Re: Doble Garantia
Disiento.... tanto en lo de la proporcionalidad que atribuyes al pago del préstamo (post 4) como en lo de que es potestativo del Banco el liberar garantía hipotecaria, en caso de un único préstamo con doble garantía hipotecaria (no me refiero a avales o garantías personales, que irían por otro camino).
No encajaría con lo que establece la Ley Hipotecaria, cuyos artículos referentes gustosamente transcribo:
=======
Artículo 119.
Cuando se hipotequen varias fincas a la vez por un solo crédito, se determinará la cantidad o parte de gravamen de que cada una deba responder. (Esto si lo has reflejado claramente)
Artículo 120.
Fijada en la inscripción la parte de crédito de que deba responder cada uno de los bienes hipotecados, no se podrá repetir contra ellos con perjuicio de tercero, sino por la cantidad a que respectivamente estén afectos y la que a la misma corresponda por razón de intereses, con arreglo a lo prescrito en los anteriores artículos. (Limitación de la Responsabilidad Hipotecaria; cada finca responde por su carga)
Artículo 121.
Lo dispuesto en el artículo anterior se entenderá sin perjuicio de que, si la hipoteca no alcanzare a cubrir la totalidad del crédito, pueda el acreedor repetir por la diferencia contra las demás fincas hipotecadas que conserve el deudor en su poder; pero sin prelación, en cuanto a dicha diferencia, sobre los que, después de inscrita la hipoteca, hayan adquirido algún derecho real en las mismas fincas.
Artículo 122.
La hipoteca subsistirá íntegra, mientras no se cancele sobre la totalidad de los bienes hipotecados, aunque se reduzca la obligación garantizada, y sobre cualquiera parte de los mismos bienes que se conserve, aunque la restante haya desaparecido; pero sin perjuicio de lo que se dispone en los dos siguientes artículos. (La carga registral no se reduce a medida que se amortiza, quedando integra hasta la total cancelación de la obligación garantizada
Artículo 123. (....)
(Y aquí viene lo bueno, el meollo...)
Artículo 124
Dividida la hipoteca constituida para la seguridad de un crédito entre varias fincas, y pagada la parte del mismo crédito con que estuviere gravada alguna de ellas, se podrá exigir por aquel a quien interese la cancelación parcial de la hipoteca en cuanto a la misma finca. Si la parte de crédito pagada se pudiere aplicar a la liberación de una o de otra de las fincas gravadas por no ser inferior al importe de la responsabilidad especial de cada una, el deudor elegirá la que haya de quedar libre.
========
Es decir, si el préstamo ha sido amortizado en la cantidad por la que responde de principal (no de responsabilidad hipotecaria)una de las fincas se puede exigir la cancelación de la carga que pesa sobre ella.
S2