Ayuda/opinion sobre 2ª Hipoteca
Hola a todos, quisiera que me ayudarais con vuestras opiniones/consejos sobre la compra de una segunda vivienda. Son varias las cuestiones que me gustaria plantear, pero no quiero extenderme mucho, lo basico:
1º. Compre mi primera vivienda (residencia habitual) hace 5 años con una hipoteca del santander euribor +0.65 anual, solicite 140.000 €, de los cuales a dia de hoy me quedan 90.000 €, de esta hipoteca me desgravo el maximo legal 9.015 € yo y mi mujer, siempre disminuyo años, no importe de las cuotas.
2. He comprado una segunda vivienda como inversion (no para venderla sino para alquilarla y el dia de mañana sea para la progenie) la cual me la entregan en marzo 2011, precio 160.000 €, la hipoteca que tengo pensado solicitar serian de 90.000 €, (la diferencia la pago al contado), osea solo el 56% del valor de la vivienda.
3. A la fecha de la entrega de la segunda vivienda, la hipoteca de mi primera vivienda quedaria en 80.000 euros, porque antes del 31 de diciembre cancelaré para desgravarme el maximo (unos 10.000 €).
4. Mi situacion Familiar: ingresos entre los 2 superan los 6.000 euros mensuales, dos hijos, y un prestamo de un coche.
Se me plantean 2 escenarios:
1. Pedir una hipoteca segunda vivienda, peleandome con los bancos por conseguir buenas condiciones, como esta el patio a dia de hoy (creo que no tendria muchos problemas en que me la concedieran si es menos del 60% del precio de compra, a parte por nuestros ingresos), me quedaria con dos hipotecas.
2. Ir al santander para pedir una ampliacion de la hipoteca de los 90.000 que necesito para la 2ª vivienda, quedandome una hipoteca de 80.000+90.000=170.000 euros, con el problema de que me tendrian que tasar de nuevo mi vivienda y a dia de hoy no se como estaria la tasacion, la ventaja si lo consiguiera es que tengo 1 vivienda libre de cargas, y aunque tenga ahora mas hipoteca tampoco es un problema.
Sobre esto quiero añadir que, aunque se que no me podria deducir el importe de la ampliacion, se de mucha gente que lo ha hecho y lo sigue haciendo (ya se que hacienda se podria dar cuenta y todo eso y lo que ello conllevaria).
Que me aconsejarias vosotros si estuvierais en mi lugar, cualquier opinion sera bienvenida. Muchas gracias y perdon por todo el tocho.
P.D. Para marear mas aun el asunto, tengo pensado mudarme a otra vivienda, osea vender mi primera vivienda y comprarme otra, dentro de unos tres o cuatro años, por motivos familiares y laborales, por lo que si opto por la 2ª opcion tendria que cancelar la hipoteca que seria de aprox. 100.000 segun mis calculos y tener en cuenta todo el tema de reinversion en vivienda habitual.