Acceder

AXA - Apagón generalizado 28.04.2025

4 respuestas
AXA - Apagón generalizado 28.04.2025
AXA - Apagón generalizado 28.04.2025

CÓDIGO AMIGO

 🎁 Consigue un bono regalo de 30€ por contratar online tu Seguro de Hogar con Ocaso.

#1

AXA - Apagón generalizado 28.04.2025

Buenas noches,

Escribo para ver si alguien me puede orientar con un siniestro que tengo abierto con AXA a raíz del apagón generalizado del 28.04.2025. Realmente el siniestro ya no está abierto, lo han cerrado denegándome la cobertura del mismo.

Estuve sin luz unas 13 horas aproximadamente y los alimentos del congelador y algunos de la nevera se deterioraron y los tuve que tirar. Algunos que se habían descongelado los pude aprovechar para ese mismo día y el siguiente, pero la mayoría se tuvo que tirar.

El mismo 29.04.2025 llamé a AXA para saber como proceder y me informaron que todavía no tenían instrucciones y que llamara pasados unos días. Les pregunté por los alimentos deteriorados y me dijeron que los tirara que no vendría ningún perito para comprobarlo y hacer la valoración económica.

Al mes aproximadamente me pidieron una valoración económica y los comprobantes de compra. Les envié la valoración económica y les dije que no disponía de comprobantes de compra, como mucho tenía los cargos en la tarjeta.

Esta semana me lo han denegado por no demostrar la preexistencia de los alimentos con fotografías y comprobantes de compra.

A raíz del apagón, al volver la luz, el protector de sobretensiones del cuadro eléctrico se daño, pero la instalación eléctrica y los electrodomésticos quedaron protegidos.

Por los daños eléctricos me dicen que no me los pueden cubrir al no superar los 150 euros, pero sólo han valorado el protector de sobretensiones en 79 euros, no han tenido en cuenta que con la mano de obra asciende a 225-250 euros según un electricista al que pregunté.

He presentado una reclamación formal a AXA aunque no tengo muchas esperanzas.

También he iniciado reclamación a mi distribuidora eléctrica (e-distribución), pero la he presentado hoy, en principio, tienen un mes para darme respuesta pero tampoco tengo muchas esperanzas.

En principio entiendo que la aseguradora tendría que indemnizar o reparar (yo prefiero que me lo reparen ellos) y luego ellos por repetición reclamar el dinero a la distribuidora, ¿no?

¿Creéis que puedo hacer algo más?

El seguro me lo gestionó mi entidad bancaria cuando hice la hipoteca y si me voy me penalizan en la hipoteca. Tengo mediador del banco pero eso y nada es lo mismo, he llamado varias veces y con buenas palabras se desentienden.

¡Un saludo!
#2

Re: AXA - Apagón generalizado 28.04.2025

Pues de momento esa "penalización" del banco por tener la hipoteca te está costando más de 250 € y se trata de un siniestro pequeño. Al final, es cuestión de echar cuentas sobre que ahorro te puede suponer el tener el seguro con un banco y los trastornos que ello te puede ocasionar.

Lo de los alimentos, lo lógico es que hubieses hecho algunas fotos. Piensa que, de repente, en estos casos todo el mundo empieza a tener chuletones, marisco, etc., en la nevera y el congelador y las compañías piden  al menos unas pruebas mínimas.

Respecto al cuadro eléctrico, habría que ver si en tu contrato pone eso de que los daños deben superar un importe mínimo de 150 € y cómo está redactado por el tema de la mano de obra. En todo caso, si ya has reparado, envía una reclamación escrita al servicio de atención al cliente de AXA y adjunta copia de la factura con ese importe total. Como bien dices, parece que te va a tocar a ti hacer todo.
#3

Re: AXA - Apagón generalizado 28.04.2025

En tu último párrafo está todo, de dónde viene el problema y la solución.

Claro que hay que demostrar cierta preexistencia ante un siniestro. Es cierto que unas compañías serán más celosas que otras en este tipo de prueba. Hoy que tenemos una cámara de fotos, siempre, a menos de dos metros es difícil excusar que no haya una foto de los alimentos.

Por tanto, te diga lo que te diga un telefonista, siempre, ante cualquier siniestro, lo primero es rescatar pruebas con el móvil.

Por supuesto que hay compañías que no te piden ni una foto. Solo una relación, y si tiene sentido, o sea, no es el listado de una cena para embajadores en el palacio real, con eso pagan. Otras te pedirán la foto, y las que tienen menos ganas de pagar: el ticket. Que si lo piensas tampoco demuestra que no se hubiera consumido. O sea, entenderás que esto va del tipo de compañía que sea la tuya.

Un congelador estándar, lleno, mantiene la temperatura de los alimentos de manera segura hasta 48 horas por encima de los 4º. O sea, la probabilidad es de que los alimentos estuvieran en buena conservación es alta, sin energía eléctrica, hasta un día, si no se abre la puerta del congelador cada diez minutos... Por supuesto no me atrevo a decir si tus alimentos estaban o no en buen estado para su uso. Pero lo normal, lo estándar, es lo que digo. Y si ha ocurrido el desastre por la razón que sea, tiene sentido tener que demostrar que ha ocurrido el hecho. Y volvemos al párrafo anterior, según los criterios de cada compañía.

Sobre el daño eléctrico, es más sencillo, hay poca duda. Que la póliza tenga una franquicia a partir de x, porque sea muy mala la póliza, o que no quieran pensar lo que cuesta la reparación completa... pues tiene que ver con la calidad del producto que elegiste, y tiene que ver con las circunstancias.

