Acceder

Contenidos recomendados por Aitor3

Aitor3 22/01/20 20:33
Ha respondido al tema ¿Obligación de presentarlo en este supuesto? - Modelo 720
Yo no tengo conocimientos fiscales, pero creo que tienes obligación de hacerlo. Las opciones de venta no restan de tu patrimonio, otra cosa será a la hora de hacer la declaración, en el que podrás declarar minusvalias en caso de pérdida. Tampoco indicas si en el último trimestre del año tenías más de 50 k€ ni cuando has abierto las posiciones cortas, con lo que ya podrías estar obligado a declarar.Dadas las sanciones, que en algunos casos son superiores al patrimonio de la cuenta (por no informar), te aconsejo que lo hagas o que te pongas en contacto con un asesor fiscal (con experiencia en la declaración 720). Ten en cuenta, que aunque hagas la declaración, si te equivocas en un sólo dato, te multan con 5.000 €. Es una autentica barbaridad, esta claro que hay alguien a quien no le gusta que saques el dinero del pais, ¿es el paso previo a un corralito?. Estate tranquilo y busca asesoramiento por lo menos para la primera vez. Seguro que rellenar el impreso es una chorrada pero .... Por cierto, hay unos vídeos del Agencia Tributaria en los que explica cómo rellenar el impreso y en que consiste. Si los ves puede que ayuden por lo menos a estar más tranquilo, para que veas que no es tan complicado (te dejo abajo un link de uno de ellos). Suerte y ya nos contaras cómo acaba la historia y si te parece una cosa fácil de hacer.https://www.youtube.com/watch?v=ZtuvuPq3WlI
Ir a respuesta
Aitor3 23/12/19 23:34
Ha respondido al tema Avantage Fund
Hola a todos:Hay un recinte artículo de Enrique García Saez en inBestia del sector de automoción en el que entre otras cosas da alguna opinión sobre la evolución de Tesla. Os dejo abajo el enlace. Si esta en lo cierto, la situación de Tesla en su división de automoción es cada vez peor. Pero hay un dato esperanzador, el precio de la acción está en máximos históricos. Creo que es el momento ideal para salir de esta compañia o al menos reducir posición por su alto riesgo.Estoy seguro que el Gestor del fondo tendrá sus razones para mantener esta inversión y que las ha explicado en varias ocasiones. Pero me parece que en este caso es mejor ser bonista de la compañia que accionista (el fondo tiene también bonos de Tesla). Y bonista con poca exposición (según el informe de 2019Q3 con una exposición de 3,58% lo cual me parece muy acertado). Lo que no acabo de entender, es que a pesar de todo la acción está en máximos históricos, ¿puede ser debido a la inversión pasiva o existe algún otro motivo? Y al hilo de esto, ¿hay una burbuja con la inversión pasiva?Saludos y felices fiestas.https://inbestia.com/analisis/que-indican-los-ultimos-datos-del-sector-automovilistico-indice-de-difusion-markit-datos-de-entregas-tesla-y-fusion-fca-psa
Ir a respuesta
Aitor3 15/10/19 19:28
Ha respondido al tema Avantage Fund
Hola:¿Por qué motivo elgió las acciones de Grifols A y no las B? Muchas gracias por la exposición y por el trabajo. Aprovecho para decirle que me esta gustado mucho la charla. Saludos cordiales.
Ir a respuesta
Aitor3 15/09/19 20:58
Ha respondido al tema Avantage Fund
Muchas gracias por la aclaración, pero ¿por qué aparecen ahora? ¿para que hacen falta si eso ya viene reflejado en el ISIN? ¿y por qué diferencia la posición con ese sufijo de la que no la tiene? Saludos.
Ir a respuesta
Aitor3 15/09/19 09:21
Ha respondido al tema Avantage Fund
Hola a todos:Según se puede ver en los informes periódicos del fondo, de un tiempo a esta parte esta cambiando el nombre de las posiciones. Por ejemplo, antes figuraba en la cartera "ES0173358039 - RENTA 4" y ahora figura "  ES0173358039 - ACCIONES|R4 SM". ¿Qué significa ese sufijo SM? Y lo mismo ocurre con otras muchas posiciones. Por favor, os agradecería que si alguien conoce  el por qué figura este sufijio  lo explicara en el foro. Para el mercado español el sufijo es SM, pero parece que hay uno por cada mercado (LN, PL, US, etc.). No lo he visto en otras informes de otros fondos ni de éste hasta ahora. Seguramente es una tontería, pero me gustaria saberlo, a lo mejor no es más que ¿Spain Market? Pero para darle más intriga ha ido cambiando poco a poco y además se ve cómo la posición que no tiene el sufijo SM va a cero y aparece la nueva... Muchas gracias.Saludos a todos.
Ir a respuesta
Aitor3 02/09/19 19:54
Ha respondido al tema Avantage Fund
Hola: Sobre tu comentario sobre las comisiones, creo que debes tener en cuenta que este fondo tiene menores comisiones que por ejemplo el fondo indexado S&P 500 de Ing Direct (0,99% de comisión de gestión). Ya se que no es un buen ejemplo de fondo pasivo (por sus cotes), pero lo pongo de ejemplo porque es un fondo muy popular; en el último informe semestral muestra que tiene 26.663 partícipes y más de 363 M€ de patrimonio. Este fondo, Avantage fund, es el fondo de gestión activa con menores comisiones para inversores minoritarios que yo conozco; y no es un falso fondo de gestión activa. Tiene incluso menores comisiones que algunos fondos pasivos, como el ejemplo que he puesto antes. Tiene otra ventaja, la política de inversión es de 0 a 100% en renta variable, de forma que si prevee una fuerte caida pueda deshacer las posiciones sin tener un mínimo en renta variable. Y estoy totalmente de acuerdo contigo con que hay que darle tiempo al gestor para que su trabajo de fruto. Es posible que se haya equivocado con algunos valores. Y seguro que se equivocará antes o después. Pero en suma me parece que este Gestor tendrá un mejor resultado que sus dos índices de referencia (Ibex 35+dividendos y Euro stoxx 50+dividendos). Saludos a todos.
