Acceder

Mi casero quiere que deje la vivienda para venderla

0 respuestas
Mi casero quiere que deje la vivienda para venderla
Mi casero quiere que deje la vivienda para venderla

CÓDIGO AMIGO

Ahorra en tu tasación con un 30%dto en Tinsa por tasar desde Rankia

#1

Mi casero quiere que deje la vivienda para venderla

Os expongo la situación:

Soy el inquilino.
El 20 de octubre de 2020 firmamos contrato de arrendamiento, el cual incluye cláusula de recuperación  de vivienda para uso propio si lo necesitara por los motivos legales que lo permiten.

Por tanto, este 20 de octubre de 2025 se cumplen 5 años de contrato.

Ayer, me informan de que quieren VENDER la vivienda, que me dan dos meses de cortesía para buscar otra cosa... (está también  por escrito por whatsapp que su deseo es VENDER, no uso propio).

Como yo también soy casero, y me conozco la ley, le explico que debería haberme avisado con 4 meses de antelación, que como no lo hizo, el contrato se prroroga automáticamente 1 año, con un máximo de 3 años (a menos que yo avise con 2 meses de antelación).

Él dice que no quiere jaleos (yo tampoco).

Me ofrece a mi la venta de la vivienda (me pide 155k, yo le digo que se la compro por 140k, ya que la vivienda tiene una serie de defectos que piden reforma, tales como una fuga interna en el baño, o el clima centralizado para sustituir). Me dice que no, que ya el precio de 155k para mí es especial, y que le puede sacar mucho más. 


Llegados a este punto le explico que buscaremos una vivienda para comprar (yo estaba en proceso de búsqueda, pero sin la presión de tener que desalojar la casa). No tengo problema en resolver esto de la mejor forma posible. 

Pero, como sabéis, ahora mismo estamos en pleno ascenso de precios de la vivienda, sumado con poca oferta en mi zona (alquiler ni hablamos). Por lo que me sabría mal hacer una mala operación de compra con prisas porque un señor no se sabe la ley, y no me ha avisado cuando toca, haciéndome yo mis propios planes de vida.

Por tanto, una vez explicado esto, mi duda recae en la posible recuperación de la vivienda para uso propio, ya que según  he leído, eso solo puede usarlo en los 5 primeros años, no en la prroroga de los 3 años (aunque, siendo técnicos, la prroroga empieza en octubre). Aún así, tengo conversaciones por whatsapp en la que indica claramente su deseo de VENDER.


Pd: durante estos 5 años he sido un inquilino ejemplar. Incluso hace 2 semanas se estropeó un electrodoméstico y lo compré yo nuevo. Le escribí para avisarle que lo cambiaria y que no había problema, que yo me hacía cargo. Su respuesta fue "ok". Ya podría haberme avisado que tenía pensamiento de vender (y por lo visto, la tenía, porque en la llamada me explicaba que este año no me había subido el ITP, porque tenía ya pensado vender...). Creo que asi no se hacen las cosas, y menos con un inquilino como el que ha tenido.


Muchas gracias por la atención:

Resumen chatgpt:

  • Inicio del contrato: El 20 de octubre de 2020 firmaste un contrato de arrendamiento con cláusula de recuperación de la vivienda para uso propio (conforme a la ley).
  • Duración: Se cumplen los 5 años de contrato el 20 de octubre de 2025.
  • Notificación del propietario: Ayer (septiembre 2025), el propietario te informó por WhatsApp de su intención de vender la vivienda y te ofreció 2 meses de cortesía para buscar otra casa.
  • Problema legal
    • La ley exige un preaviso de 4 meses antes del vencimiento del contrato para no renovarlo automáticamente.
    • Al no hacerlo, el contrato se prorroga automáticamente 1 año (hasta octubre de 2026), prorrogable hasta 3 años.
  • Intención de venta (no uso propio): El propietario manifiesta por escrito (WhatsApp) que quiere vender, no recuperarla para uso propio, lo que invalida el uso de esa cláusula.
  • Oferta de compra
    • Él te ofrece el piso por 155.000 €.
    • Tú contraofertas 140.000 € justificando el precio por defectos (fuga en baño, climatización...).
    • Él rechaza tu oferta alegando que puede venderlo por más.
  • Tu postura
    • Estás en proceso de buscar vivienda, pero no quieres precipitar una mala compra por la presión del desalojo.
    • Buscas una salida razonable y legal, pero el propietario actuó mal al no avisarte a tiempo, y no se corresponde con tu comportamiento ejemplar como inquilino durante estos años.
  • Duda legal: Te preguntas si la cláusula de recuperación por uso propio es válida durante la prórroga (crees que solo lo es en los primeros 5 años), aunque en este caso queda anulada por constar por escrito que su intención es vender, no usarla personalmente.