Acceder

Hipoteca para un inmueble actualmente alquilado

10 respuestas
Hipoteca para un inmueble actualmente alquilado
Hipoteca para un inmueble actualmente alquilado

CÓDIGO AMIGO

Ahorra en tu tasación con un 30%dto en Tinsa por tasar desde Rankia

#1

Hipoteca para un inmueble actualmente alquilado

Hola,

Me dispongo a adquirir una vivienda unifamiliar cuyo valor es de 510.000 euros para ser nuestra vivienda habitual y que actualmente está alquilada (ya la he visitado). El inquilino está buscando otra vivienda porque se quiere ir, pero de momento no tiene una fecha límite y su contrato todavía tiene una duración pendiente de 3 años. No contemplamos otra vivienda porque llevamos años buscando y esa es la única que nos encaja.

He contactado con varios bancos y dados los altos ingresos míos y de mi pareja, todos nos conceden la hipoteca al 80% (que es la financiación que estamos buscando, y cuya letra no supondría más del 10% de nuestros ingresos conjuntos), pero de momento no hemos comentado lo de que está alquilada, ya que entiendo que en ese caso algunos no accederían o nos bajarían el préstamo al 60 o 70%.

Mi idea era hacer algo que me han sugerido algunos brokers y en algunos foros: con un tasador de confianza que haga la visita a la vivienda previo acuerdo con el inquilino para que en ese momento no esté y luego no comentar nada en el notario.

Sin embargo, mi pareja ha leído que eso podría ser constitutivo de un delito o que podrían cancelar la hipoteca, teniendo que pagar todo el capital restante. Yo le he dicho que es muy raro que esa situación se llegue a dar por parte del banco mientras paguemos religiosamente, pero sigue sin estar convencida. ¿Qué me podéis decir al respecto en mi situación? ¿tenéis alguna experiencia al respecto?
#2

Re: Hipoteca para un inmueble actualmente alquilado

Buenas se puede comprar una vivienda alquilada 
El tasador irá el día acordado, el inquilino le abre
Normalmente el tasador no preguntará y si pregunta es el dueño o un familiar 
La vivienda la compráis como primera vivienda y el banco en principio si tenéis confianza con el director no os va a poner problema 
#3

Re: Hipoteca para un inmueble actualmente alquilado

Luego os tenéis que subrogar al contrato y asumir que el inquilino se puede quedar hasta cumplir los 5 años que manda la lau
Eso tenéis que tenerlo en cuenta 
Pero por lo demás no veo problema 
#4

Re: Hipoteca para un inmueble actualmente alquilado

Gracias por responder.

Mi preocupación es porque en nuestro caso queremos conseguir el 80%, y cuando está alquilada lo consideran inversión y tengo entendido que lo bajan al 60%. 

Además, en este caso la vivienda es del promotor (quien nos la vendería y quien la tiene alquilada)
#5

Re: Hipoteca para un inmueble actualmente alquilado

Efectivamente si ocultas que el inmueble está alquilado puede interpretarse como una ocultación intencionada de información relevante para la entidad financiera y podría exigir la devolución anticipada del prestamo y en el peor de los casos podría considerarse un fraude hipotecario, que es un delito penal.
También puede que no pase nada como comenta Ezequiel80, siempre que no tengáis ningún impago de las cuotas, sería lo más probable pero es un riesgo te tendréis que valorar o incluso comentar con un abogado especializado en derecho hipotecario para tener más información al respecto.
Saludos.
#6

Re: Hipoteca para un inmueble actualmente alquilado

Correcto lo que comenta.
Lo que yo he visto es que si tienes confianza con el director del banco el mismo te indica cómo hacerlo.
Es decir te pide que lo declares así para el poderte dar el 80%
Por lo tanto siempre iría de cara y de mano de director de la oficina bancaria
Fiscalmente no cambia nada por lo que en la notaria ponen lo que les dices
Y al inquilino solo hay que explicárselo para el día que vaya el tasador 
Vamos que con un poco de preparación no hay problema 
#7

Re: Hipoteca para un inmueble actualmente alquilado

Hombre, en notaria yo veo un problema, porque si ante notario se manifiesta libre de cargas y ocupantes, y hay un inquilino con contrato, lo de "libre de ocupantes" sería falsedad en documento mercantil, que es un delito.

Otra cosa es que si no hay impagos, a ver como un banco se presenta ante un juzgado, queriendo dar por vencido el préstamo y reclamar toda la deuda, que se estaría pagando, con oiga Señoría  ... quiero  cobrar todo, todo y todo ahora, porque no me dijeron verdad.

