Acceder

Bonos de Rumania. ¿Qué opináis?

74 respuestas
Bonos de Rumania. ¿Qué opináis?
Bonos de Rumania. ¿Qué opináis?
Página
3 / 5
#31

Re: Bonos de Rumania. ¿Qué opináis?

A septiembre del 34. 5,9% de rentabilidad. Cómo lo veis?
#32

Re: Bonos de Rumania. ¿Qué opináis?

Es una rentabilidad interesante, aunque tiene el riesgo asociado correspondiente, dado que la calificación crediticia es BBB- . Además, debes considerar la inflación esperada para el período de inversión previsto. Es un mercado en crecimiento, pero expuesto a las tensiones geopolíticas en Europa del Este.
 
#33

Re: Bonos de Rumania. ¿Qué opináis?

¿Cómo lo veis?

Como cualquier otro bono. Si lo vas a tener hasta el vencimiento te vas a llevar una tir del 5,93 %. 

Pero tienes que saber que es lo que estás comprando:

- Es un bono emergente y tiene un plus de volatilidad. 
- Recuerda que calificación crediticia tiene: bbb- con perspectiva negativa.
- Hazte a ti mismo una pregunta: ¿ Por qué los bonos rumanos son los soberanos más rentables que hay en euros? Investiga un poco y haz preguntas.
- Tiene un precio de 102,2 . Eso significa varias cosas. La más evidente es que vale 1.022 € por bono. Otra cosa más escondida es que el cupón real que vas a cobrar es del 6,25/1,022 = 5,12 % aunque a ti te parezca que es el 6,25 %. Es lo que tiene comprar a un precio por encima del valor nominal. Y otra cosa más rebuscada derivada precisamente de ésta última es que si lo llevas al vencimiento tendrás pérdidas de 22 € por cada bono que son  fiscalmente deducibles.
- Lleva un cupón corrido de 22,7 euros por cada bono, tenlo en cuenta en el momento de comprarlo.

Todo esto que te digo no es ni bueno ni malo, ni para meter miedo ni crear euforia. Simplemente es lo que lleva consigo este bono y que te metes en el bolsillo cuando lo compras. Y algo más en lo que suelo incidir cuando hablo de la tir de los bonos: la tir que tiene un bono solo se consigue si se reinvierten los cupones año tras año a ese mismo tipo de interés. Si no es así la tir es una mera ilusión.

No tengas prisa por comprarlo, ten un poco de paciencia. Ponlo en tu radar y ve haciéndole un seguimiento diario con el dinero de tu inversión preparado. Mira lo que está pasando con el tema de Israel, Irán y Estados Unidos. Todo esto afecta a los bonos y a los emergentes un poco más si cabe. Hace un mes este bono estaba por debajo de 100 y era una compra excelente. Intenta comprarlo a ese precio. 




#34

Re: Bonos de Rumania. ¿Qué opináis?

Muchas gracias por vuestras respuestas. Mi idea es hacerme con una cartera de bonos y destinar un 20% a estos bonos con algo más de riesgo. En total voy a invertir  un dinero que no tengo intención de tocar de aquí a 15-20 años y que anualmente me aporte un interés. No sé si en esta parte de mayor riesgo existe algún bono que tenga mejores condiciones cambiando la temporalidad.
#35

Re: Bonos de Rumania. ¿Qué opináis?

A parte de lo comentado en el mensaje anterior, qué opinas del bono rumano con vencimiento en mayo del 37, que está cotizando al 95,47% y tiene un rendimiento del 6,17%?
#36

Re: Bonos de Rumania. ¿Qué opináis?

Otro bono diferente y casi tres años más largo que el que comentábamos hace tres días.

Tiene un precio por debajo del nominal y el cupón real es 5,625/0,9502 = 5,92 %. Bien.



Fíjate en la imagen. El precio tocó los 87 a mediados de mayo y ha tenido una fuerte subida. El precio mínimo de la sesión del viernes fue 94,2 y todas las órdenes de compra se quedaron por debajo de 94. Si no tienes prisa por comprar intenta cogerlo alrededor de ese precio, aunque ahí puedes ver una orden de compra de 100 K que a 94,00 diría casi con total seguridad que es el cuidador de la emisión que puede hacer que el precio no baje de ese nivel y si quieres competir contra él te hace subir tu precio de compra 20 o 30 puntos. Eso era el viernes, a lo mejor el lunes no aparece. Con lo que ha pasado hoy entre USA-Irán-Israel mañana lunes y los primeros días de la semana puede que algunos inversores débiles se pongan nerviosos y nos hagan buenas ofertas de compra. Suerte.
#37

Re: Bonos de Rumania. ¿Qué opináis?

