Intento explicarte cómo funciona esto técnicamente:
Contrariamente a lo que creemos una hipoteca son en realidad dos operaciones completamente independientes, aún cuando de formalizan en una sola escritura, pero dicha escritura tiene dos apartados, y por esto tal vez el nombre técnico de la operación es “préstamo hipotecario”, dos palabras un préstamo y la hipoteca (en tu caso las hipotecas).
1 – Un préstamo, por el que respondes con todos tus bienes e ingresos presente y futuros, vamos y resumiendo que respondes con tu total e inexcusable garantía personal.
2 - Luego como son préstamos a muchos años y probablemente nuestras circunstancias personales no se mantendrán igual durante los 15, 20, 30 o más años de la vida del préstamo, se pacta una garantía adicional en forma de hipoteca de una finca, de varias, sea tuya la finca o sea del vecino, si este se deja, cosa improbable, pero por poder, podrías pedir una préstamo hipotecario con la hipoteca de mi casa, el problema es que yo no lo voy a permitir, y mi esposa menos todavía, pero técnicamente no es problema alguno.
Observa, tú pagarías un solo préstamo, no pagas el préstamo que está garantizado por tu casa y el préstamo que está garantizado por la casa de tus hermanos, porque no son dos préstamos, es uno solo.
Cuando de firma esto se hace a efectos de las garantías, no del préstamo una “distribución hipotecaria” … pongamos un ejemplo:
Préstamo de de 150.000 €
Distribución hipotecaria: 70% sobre la finca tuya y el 30% sobre la finca de tus hermanos, con lo cual tu casa respondería por un capital 105.000 € y la de tus hermanos por 45.000 €, y sobre cada finca se calcularía una responsabilidad por intereses, intereses de demora y costas y gastos en caso de impago, pongamos por un total de 75.000 € por tanto serian 52.500 € sobre tu casa y 22.500 para la de tus hermanos. En resumen que a efectos hipotecarios (de garantía, repito no del préstamo) tu casa garantizaría hasta un total de 157.500 € (105.000 + 52.500 de previsión para intereses y gastos) y la de tus hermanos por 67.500 € (45.000 + 22.500).
Pero el préstamo va por otro camino, hay un solo préstamo, con lo cual supongamos que el interés es al 3% y vencimiento dentro de 30 años..... veamos cómo estará la cosa dentro de 5 años, la cuota mensual sería de 632,41 €, pues entonces la deuda será de 133.359,25 €, habrás devuelto un capital de la deuda de 16.640,75 € y por intereses habrás pagado 21.303,85 €, la pregunta es ¿los 16.000 de que hipoteca los he pagado? Y aquí es donde te confundes o te confunden, la respuesta es del préstamo total y único …. Recuerda, UN SOLO PRÉSTAMO, y ….
LA ÚNICA POSIBILIDAD ES QUE EL BANCO O CAJA ACEPTE QUE CON ESTOS 16.000 YA PAGADOS LIBERE LA HIPOTECA DE TUS HERMANOS, DE MANERA QUE TODA LA DEUDA A PARTIR DE AQUEL MOMENTO DESCANSE SOBRE TU CASA, pero esto a no ser que exista un compromiso por escrito que así lo determine, solo se haría si ellos quieren y tu opinión no valdría para nada, si está escrito y pactado no tendrías problemas, pero los tendrás casi seguro, porque no te van a escribir una cosa así, aunque técnicamente es posible, y no es difícil redactar esto en un contrato o escritura, sin embargo tenemos otro problema, y es que esto significa hacer un “traje a medida para ti” y hoy por hoy las grandes empresas van por la estandarización, vamos el “café para todos”, lo que quieren “cortado con leche semi desnatada” no interesan, lo que no es estándar es caro y complejo, con lo que normalmente no se hace, porque precisa hacerse un texto contractual especial, lo tiene que revisar un abogado, etc., etc. Los “trajes a medida” se llevan poco en estos últimos años, no están de moda, y si se hacen es solo para grandes operaciones, vamos que si hay que hacer un préstamo hipotecario especial para la fusión por absorción de la norteamericana General Electric que se queda pongamos con Iberdrola y la operación es de 26.500 millones de euros, seguro que si se hace, pero salvo mejor opinión no se hará para la hipoteca del simpático chaval y hermosa compañera sentimental que quieren el comprar el piso cuatro primera de la Avenida de Ponferrada 36 de la preciosa ciudad hispalense.
¿W. Petersen, como puede saber si llevas razón? Es muy simple, pídeles que escriban esto de que primero pagarás la hipoteca de la casa de tus hermanos y lo firmarán, si te dicen que ningún problema, lo mío será falso y tienes mi permiso para públicamente llamarme desconfiado, capullo, jilipuertas y todo lo que quieras, tendrás razón.