Rechazo Cia. Seguros Hogar por mantenimiento instalaciones
Buenos días, tengo seguro de hogar contratado con la Cia Ergo (Caja de Ahorros del Mediterraneo; el mismo cubre la parte alícuota de la Comunidad de Propietarios
El 4 de febrero doy parte del siniestro por teléfono a la Cia. por daños por agua a un bajo comercial desde la terraza comunitaria; me indican que lleve las facturas a mi sucursal de la CAM para que me abonen mi parte.
Tras varias visicitudes, la documentación se extravía y no llega hasta la Cia. de Seguros, según ellos, hasta el 20 de abril. Al parecer la sucursal de la CAM se habia equivocado al mandarla.
Unos días despues del 20 de abril, la Cia de Seguros envia un perito, cuando la reparación ya estaba arreglada por indicación de la propia Cia, de seguros, y se alega por parte del perito que no hay rotura del bajante sino remodelación del solado de la azotea y que por tanto son trabajos de mejora y mantenimiento de la comunidad. Solo aceptan cobertura para los daños ocasionados a terceros y que ascienden mi parte a 10,50 euro.
Me envian carta la Cia.de Seguros de rechazo parcial del seguro, y pongo reclamacion contra su decisión, les solicito copia de su informe pericial ( para buscarme yo otro perito que pudiera contrarestar dicha pericial) y pasan dos meses sin contestarme. Tras estos dos meses,pongo reclamacion a la Direccion General de Seguros y me estos me dan traslado de las alegaciones de la Cia de Seguro y copia de su informe pericial. En dicha pericial, además de ratificar lo dicho por la Cia de seguros, se aportan fotocopias de la terraza ya reparada, y se indican que la relacion detallada de daños son: doblar terraza 50 metros, impermebealizacion y pintura.
Evidentemente, cuando el perito viene tres meses despues de dar yo el parte,la terraza esta reparada. El articulo 3.1 de las condiciones generales tiene establecido: "daños materiales y directos ocasionados por escapes y desbordamiento de aguas, accidentales e imprevistos, a consecuencia de reventon y rotura o atasco, de conduciones de distribuccion y bajadas de agua que formen parte del edificio o vivienda". El art. 3.2 viene establecido: "filtraciones o goteras procedentes de viviendas superiores, trabajos que se produzcan en la busqueda o localizacionde averias, o daños en las propias tuberias y en las demas instalciones".
Que el Asegurador ha rechazado el siniestro incumpliendo el plazo de treinta días a contar desde la fecha en que hubiera tenido conocimiento de la causa en que fundamente el rechazo, expresando los motivos del mismo. Que el Asegurador ha incumplido reiteradamente el procedimiento de tramitación del siniestro, actuando siempre mediante hechos consumados y desconociendo los derechos del asegurado.
Que la Cia. Aseguradora alega que el daño se produce por falta de mantenimiento y conservación, lo cual no ha acreditado documentalmente, no adjuntó el informe pericial que así lo demuestre, teniendo en cuenta que se trata de instalaciones empotradas u ocultas de las cuales el asegurado no puede tener conocimiento por no ser experto en la materia, y correspondiendo por tanto la prueba de ello a la Cía de Seguros, algo que no ha ocurrido.
La cuestión que planteo ahora es qué alegaciones puedo hacer a la Direccion General de Seguros, pues yo entiendo que el asegurador ha inclumplido el procedimiento establecido, y ha rechazado el siniestro en base a su perito, sin darme la opción de nombrar el mío; además, lo de que se trata de falta de mantenimiento y conservacion es relativo, pues el perito acudió cuando ya estaba reparado el daño, y yo creo que debería haber ido antes, cuando yo dí el parte del siniestro.
Gracias, espero vuestra ayuda.