De qué plataforma / broker es la captura de pantalla (con profundidad de órdenes, etc) que has incluido en el mensaje? Muchas gracias!
#38

Re: Bonos de Rumania. ¿Qué opináis?

Es de https://www.aurigabonos.com/ . Te da la opción de hacerte una cuenta demo durante 15 días, si no recuerdo mal.
#39

Re: Bonos de Rumania. ¿Qué opináis?

Buenos días.

Voy a tener que decidirme, los depósitos nunca me gustaron y cada día me gustan menos. Y la web del Tesoro me queda pequeña, aunque es interesante tener esta opción.

Me pareció que Auriga salía mejor que Bisontrade en lo referente a dividendos.

Por supuesto los depósitos y los bonos no tienen nada que ver.
Saludos.
#40

Re: Bonos de Rumania. ¿Qué opináis?

Buenas, 

a tener en cuenta que la retención en origen sobre bonos de Rumanía es del 16%, y hacienda solo te deja deducir el 15%, por lo que pierdes un 1% sobre la rentabilidad (un cupón del 5% se queda en 4,95%). No es gran cosa, y si haces el papeleo se lo puedes reclamar a Rumanía, pero al ser poco importe...

Otra cosa a tener en cuenta es el spread, la diferencia entre precio de compra y venta. El spread correcto solo se ve durante las horas que el mercado está abierto, en fin de semana o no aparece o puede ser incorrecto. Hay bonos ilíquidos con poca demanda (desconozco si es el caso con alguno de Rumanía), he llegado a ver diferencias del 10% y más. No es lo mismo poder comprar a 98,9% y vender a 98,7%, que poder comprar a 107,8% y poder vender a 95,7%. Entonces en una sola compraventa se te va el cupón de varios años, si en algún momento te ves forzado a vender al precio que marca el dealer. 

Importa menos si lo mantienes hasta vencimiento ya que a vencimiento recibes el 100%. En ese caso con bonos ilíquidos es cuestión de dar la orden de compra limitada al precio que tu quieres y dejarla correr hasta que alguien la acepte, si eso llega a ocurrir. Los bonos ilíquidos (con grandes diferencias entre precio de compra y venta) no son recomendables para principiantes.

Por si te sirve, aquí tienes un hilo que he abierto con consideraciones básicas de los bonos: www.rankia.com/foros/preferentes/temas/6850742-hilo-bonos-estado-corporativos-letras-tesoro-etc?page=1

Saludos
#41

Re: Bonos de Rumania. ¿Qué opináis?

Los bonos ilíquidos (con grandes diferencias entre precio de compra y venta) no son recomendables para principiantes.
No es que sea principiante, hace años comencé a invertir en deuda, pero nunca me interesé por el mercado secundario ni por los bonos de alto rendimiento porque para riesgo, pensaba entonces, ya tenía la bolsa, a la que dedicaba casi todo el tiempo. Por cierto, he dicho 'dividendos' en lugar de 'cupones'.

Muchas gracias. Me paso el día entero leyendo cuanto pillo sobre deuda soberana y no he salido del mercado primario vía web del Tesoro. Es absurdo por mi parte. Buen domingo para todos.
#42

Re: Bonos de Rumania. ¿Qué opináis?

Imagino que lo de la retención en origen dependerá del broker.

Yo tengo bonos de diferentes países europeos y extranjeros y cobro todos los cupones íntegros. Sólo retiene la hacienda de España.
#43

Re: Bonos de Rumania. ¿Qué opináis?

Pues eso quería yo confirmar. Hablaré conAuriga. Gracias por el dato.
#44

Re: Bonos de Rumania. ¿Qué opináis?

Como recuerdo que lo había leído en alguna parte de la web y no está mal volver a verlo, lo he encontrado: https://www.aurigabonos.com/fiscalidad

Al final de la página.
#45

Re: Bonos de Rumania. ¿Qué opináis?

Muchas gracias.

Leí las tarifas y un FAQ de Auriga hace tiempo, concretamente esto de abajo, no sé si se podrá ampliar. Habla de la ausencia de retenciones en origen.

A pesar de todo, y dado que estoy acostumbrada a leer justo lo contrario en muchas webs, me alegro de que hayas sacado el tema en este hilo porque pensé que se me escapaba algo. Saludos y gracias de nuevo.
Te puede interesar...

- No hay entradas a destacar -

- No hay entradas a destacar -