres gráficas, no me voy a molestar en explicárselo. Fuente: Expansión Un saludo y mucha suerte.
Y espérate que los bancos le reclamen los 150 millones de euros que le prestaron a Room Mate y que ella o su sociedad avalaron.
#9111
Re: Burbuja inmobiliaria de la A a la Z
Anónimo 832767
Siguiendo con el hilo, ¿sabe lo que SÍ que se ajustó en España tras la primera subida de tipos? La financiación, tanto en demanda como en oferta Fuente: BdE Por ponerle un símil, vds. van circulando a cierta velocidad, pero por la inercia acumulada. Con el depósito vacío. Un saludo.
No sé si habéis visto la noticia sobre que en España han aumentado todos y cada uno de los délitos: robos, asesinatos, violaciones, etc, etc, todos y cada uno han aumentado y gente solvente ha avisado que con la inmigración/invasión marroquí que están tolerando la cosa irá a mucho peor hasta 2030 por lo menos. ¿Quién quiere sobrepagar por 1 houso en un país que se deteriora a pasos agigantados y que es un INFIERNO FISCAL?
El Banco de Inglaterra ha vuelto a subir los tipos de interés hoy hasta el 5,25% y en principio se esperan al menos 2 subidas más.
#9116
Re: Burbuja inmobiliaria de la A a la Z
No entiendo como algunos cuando dicen que ahora no hay burbuja como en el 2008 en lo que se refiere a los precios de las viviendas, ya no tanto el stock, ignoran por completo el indicador de ratio "sueldo medio:coste de vivienda media". Estamos igual o peor que en 2008 en muchas ciudades y grandes urbes.
Aqui algunos no ven burbuja simplemente porque no lo admiten los medios, porque el gobiernos sabe que en cuanto ya se vea claramente, la caida se acelera y se profundiza. Mejor que vaya siendo poco a poco y ni se dan cuenta muchos aqui que creen que los precios no estan demasiado altos.
En el link compartido del Español, se indica que la unifamiliar ha caido un 6% interanual. Quien lo habria dicho eh? Anda que no vaticinabais algunos aqui que eso era normal..ese famoso "10%" que se puede negociar cualquier vivienda.
En fin, en Octubre veremos como estamos, y despues otra vez en Enero.
Y como ha dicho alguien aqui, da asco ver que ni una huelga por nada, pero cuando esta el PP, amenza de huelga por todo. Como alguien que no se crio en España no me han inculcado ni derechas ni izquierdas, pero despues de 20 años aqui casi, ya tengo claro porque España es pobre como es: La gente, por lo general, muy borrega.
#9117
Re: Burbuja inmobiliaria de la A a la Z
Lo nuestro no fue un gastrobar....un bar de toda la vida, nos tomamos 4 refrescos en la terraza al mediodia.....12€....
....según nos vamos pasamos por la puerta del bar de al lado y nos fijamos en la típica pizarra donde ponen el menú del día (supuestamente para trabajadores).....el precio...14,95€....estoy hablando de una localidad del sureste de Madrid .....
Me parece a mi que van a volver las tarteras a los trabajos.....
#9118
Re: Burbuja inmobiliaria de la A a la Z
Yo estoy veraneando en una zona de valencia muy muy emblemática y conozco a los dueños de los restaurantes etc. porque siempre y desde hace años veraneo unos días en esta zona y ojooo todo más caro y la mitad de gente que otros años y de hecho los dueños me lo comentan. Que no parece julio, que ahora tampoco parece agosto, que no lo entienden… Por mí fantástico porque hay sitio para aparcar y no tengo q pedir mesa con antelación
Y ojoo no hablo solo de restaurantes pijos sino de hasta una emblemática pizzería que tengo debajo de casa a la que siempre voy y está también a medio gas con los precios bajos que tienen
La subida del ipc y de tipos ya hace mella señores. En diciembre veremos cómo está el panorama pero NO pinta nada bien…
Es normal que no vaya ni el tato porque a la gente no le suele gustar que le atraquen. Y en cierto modo, de no ser porque lo hacen casi todos en negro, el atraco sería "lógico" porque ya a cualquier trabajador nivel "ceporro" le tienen que pagar 1000 eurazos por la increible tárea de llevar cañas a la mesa, ja ja. Es mucho mejor cenar en casa y llevarse una bolsa de pipas a un banco del paseo marítimo y que atraquen a su abuela. Hay una parte de la población que no llega y hay otra a la que no nos sale de los 🥚🥚 pagar precios absurdos.