Ir a respuesta
Aitor3 16/07/19 23:04
Ha respondido al tema Avantage Fund
Hola a todos: Aprovecho la ocasión para felicitar al Gestor por su participación en el foro y por su actitud, sobre todo ahora cuándo los resultados no acompañan. También me ha gustado mucho la carta del primer semestre. En mi opinión, es un gran gestor y los resultados en el largo plazo llegarán. Las comisiones para el tipo de fondo y la calidad del gestor son bajas lo cual ayudará enormemente a conseguir ese objetivo. Una de las cosas que más me gusta de este gestor es su claridad, dice las cosas sin ambajes, en especial cuándo se refiere a los conflictos de interés de los directivos de las empresas. Recuerdo otro ejemplo cuando el equipo de Metagestión (ahora de Horos), salio de LAR por ese motivo y lo explicarón en una de las cartas mensuales. Son muy pocos los que se atreven a ser tan claros cuándo los directivos de una empresa se benefician a costa de los accionistas minoritarios. Claro que en algunas cosas se equivocará, es parte del proceso, pero en suma el resultado que obtendrá pienso que será muy positivo. Lo que me sorprende son las salidas de capital que ha habido por un mal trimestre (2019Q1), en este y en otros fondos; es algo general. En una entrevista reciente que le hicieron a Lola Solana (Small Caps - del Banco Santander), creo recordar que conto que llego a estar casi 5 años gestionando unos 10 millones de euros; ahora la situación es completamente distinta, y todo quedo en una anecdota. Por eso digo que hay que ser pacientes y dejar trabajar al Gestor. Saludos y gracias por todas las explicaciones.
Ir a respuesta
Aitor3 04/05/19 07:48
Ha respondido al tema Avantage Fund
Hola otra vez, Yo lo veo de otra forma. Tengo una opinión diferente, aunque puedo estar equivocado.... Esta es mi opión sobre los tres puntos que indicas: 1.- Las aereolineas y la subida de petróleo. Las aerolíneas están muy expuestas a la volatilidad del precio del combustible, por ese motivo suelen tener coberturas para evitar esos problemas. Todas las aerolineas se ven afectadas por el precio del combustible, pueden asegurarse con las coberturas no perder dinero con los billetes que ya han vendido para los próximos meses, pero antes o después ese incremento de precio se traslada al cliente. Además Norwegian airlines tiene más problemas por los aviones Boeing 737 max, pero resulta que estos aviones son más eficientes que otros con capacidad y alcance parecido de pasillo único; motivo que mejorará su situación cuánto más caro sea el precio del combustible una vez se resuelva el problema de estos aviones. Te acompaño un enlace con alguna explicación al respecto (será algo interesada porque es del fabricante del avión). https://www.boeing.es/productos-y-servicios/commercial-airplanes/737max.page 2.- Los bancos y los tipos de interés. Los bancos están muy afectados por los ciclos. Hace unos meses recuerdo que el BBVA y Santander cotizaban por debajo de su valor contable (valor en libros). Siguen estando a un precio bajo. Hay otros fondos que también han comprado bancos: Bestinver, Cobas y B&H entre otros. Este Gestor ha elegido otros que son de más calidad y con un precio más alto... Pero es algo que sus iguales (gestores con buena reputación) están haciendo. Ya se que porque los demás lo hagan no signifca que esté en lo cierto. 3.- Tesla. Es una inversión de alto crecimiento, que ahora tiene un apalacamiento operativo muy alto; y por ello tiene un riesgo mayor. Puede que sea un error, pero si el Gestor está en lo cierto, los beneficios serán significativos. Mientras tanto tendrá una volatilidad alta, que dara más de un susto. El Gestor publicó un artículo muy interesante sobre porque es mejor que un fondo de inversión se mantenga muy cerca del índice: para evitar pérdidas de clientes (haciendo un falso fondo de gestión activa); ya que es más fácil evitar la pérdida que la captación de nuevos clientes. El artículo se titula "El precio de invertir diferente"..... En mi opinión hay que dar tiempo al tiempo. Tiene lógica que este fondo este año no suba tanto como otros fondos, porque en 2018 tampoco cayo tanto. Si caes un 20% para volver al punto inicial tienes que subir un 25%. Si caes un 3,6% basta con subir un 3,7%. Fijate también en eso cuándo lo compares con otros fondos. Es cierto que este primer trimestre va peor, pero en general va muy bien. En resumen, en mi opinión hay que esperar al menos 5 años para ver los resultados del fondo y seguir las explicaciones que da el Gestor sobre sus operaciones para ver si son acordes con los criterios que dice tener. En mi opinión, este Gestor, como el resto, cometera errores; pero en suma sus aciertos batirán a sus dos índeces de referencia (Ibex35+ dividendos y  Euro Stoxx 50 + dividendos), con una volatilidad menor que esos índices. En los 5 años que lleva gestionando el fondo ha superado a los índices. El problema que puede tener ahora, es con la retirada de capital del fondo, en el que las pérdidas se materialicen. Yo creo que es un gran analísta y gestor. Otra de las ventajas que tiene este fondo son sus bajas comisiones y que el Gestor se juega su patrimonio y su reputación. Estoy convecido de que volverá a batir a sus índices de referencia en los próximos 5 años. Y las estrellas de Morning Star lo mismo que se han ido volveran. Saludos.    
Ir a respuesta