Acceder

Contenidos recomendados por alavesafectado

alavesafectado 18/06/13 09:27
Ha respondido al tema Subordinadas caja duero
No voy a entrar a discutir contigo porque, por una parte, siempre saldría perdiendo a tenor de lo que parece que sabes del mundo de las finanzas y, por otra, porque mi presencia en el foro se debe fundamentalmente a tratar de buscar soluciones para un tema que me ha generado mucho estrés y ansiedad en el último mes. El post que generó tu reacción tiene un enlace a un artículo publicado en el que se especifica (al final del sexto párrafo) que había una parte de la emisión que no iba a sufrir quita. Llevo haciendo durante las últimas semanas un auténtico "master" buscando, leyendo y tratando de entender qué es lo que está pasando y qué es lo que puede pasar y ése ha sido un artículo más de los que he leido. Quizá la forma en que está escrito o mi desconocimiento son los que me han llevado a interpretar de una determinada manera la información. Y, disculpa, será la primera y última vez que emita un juicio de valor. Haciendo referencia a tu último post. Yo no sé si interpreto bien tus palabras pero hay un momento en que nos consideras a todos "inversores". Y creo que te equivocas. Yo soy ahorrador, calificado como tal por la propia entidad (con el eufemismo que ellos mismos, la CNMV o quien sea se ha inventado de "minorista"). Un ahorrador cuyo dinero es fruto del esfuerzo y sacrificio de años. Un ahorrador que, en gran parte de su vida laboral, ha ganado menos de mil euros al mes. Un ahorrador al que colocaron un producto cuya inversión ni siquiera daba unas rentabilidades estratosféricas (rondaba el 4,5%), que estaba enfocado a otro tipo de cliente. Un ahorrador que instado por el empleado de una entidad bancaria cuya ética y moral me parecen reprobables, creyó que con el rendimiento que le ofrecían iba a poder ir pagándose alguna factura. Un ahorrador que, sin el trabajo asegurado durante mucho tiempo, creyó que tenía unos ahorros a los que echar mano en caso de necesidad. Ése soy yo. Por último, y como realmente parece que conoces el mundillo, veo que lo único que nos queda es que Unicaja absorba finalmente la entidad y que el señor Medel (nombre que desconocía hace veinte días) se apiade de todos nosotros. Puedes estar seguro de que estaré atento a tus aportaciones, que leeré con interés.
Ir a respuesta
alavesafectado 06/06/13 13:19
Ha respondido al tema Subordinadas caja duero
Te agradezco mucho Ligthdark la información que nos haces llegar. Y parece que entiendes del tema. Yo reconozco que aún estoy bloqueado y que no sé muy bien por dónde tirar.
Ir a respuesta
alavesafectado 29/05/13 08:32
Ha respondido al tema Subordinadas caja duero
Para los afectados de Salamanca. La semana pasada contacté con unos abogados cuya web es: www.abogadossalamanca.com Me comentaron que, entendiendo la situación actual y el estado de todos los suscriptores de estos productos, están aplicando una tarifa muy reducida a las personas que se deciden a dar el paso de la vía judicial, cobrando la mayor parte de los honorarios únicamente si se gana el asunto. EL problema en la vía judicial es el deber de abonar la tasa judicial, procurador y finalmente y en el peor de los casos las costas si se perdiera el asunto. (Esto implicaría tener que pagar al abogado y al procurador del banco, que evidentemente aplicaría las tarifas íntegras) Yo no encuentro convocatorias en mi ciudad y no sé si tendré que adherirme a alguna de otra provincia
Ir a respuesta
alavesafectado 22/05/13 09:09
Ha respondido al tema Subordinadas caja duero
Soy una afectado de Vitoria. En Álava solo hay una sucursal. Desconozco cuánta gente puede haber aquí afectada. El pasado lunes me llamaron de la oficina y tras el impacto inicial he tratado de informarme. A medida que pasan las horas me parece que la situación es la peor posible. Dentro del desconocimiento que tengo de todo este mundo estoy llamando a puertas, tratando de informarme en foros, webs, noticias... Me he puesto en contacto con la plataforma de afectados de preferentes de León que ya me ha incluido en su grupo. Tambien he contactado con un abogado de Oviedo y me dice lo siguiente: podemos presentar una demanda de nulidad de la adquisición de esas obligaciones basándonos en los incumplimientos de Caja España en el momento de colocárselas: -falta de evaluación de su perfil financiero, que era un cliente conservador que no suscribía productos complejos y con riesgo, ausencia de documentación precontractual, información incorrecta sobre las características de las obligaciones -falta de infomación específica sobre el riesgo del emisor: que se realizaba esta emisión porque Caja España ya estaba en situación de práctica insolvencia, por lo que los inversores institucionales no le prestaban dinero, de forma que obtiene capital de los minoristas que desconocen su situación. En cuanto a las reclamaciones colectivas, me dice que hay que tener en cuenta que la gran mayoría de los jueces las rechazan por entender que tienen que examinar cada caso individualmente. No sé si tiene o no razón. La OCU también ha puesto un servicio de atención telefónico gratuito para todo este asunto. Por el momento no sé qué más aportar
Ir a respuesta