#1
Via de acceso o hecho causante 90 dias. Subsidio mayores de 52 años.
Buenas tardes, os agradecería si me pudierais aclarar una duda sobre el acceso al subsidio de mayores de 52 años.
Os explico: Tengo cotizado cerca de treinta y un años a la seguridad social como trabajador por cuenta ajena, pero mi situación actual es desempleado.
Cumplo todos los requisitos para el acceso al mismo a excepción la vía de acceso o hecho causante. La cual la tenía anteriormente por permanecer inscrito ininterrumpidamente como demandante de empleo o estar apuntado al paro, pero en mi caso se extinguió dicho hecho causante por tener un piso alguilado (el cual hoy dia es mi vivienda habitual), durante mas de doce meses consecutivos por lo que la única alternativa que tengo es crear una via de acceso o hecho causante nuevo. (trabajar 90 días).
Mis preguntas son las siguientes:
Estoy trabajando a día de hoy mediante un contrato de tres meses, pero es a tiempo parcial; y cual ha sido mi sorpresa cuando me he metido en mi vida laboral y me consta como cotizados la mitad de días que llevo trabajados (logicamente pienso que al ser a tiempo parcial no contabiliza igual).
Pero mi duda es la siguiente: En relación para acceder a dicho subsidio, ¿como se contabilizan esos días? o ¿Como se computan? por los 90 dias trabajados dados de alta o por los 90 dias días cotizados a la seguridad social?, los cuales en mi caso son la mitad por ser un contrato parcial a media jornada.
Y luego, si mi estado civil es soltero, ¿cuantos dias son 90 dias si estas soltero o 180 dias si estas casado? Aunque creo que como consecuencia de una Sentencia, solo cuenta los 90 días, aunque realmente no estoy seguro.
Muchas gracias.
Os explico: Tengo cotizado cerca de treinta y un años a la seguridad social como trabajador por cuenta ajena, pero mi situación actual es desempleado.
Cumplo todos los requisitos para el acceso al mismo a excepción la vía de acceso o hecho causante. La cual la tenía anteriormente por permanecer inscrito ininterrumpidamente como demandante de empleo o estar apuntado al paro, pero en mi caso se extinguió dicho hecho causante por tener un piso alguilado (el cual hoy dia es mi vivienda habitual), durante mas de doce meses consecutivos por lo que la única alternativa que tengo es crear una via de acceso o hecho causante nuevo. (trabajar 90 días).
Mis preguntas son las siguientes:
Estoy trabajando a día de hoy mediante un contrato de tres meses, pero es a tiempo parcial; y cual ha sido mi sorpresa cuando me he metido en mi vida laboral y me consta como cotizados la mitad de días que llevo trabajados (logicamente pienso que al ser a tiempo parcial no contabiliza igual).
Pero mi duda es la siguiente: En relación para acceder a dicho subsidio, ¿como se contabilizan esos días? o ¿Como se computan? por los 90 dias trabajados dados de alta o por los 90 dias días cotizados a la seguridad social?, los cuales en mi caso son la mitad por ser un contrato parcial a media jornada.
Y luego, si mi estado civil es soltero, ¿cuantos dias son 90 dias si estas soltero o 180 dias si estas casado? Aunque creo que como consecuencia de una Sentencia, solo cuenta los 90 días, aunque realmente no estoy seguro.
Muchas gracias.