Acceder

Cambio de subsidio para mayores de 52 años a jubilación

12 respuestas
Cambio de subsidio para mayores de 52 años a jubilación
Cambio de subsidio para mayores de 52 años a jubilación
#1

Cambio de subsidio para mayores de 52 años a jubilación

El SEPE  PROVINCIAL DE ALICANTE me reclama 6 000 euros de  cobro indebido del subsidio para mayores de 52 años desde cumplí 65 años( 2023) hasta la fecha que pude jubilarme 66 años y 6 meses( finales 2024), yo no pude jubilarme cuando cumplí los 65 años ( 2023) porque solo tenia 23 años cotizados y tuve que esperar hasta finales del año pasado cuando tenia 66 años y 6 meses (2024) para poder jubilarme con la nueva ley , mi pregunta es : ¿ el subsidio se paga solo hasta los 65, o hasta que por ley me pueda jubilar, como en mi caso 66 y 6 meses? ¿tienen derecho a reclamar el cobro indebido por esta situación ? 
Por favor alguien que me pueda ayudar  y guiarme que puedo hacer . muchas gracias .
#2

Re: Cambio de subsidio para mayores de 52 años a jubilación

Presente escrito en el SEPE alegando de que a la fecha de cumplimento de los 65 años,  aún no estaba jubilada ni tampoco tenia derecho a ello por sus cotizaciones.

Si puede presentar en las alegaciones certificación expedida por el INSS de que a dicha fecha aún no podía jubilarse, mejor.

Sigo sin entender como el SEPE y el INSS no cruzan estos datos como si hace con otros organismos (Hacienda, migraciones, etc.),  que luego se traducen en “sustos” al personal. 
#4

Re: Cambio de subsidio para mayores de 52 años a jubilación

ya he presentado el escrito, adjuntando la resolución de jubilación del INSS  y el comprobante de cuando solicite la jubilación, como puedo pedir la certificación del INSS de que cuando cumplí los 65 no podía jubilarme? Muchas gracias por su ayuda
#5

Re: Cambio de subsidio para mayores de 52 años a jubilación

En el mismo INSS puede solicitar dicho informe, 
aunque con lo que ha alegado ya deberían de archivar las actuaciones sobre esos cobros.

Solo bastaría con que el SEPE pida informe al INSS sobre su situación;
de todas formas mi consejo es que aporte ese certificado. 

Saludos. 
#6

Re: Cambio de subsidio para mayores de 52 años a jubilación

Muchas gracias por su ayuda
#7

Re: Cambio de subsidio para mayores de 52 años a jubilación

El subsidio es hasta la fecha ordinaria de jubilación.
A este respecto ¿cuando fue su último trabajo? Lo digo porque aquellas personas que no han trabajado desde abril de 2013 (o los trabajos han sido de poca entidad) pueden jubilarse de acuerdo a la Ley antigua a los 65 años, independientemente del tiempo cotizado.
Sé que está habiendo extinciones por esta causa, ya que el INSS no certificó, en su momento, la fecha de jubilación de acuerdo a la Ley vieja. En estos casos el INSS está reconociendo las reclamaciones previas y pagando todos los atrasos.
Si no es el caso y efectivamente no podía jubilarse a los 65, no tiene sentido lo que le ha llegado, reclame aportando la mayor cantidad de documentación posible que justifique cual es la fecha correcta de jubilación y deberían darle la razón y retirar el cobro indebido.
#8

Re: Cambio de subsidio para mayores de 52 años a jubilación

Hola, mi ultimo trabajo fue hasta el 31 diciembre 2012, después cogí el paro y en febrero del 2013 trabaje solo una semana (del 6 al 15 de febrero 2013), puedo reclamar a la ISSN la jubilación desde los 65 años aunque la resolución de jubilación la recibí en diciembre del 2024? muchas gracias por su ayuda.
#9

