Acceder

¿Intel o AMD?

10 respuestas
¿Intel o AMD?
¿Intel o AMD?
Página
2 / 2
#9

Donald Trump exige la dimisión inmediata del CEO de Intel

 
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha pedido este jueves la dimisión con carácter inmediato de Lip-Bu Tan como consejero delegado de Intel al considerar que el ejecutivo se encontraría en una situación de conflicto de intereses.

"El consejero delegado de Intel se encuentra en una situación muy CONFLICTIVA y debe dimitir de inmediato. No hay otra solución", ha afirmado el mandatario estadounidense a través de TruthSocial sin ofrecer más detalles al respecto.

Las acciones de Intel apuntan a una caída de casi el 3% en la negociación previa a la apertura de Wall Street.

Lip-Bu Tan asumió el pasado mes de marzo el cargo de consejero delegado de Intel Corporation, reincorporándose también a la junta directiva del fabricante estadounidense de microprocesadores, de la que dimitió en agosto de 2024.

De este modo, Tan reemplazó a David Zinsner y Michelle Johnston Holthaus, quienes asumieron provisionalmente la dirección de Intel tras la salida en diciembre de 2024 de Pat Gelsinger.

Esta semana, el senador republicano Tom Cotton solicitó al presidente de la junta directiva de Intel información sobre los vínculos del CEO de la compañía con China, incluyendo inversiones anteriores a su designación en empresas chinas de semiconductores y otras con conexiones con el ejército chino.

Tan, de 65 años, fue consejero delegado de Cadence Design Systems de 2009 a 2021 y formó parte de la junta directiva de esta empresa durante 19 años. Además, es socio director fundador de Walden Catalyst Ventures y presidente de Walden International.

El ejecutivo es licenciado en Ciencias en Física por la Universidad Tecnológica de Nanyang en Singapur, tiene una maestría en Ciencias en Ingeniería Nuclear por el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y un MBA por la Universidad de San Francisco. En 2022, recibió el Premio Robert N. Noyce, la máxima distinción de la Asociación de la Industria de Semiconductores.

Esta semana, el senador republicano Tom Cotton solicitó al presidente de la junta directiva de Intel que respondiera preguntas sobre los vínculos del director ejecutivo Lip-Bu Tan con China, incluyendo inversiones en las empresas de semiconductores del país y otras con conexiones con el ejército del país.

Según indica Bloomberg, en una carta a Frank Yeary, quien supervisa la junta directiva de Intel, Cotton preguntó sobre los vínculos de Tan con Cadence Design Systems, una empresa tecnológica que dirigió durante más de una década y que vendía productos a una universidad militar china. La empresa se declaró culpable en julio de violar los controles de exportación de Estados Unidos al vender hardware y software a la Universidad Nacional de Tecnología de Defensa de China 

#10

Re: Donald Trump exige la dimisión inmediata del CEO de Intel

Pues lo que le hacía falta a Intel. Se va al guano.
#11

Re: ¿Intel o AMD?


MADRID (EP). Las acciones de Intel cerraron la sesión de ayer en Wall Street con una revalorización del 7,38% ante las informaciones que apuntan a la posibilidad de que el Gobierno de Estados Unidos adquiera una participación en el fabricante de microprocesadores.

Según indicaron fuentes familiarizadas con la situación a Bloomberg, la Administración liderada por Donald Trump estaría en conversaciones con Intel respecto de la posibilidad de que el Gobierno entre en el capital de la compañía, aunque sin más detalles sobre el alcance de esta participación.

En este sentido, las fuentes citadas apuntaron que un potencial acuerdo ayudaría a reforzar el centro de fabricación planificado de Intel en Ohio, que la empresa se comprometió en su momento a convertir en la planta de manufactura de chips más grande del mundo, aunque el proyecto se ha retrasado repetidamente.

"Las conversaciones sobre acuerdos hipotéticos deben considerarse especulaciones a menos que la administración las anuncie oficialmente", declaró al respecto el portavoz de la Casa Blanca, Kush Desai.

Intel declinó hacer comentarios sobre las conversaciones. En un comunicado, un representante afirmó que la compañía está "profundamente comprometida a apoyar los esfuerzos del presidente Trump para fortalecer el liderazgo tecnológico y manufacturero de Estados Unidos".

Las conversaciones entre Intel y el Gobierno se producen apenas una semana después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, solicitara la destitución del consejero delegado de Intel, Lip-Bu Tan, a quien acusó de encontrarse en una situación "muy conflictiva" debido a las preocupaciones sobre sus presuntos lazos con China.

De hecho, tras el ataque de Trump, el presidente estadounidense mantuvo una reunión en la Casa Blanca con el primer ejecutivo de Intel, tras la que Trump indicó que Lip-Bu Tan colaborará con la Administración para encontrar fórmulas de impulsar el fortalecimiento del liderazgo tecnológico y manufacturero del país.
Te puede interesar...