Hola,
¿ Entonces no se puede decir "manejado por el propio gestor: “La Caixa”." ?
¿ En noviembre de 2011, que unas preferentes cayeron del 100 al 34, este 34 qué vino a significar.?
Que algun mayorista o incluso un minorista estaba comprando / hubiera comprado al 34?
EStoy harto de preguntar a la CNMV, y se escapa por la tangente.
Hola,
Buscando explicacion me he metido eneste hilo.
Me estan redactando una querella, y no acabo de entender algunas cosas.
¿Se puede decir los siguiente?
Es un mercado organizado NO OFICIAL y manejado por el propio gestor: “La Caixa”. Así, “La Caixa” es juez y parte en ese, su propio mercado.
¿Qué es el AIAF? Una respuesta más o menos comprensible es que ofrece Wikipedia. Según ésta, el AIAF es un mercado organizado de deuda (o renta fija) en el que cotizan y se negocian los activos que las empresas de tipo industrial, las entidades financieras y las Administraciones Públicas Territoriales emiten para captar fondos para financiar su actividad.
Su origen está en unas reuniones celebradas a instancia del Banco de España en 1986, en las que se creó la Asociación de Intermediarios de Activos Financieros. El mercado de pagarés de empresa estaba teniendo un crecimiento desordenado, y la solvencia de algunas emisiones era dudosa. Mediante esta Asociación, el Banco de España perseguía que se autor regularse el mercado a través de sus principales participantes. Mejoró la difusión de información y la transparencia, se creó una sociedad de compensación y liquidación (Espaclear) y poco después se constituyó AIAF como mercado organizado no oficial. Al tener comisiones más bajas que la Bolsa, pronto creció su popularidad entre las principales entidades financieras y aumentó su volumen de contratación.
En 2001, se integró junto a MEFF y SENAF en MEFF AIAF SENAF Holding de Mercados Financieros, S.A. para beneficiarse de sinergias entre los distintos mercados y optimizar medios. Dicho grupo está a su vez integrado en Bolsas y Mercados Españoles.
Es decir, es una sociedad anónima y por tanto privada que rige un mercado financiero cerrado a unos pocos gestores de fondos.
Por tanto, se estaba intentando evitar la insolvencia de algunas emisiones ya dudosas.
Es un mercado organizado NO OFICIAL y manejado por el propio gestor: “La Caixa”. Así, “La Caixa” es juez y parte en ese, su propio mercado.
Hola,
Eso es lo que estoy intentando.
Pero, cómo recibes los intereses?
Creo que alguien explicó que no pueden cobrar comisiones de una cuenta que se tenga solo para recibir los intereses.
¿Sabes sobre esto?
Creo que alguna vez ya se trato el tema en Rankia. ¿ Si se deja una cuenta SOLO para recibir los intereses, de esa cuenta No pueden cargar comisiones ? Ademas: UNa cuenta antigua que no le cargaban comision, hoy le veo de golpe 27 euros. Y reclamado me dicen que a partir del meses que viene serán 34. ¿No es una tomadura de pelo?