Re: Cambio de subsidio para mayores de 52 años a jubilación

Efectivamente se trata del caso que comentaba, hay decenas de casos en todo el país.
En cuanto le llegue la resolución del INSS reconociendo la pensión de jubilación desde el momento de la solicitud, presente reclamación previa a la misma, aportando la carta del SEPE en la que le extinguen el subsidio a los 65 años y deberían estimársela y pagarle la pensión de jubilación desde los 65 años, con ese dinero de atrasos pagará lo que le reclama el SEPE y todavía sobrará. Ese es, por lo menos, el acuerdo de los dos organismos para no perjudicar al ciudadano.
Si no me equivoco, entonces el SEPE sólo le habría comunicado la extinción y comunicado que esa extinción genera un cobro indebido, pero no le habría enviado resolución reclamándole el dinero con una carta de pago, por lo que aun no debe realizar ningún ingreso.
El error viene del cambio de Ley, los que se encuentran en su situación se pueden acoger a la Ley vieja porque su último trabajo fue antes de la entrada en vigor de la Ley que amplió la jubilación a los 67 años. Con la Ley vieja todo el mundo se podía jubilar a los 65 años si cumplía los requisitos para la jubilación.
El INSS cambio sus sistemas informáticos para adaptarlos a la nueva Ley y empezó a comunicar al SEPE las fechas de jubilación de acuerdo a la nueva Ley obviando los casos en los que se podía aplicar la normativa anterior.
Años después alguien se dio cuenta del error y el INSS está comunicando al SEPE las nuevas fechas de jubilación, generando estos problemas.
#10

Re: Cambio de subsidio para mayores de 52 años a jubilación

En mi caso particular me encuentro en la misma situación o me encontraré ya que cuando me tenga que jubilar como no puedo a los 65 por falta de años cotizados, será a los 67 años. De echo en las resoluciones del SEPE ya aparece la fecha de fin del subsidio con 67 años, el día que los cumplo.

Quería aprovechar para saludar a toda la comunidad, que aunque ahora mi situación está estable, siempre sigo leyendo ya que siempre de aprende de las consultas que se van haciendo.

Saludos.
#11

Re: Cambio de subsidio para mayores de 52 años a jubilación

Para jubilarse a los 65 años de forma ordinaria, hay dos situaciones, o que se pueda aplicar la Ley antigua o tener más de 38 años y medio cotizados (voy a dejar aparte el periodo transitorio en el que todavía estamos), el problema sólo se da en la primera de las dos situaciones porque la persona puede elegir jubilarse de forma ordinaria de acuerdo a la Ley vieja o de acuerdo a la Ley nueva.
Si no se te puede aplicar la Ley antigua porque el final del último trabajo es posterior a abril de 2013, la fecha de jubilación comunicada por el INSS será la correcta.
#12

Re: Cambio de subsidio para mayores de 52 años a jubilación

El SEPE me envió una resolución de extinción del subsidio a partir de junio 2023 , el 18 de diciembre del 2024, y después en marzo 2025 ,me reclama un cobro indebido desde junio 2023 hasta julio 2024 que es cuando INSS aprueba la pensión de jubilación, no entiendo es muy raro porque esperaron a finales del 2024 para enviarme la resolución si ya INSS había aprobado mi jubilación,  hoy he hablado con INSS por teléfono me han informado que tengo que ir a una oficina del INSS presentar toda la documentación y que ellos deben encargarse de resolver este error, pero yo ingrese el dinero que me reclaman en la cuenta que me facilito el SEPE porque si esperaba me cobraban recargo y como yo no sabia nada de este asunto y solo reclame al SEPE  ingrese el dinero antes que se venciera el plazo.
Mañana tengo cita en la oficina INSS  después contare lo que me dicen, así podre también ayudar a otras personas con el mismo problema, muchas gracias por la ayuda
#13

Re: Cambio de subsidio para mayores de 52 años a jubilación

Si le han reclamado el dinero con carta de pago ha hecho lo correcto. De no hacerlo empezaría a generar intereses.
Lo que no entiendo es que nadie se haya puesto en contacto con usted para explicarle que había que hacer la reclamación ante el INSS y que pudiera hacerla antes de tener que devolver el dinero al SEPE.
A ver si no tiene ningún problema y el INSS se lo arregla puesto que se trata de un error de la administración y no suyo.
#14

Re: Cambio de subsidio para mayores de 52 años a jubilación

Hoy he ido a la cita en el INSS de alicante, la persona que me atendió en principio no sabia nada y me dijo que no podía hacer nada y que fuera al SEPE , como yo le pedí que por favor preguntara porque me habían dicho por teléfono que ellos eran los únicos que podían arreglar el error, pregunto a sus jefes  y entonces  regreso y me dio una hoja para hacer una reclamación y entregarla allí mismo junto a la fotocopia de las 2 resoluciones que me envió el  SEPE y la copia de la trasferencia del pago que ya yo había realizado, espero que resuelvan el error pero lo que no se cuanto se demora.
para que se vea el destino de la reclamacion
copia del escrito reclamacion