Si hay impagos y la vida da muchas vueltas, los problemas podrían aumentar exponencialmente.
#8

Re: Hipoteca para un inmueble actualmente alquilado

Buenas el notario manifiesta lo que tú le dices
Para el no hay falsedad ya que indica lo que se declara
Esto se hace principalmente para salvar algún escollo interno del banco  y  muchas veces los propios directores se quieren saltar su normativa para captarte
Pero ya te digo en documento público figura lo que los intervinientes declaran
#9

Re: Hipoteca para un inmueble actualmente alquilado

Si, efectivamente, pero como el/la notario no va a comprobar si hay ocupantes o no,  pondrá lo que el/la otogante declare, aunque declaree en falso, como seria el caso, por tanto se entraría en un delito de falsedad de documento mercantil, a mi entender cometer un delito tipificado en el código penal no deberia recomendarse nunca a nadie, luego que cada cual haga lo que quiera. 

Te marco en negrita lo que afecta a particulares:

TEXTO LEGAL:

Artículo 390.

1. Será castigado con las penas de prisión de tres a seis años, multa de seis a veinticuatro meses e inhabilitación especial por tiempo de dos a seis años, la autoridad o funcionario público que, en el ejercicio de sus funciones, cometa falsedad:

1.º Alterando un documento en alguno de sus elementos o requisitos de carácter esencial.

2.º Simulando un documento en todo o en parte, de manera que induzca a error sobre su autenticidad.

3.º Suponiendo en un acto la intervención de personas que no la han tenido, o atribuyendo a las que han intervenido en él declaraciones o manifestaciones diferentes de las que hubieran hecho.

4.º Faltando a la verdad en la narración de los hechos.

2. Será castigado con las mismas penas a las señaladas en el apartado anterior el responsable de cualquier confesión religiosa que incurra en alguna de las conductas descritas en los números anteriores, respecto de actos y documentos que puedan producir efecto en el estado de las personas o en el orden civil.

Artículo 391.

La autoridad o funcionario público que por imprudencia grave incurriere en alguna de las falsedades previstas en el artículo anterior o diere lugar a que otro las cometa, será castigado con la pena de multa de seis a doce meses y suspensión de empleo o cargo público por tiempo de seis meses a un año.

Artículo 392.

1. El particular que cometiere en documento público, oficial o mercantil, alguna de las falsedades descritas en los tres primeros números del apartado 1 del artículo 390, será castigado con las penas de prisión de seis meses a tres años y multa de seis a doce meses.

2. Las mismas penas se impondrán al que, sin haber intervenido en la falsificación, traficare de cualquier modo con un documento de identidad falso. Se impondrá la pena de prisión de seis meses a un año y multa de tres a seis meses al que hiciere uso, a sabiendas, de un documento de identidad falso.

Esta disposición es aplicable aun cuando el documento de identidad falso aparezca como perteneciente a otro Estado de la Unión Europea o a un tercer Estado o haya sido falsificado o adquirido en otro Estado de la Unión Europea o en un tercer Estado si es utilizado o se trafica con él en España. 

OPINIÓN EN RELACIÓN A SETENCIAS DE TRIBUNAL SUPREMO SOBRE ESTE ASUNTO:

https://penalempresarial.es/nocion_restrictiva_documento_mercantil_y_falsedad_e_inseguridad_juridica/


#10

Re: Hipoteca para un inmueble actualmente alquilado

Buenas yo comento lo que se que se hace, la normativa estoy conforme con lo que comentas.
Simplemente se y por buenas fuentes que esto es practica comun y en la mayoria de los casos es el propio director de banco que te pide que lo declares así para él poder darte esas condiciones. Tambien comentar que declarar que es para primera vivienda o para alquilar no tiene ningun impacto a nivel de pagos o impuestos por lo que no afecta a nada.
Es decir que alguien entre a mirar eso cuando a nadie le importa lo veo complicado
Eso sí siempre de la mano de la entidad bancaria y de la notaría

No digo que lo haga simplemente que lo comenten con el director del banco y el notario, a partir de ahí que tome una decisión libremente con la información.
#11

Re: Hipoteca para un inmueble actualmente alquilado

es mas ya que comenta bocadepez1 que ha hablado con varios bancos y les dan el 80% yo les plantearía la realidad a estos, es decir que es para alquilar.
Si tienen buenos ingresos como dicen seguro que alguno les da la financiación