Acceder

Contenidos recomendados por abroad

abroad 29/03/25 15:47
Ha comentado en el artículo Manual de instrucciones para invertir en Berkeley
Totalmente influido.Soy bastante reflexivo, quizás demasiado. Y tras mucho años leyendo, escuchando, y aprendiendo de los expertos, ningún estilo de inversión me convencía en absoluto: ni inversión en valor, ni indexación, ni ir cambiando la estrategia según el día, etc.Un buen día leí a Taleb, y la estrategia Barbell, y digamos que en esa página y media del Cisne Negro, encontré por fin la primera estratregia que a mí personalmente me convence.Además, en línea con la pésima comprensión lectora de la gente, si buscas "estrategia barbell" en internet, ni un 1% de los enlaces la explica correctamente.
ir al comentario
abroad 27/03/25 22:45
Ha comentado en el artículo Manual de instrucciones para invertir en Berkeley
Sinceramente no entiendo que se planteen apuestas convexas para sacar un 30% de 2000 euros. Demasiado riesgo para tan poco beneficio. Taleb, el autentico maestro de este tipo de inversión, que él denomina barbell, no lo plantea de la forma explicada en este artículo.
ir al comentario
abroad 07/03/25 00:04
Ha comentado en el artículo La autocaravana
Siempre he pensado que ese dia iba a llegar.Una auditoría demonstrando que no hay tanto oro como los paises se ponen en el balance.Creo que daria lugar a una situación curiosa: el oro físico multiplicando su precio... Y el oro de papel tendiendo a cero.
ir al comentario
abroad 09/11/24 22:14
Ha comentado en el artículo Lo que no queremos entender.
No está descontado en bolsa porque lo que diga un politico se puede obviar. Lo mas normal es que  no ocurra.Lo mas probable con Trump es que "no pase nada", porque eso es lo que pasa la mayor parte del tiempo. Y es lo mismo que pasó con él en el anterior mandato.Si la burbuja de cotizaciones y deuda explota, el evento que lo desencadene sera independiente de quien esté en el gobierno, aunque a posteriori muchos digan que ya lo dijeron a priori.
ir al comentario
abroad 05/11/24 19:51
Ha comentado en el artículo #83: Emprender e invertir indexado con François Derbaix
Superinteresante. Estaría bien que este tipo de personas emprendedoras fueran entrevistadas en la tv a menudo. En vez de tanta telebasura y telecirco. Habrá mucha gente que descubriría inquietudes intelectuales que tiene y no conoce.Por otra parte, indicar que siempre se olvida mencionar que la indexación también tiene riesgos, incluso invirtiendo a largo plazo. La indexación esta muy bien pensada, pero no es el santo grial. Rentabilidades pasadas NUNCA garantizan rentabilidades futuras.
ir al comentario
abroad 17/10/24 23:31
Ha comentado en el artículo Día de cobro.
Quizas mi comentario fue un poco brusco. No lo interprete así. Me encanta este blog, y si puedo hacer preguntas "dificiles" es precisamente porque leo todas sus entradas. Además, la verdad es que yo también estoy en liquidez. Y es así precisamente porque también leo a Taleb, y creo que los siempreinvertidos, incluso los indexados, están sentados en un barril de dinamita. 
ir al comentario
abroad 17/10/24 11:22
Ha comentado en el artículo Día de cobro.
Por lógica habría que seguir la línea argumental de este blog.La lógico no es comparar con pharmamar.Lo lógico es comparar con todas las acciones que usted vendió cuando apareció la inflación y empezaron a subir tipos.A día de hoy ¿tendría mas o menos patrimonio? Si tuviera mas, ¿que caída se tendría que dar para perder con respecto a lo que tiene ahora? ¿Un 5%, un 10%, un 25%?Porque si usted no hubiera hecho nada (solo mantener sus posiciones), y ahora mismo se pudiera permitir una caida del 50% para quedarse igual, mi conclusión sería que usted muy posiblemente se equivocó.
ir al comentario
abroad 21/08/24 08:57
Ha comentado en el artículo #51 - Crisis de 1929 y sus aprendizajes para el inversor actual con Marc Garrigasait
Para responder a una de las preguntas que se plantea en el podcast:Uno de los magnates que vendió sus acciones antes del crash de 1929 fue Alfred Lee Loomis. Famoso porque a continuacion uso su dinero para dedicarse a la ciencia como un técnico más. De hecho acabó siendo fundamental en el desarrollo tecnológico de EEUU para ganar la segunda guerra mundial.Su biografía, incluyendo sus finanzas, se explican en el libro "Tuxedo Park", del que escribí una crítica en este enlace:https://electroagenda.com/es/tuxedo-park-de-jennet-conant/
ir al comentario