Cómo te están resolviendo el siniestro desde luego tiene que ver con la compañía, con tu póliza, y con tu mediador. La compañía sabe que eres un cliente que viene del banco o sea, que no estás asesorado, que no puedes protestar a tu mediador, que no le has prestado mucha atención al seguro porque lo tienes obligado. Así que estas cosas te pasarán continuamente con más o menos razón.

Y mi recomendación es que todo esto que te va a pasar van al coste de la hipoteca. Como el seguro. Tu lo tienes con el banco por un problema con el tipo de interés. Pues sus consecuencias también. La pérdida que te genera un mal asesoramiento (del telefonista, porque no tienes otro) pues va a sumarse al tipo de interés de tu hipoteca. La cobertura que en otra póliza la tendrías cubierta sin problema, pues al coste de la hipoteca. Porque esa es la razón de tu problema.

Tiene posibilidad de resolverse este caso? reclama oficialmente al defensor del asegurado, y posteriormente a la DGSFP. Más allá de eso, tienes la vía judicial, y claro... eso suma costes a la hipoteca.

Siempre merece la pena pagar el tipo de interés completo, y dejarse de falsas bonificaciones que te hacen perder 10 veces más cuando necesitas la póliza. Y es cuestión de tiempo que te ocurra, y cuanto más tarde te pase más caro será el siniestro (por la inflación) y más coste a la hipoteca. Y esto, que va a pasar, no puedes rectificarlo a posteriori. 

#4

Re: AXA - Apagón generalizado 28.04.2025

Buenos días @emmamani,

Muchas gracias por tu respuesta.

Cuando hice números para cambiarme de compañía con una mediadora de mi confianza, con la que tengo varios pisos y otros seguros, no me salía a cuenta, me subía unos 50 euros al mes. También es verdad esas cuentas las hice hace años cuando debía mucho más capital, ahora seguramente me supondría una subida de 10-15 euros al mes. Volveré a hacer números pero así por encima creo que me saldrá a cuenta.

Del tema congelador y nevera pase un inventario de 125 euros, nada de chuletones, ni marisco, pasé alimentos muy normales que todo el mundo puede tener en el congelador, hamburguesas, butifarras, etc.

Entiendo lo que me quieres decir y tiene toda su lógica, pero si llamo para preguntar el 29.04.2025 y me dicen que todavía no saben como proceder pero que tire los alimentos porque no vendrá ningún perito para verlos y hacer valoración económica, pues tiré lo que no se podía salvar. Además que en el e-mail que me enviaron me solicitaban un inventario de los alimentos con su valoración económica y los comprobantes de compra, no me pidieron ninguna fotografia. Pero esto me servirá para la próxima, haré fotos para tener como mínimo alguna prueba.

Te adjunto el redactado que pone en mi póliza sobre los daños eléctricos.



De momento no he reparado, estaba a la espera de la respuesta de AXA que me llegó el miércoles 02.07.2025 después de más de 2 meses de espera. Tenía la esperanza de que repararan, cuando hice videoperitación la perito me dijo que estaba cubierto el sobretensiones y la mano de obra. La sorpresa ha venido con la respuesta de AXA, pone lo de los 150 euros pero no han tenido en cuenta la mano de obra.

¡Un saludo!
#5

Re: AXA - Apagón generalizado 28.04.2025

Buenos dias @insurance,

Muchas gracias por tu respuesta.

Fallo mío no haber hecho fotografías, pero al llamar el 29.04.2025 al SAC de AXA me dijeron que todavía no sabían como proceder pero que podía tirar los alimentos que no vendría ningun perito para verlos y hacer valoración económica.

En el e-mail que me enviaron al abrir el siniestro me pedían un inventario de los alimentos con su valoración económica y los comprobantes de compra. Les envié un inventario de los alimentos con su valoración económica. Los tickets no los tengo, como mucho tengo el pago con tarjeta, pero como bien dices, ninguna de las dos cosas demuestra que no los hubiera consumido y fuera la compra que le hago a mi madre semanalmente.

No pedí nada del otro mundo, todo sumaba 125 euros y los alimentos eran alimentos muy normales, hamburguesas, butifarras, medio salmón, algún escalopín, algo de atún, etc. vamos cosas muy normales para el día a día que lo compras y si no lo vas a gastar o se queda abierto en la nevera lo congelas para otro día. Habían más cosas pero todas de poco valor, por eso sumaba los 125 euros.

Sobre el tema del congelador tienes toda la razón al resto de mi família no se le estropeó nada del congelador porque no abrieron el congelador, yo tengo dos niños pequeños y sólo faltó que se enteraran que no se podía abrir el congelador para estar todo el día en la puerta del congelador, al final estuve la mitad del día recogiendo agua del suelo por la descongelación.

Te adjunto lo que dice mi póliza sobre daños eléctricos.



Tienes toda la razón, yo tengo mediador en todos los demás seguros menos en este que no pude elegir en su momento, es cierto que puedo cambiar a otra aseguradora pero cuando hice números no me salía a cuenta, pero leyéndote a ti y a @emmamani, es posible que ahora me salga a cuenta y aunque no me saliera a cuenta no tendré estos problemas que al final me hacen perder mucho tiempo para conseguir nada.

Viendo vuestras respuestas @insurance y @emmamani, lo dejaré estar, al final dedicaré más tiempo para quizá no conseguir nada. El total del siniestro no supera los 350 euros (daños a alimentos refrigerados y daños eléctricos), creo que si valoro lo que cobro por hora en mi trabajo he perdido dinero en responder e-mails a AXA, llamadas por teléfono, etc.

¡Un saludo!