Acceder

Bonos de Rumania. ¿Qué opináis?

97 respuestas
Bonos de Rumania. ¿Qué opináis?
Bonos de Rumania. ¿Qué opináis?
Página
7 / 7
#91

Re: Bonos de Rumania. ¿Qué opináis?

Yo diría que te han pagado el 6,375% de un "nominal" de 1917,27€.

Primera vez que lo veo, solo se me ocurre que no seas propietario de dos bonos sino de un % 2000€/1917,27€ de bonos rumanos cuyo propietario es el broker. 

Lo puedes comprobar mirando si te cobraron el cupón corrido del nominal del bono o solo la parte proporcional al "nominal" que te aparece en las operaciones.

Si eres propietario solo de un 95,86% de los bonos tienes que recalcular la rentabilidad, porque recibiras ese % de los cupones y al vencimiento recibirás el "nominal" (95,86%), no lo que todo el mundo entiende por el nominal de un bono (100%).


#92

Re: Bonos de Rumania. ¿Qué opináis?

La cosa es que la cuenta que te hace el bróker está bien hecha pero hay que darle 5 vueltas mentales para llegar a entenderlo. Si empiezas por el final y vas "deconstruyendo" llegas bien a lo que en verdad tienes. Cojo uno y lo voy desmontando:

Total cobrado =                                                                     1001,04
Comisión y cupón corrido =                                                    -37,17
"Orden" o dicho de otra forma "Importe limpio" =               963,87
Como compraste al 101,93 % tu valor 
nominal es menor (963,87/1,0193) =                                   945,58


Parece que en realidad no tienes un bono de 1.000 € de nominal, sino un bono de 945,58 € de nominal y sobre ese te calculan los intereses. Pero al final es lo mismo que si sobre uno de 1.000 € de nominal  te van sumando los conceptos anteriores y te hubieran cobrado 1.057,47 € , que es a lo que estamos acostumbrados a ver siempre.

Aparte de esto, veo que el bono lo compraste el día 23 de abril y rebuscando un poco veo que ese bono no llego a ese precio ese día en ninguna bolsa europea. Preguntando a la IA de Google me dice esto:

"Visión general creada por IA
Trade Republic opera principalmente en la bolsa LS Exchange, el sistema de negociación electrónico de la bolsa de Hamburgo, donde se ejecutan sus órdenes para acciones, ETFs y bonos. Además, los diferenciales (precios de compra y venta) para muchos de los productos que ofrece Trade Republic están ligados al mercado de referencia XETRA, el mercado electrónico de la bolsa de Frankfurt. 
Detalles de la operación:
Bolsa principal: La plataforma utiliza la bolsa de Hamburgo y su sistema LS Exchange para la ejecución de las órdenes de los usuarios. 
Conexión con XETRA: Aunque las órdenes se ejecutan en LS Exchange, los diferenciales de los productos de Trade Republic están vinculados al mercado de referencia XETRA, lo que significa que los márgenes de beneficio son los del mercado. "

Subrayo lo de "diferenciales" porque hay que ser consciente de que este bróker cobra una horquilla en la compraventa y de ahí saca su beneficio, no solamente del 1 € de la comisión. Aún así esta bien, por lo menos no cobra custodia.
#93

Re: Bonos de Rumania. ¿Qué opináis?

Yo también pensé lo mismo cuando lo vi, que era como tu dices, pero dándole vueltas y vueltas se llega a la conclusión de que esta bien calculado.
#94

Re: Bonos de Rumania. ¿Qué opináis?

Coincido, no digo que esté mal calculado. 
Es un sistema extraño para mi, como si compraras partes de bono y cobraras partes de cupón y nominal.
Importante saberlo de antemano para no calcular las rentabilidades de acuerdo a cupones y nominales completos.

#95

Re: Bonos de Rumania. ¿Qué opináis?

Correcto, con este broker hay que cambiar la forma de pensar para hacer las cuentas personales.
#96

Re: Bonos de Rumania. ¿Qué opináis?

Por fin lo he entendido, me lo guardo hasta en favoritos jajaja.

Dicho lo cual...a pesar de haberlo entendido pues ya no me convence tanto...veremos a la hora de hacer el IRPF...espero que TR transmita bien la información, y de manera justa, aunque bueno como viene con la retención ya hecha..

Pues nada sirva como una prueba pequeña de 2000 euretes pero no más...tampoco me arrepiento..es un buen interés limpio...pero no lo haré más.

Así de paso ya sabemos todos como sacan las cuentas.

Gracias!!!
#97

Re: Bonos de Rumania. ¿Qué opináis?

No, no tienes por que temerle al IRPF porque está muy claro tu valor de adquisición (1.001,04 €) el interés devengado (122,23 €) y las retenciones (23,22 €).

Si te gusta este bróker no tienes por qué desanimarte. Solo hay que entender como hace las liquidaciones de las operaciones.
#98

Re: Bonos de Rumania. ¿Qué opináis?

Nueva emisión de bonos de Rumanía en euros:



El importe emitido ha sido de  4.000 M de € y ha habido peticiones por 17.000 M de €  ; 4 veces más de lo emitido.
Te puede interesar...
  1. La Fed recorta tipos por el empleo, pero enfría las expectativas del mercado
  1. La Fed recorta tipos por el empleo, pero enfría las expectativas del mercado