apeche2000
23/08/14 22:07
Ha respondido al tema Tipos en España, ahorro, inversión y ¿Libre mercado?: Pequeña reflexión.
Ir a respuesta
-Efectivamente, estoy de acuerdo en que en última instancia el dinero saldría del pueblo. Si te apetece leerte la constitución, la propiedad privada no esta totalmente garantizada, sino que la misma se considera subordinada al interes social. El problema sería que un expolio de las clases "medias" (en el sentido español) por parte de una clase política y empresarial que tiene probablemente mucho mas que ellos en paraisos fiscales abriria una fractura social insalvable. Veo mas probable dejar el estado del bienestar el 1% de lo que conocemos, que cada palo aguante su vela, y una latinoamericanización social (una clase media muy reducida, una clase alta y la mayoría del pueblo empobrecido)
-No estas en el pais adecuado para llevar un estilo de vida ahorrador y constructivo, el voto de los endeudados y de los que vivieron muy por encima de sus posibilidades vale lo mismo que el tuyo y son mayoría. Votaran una opción política que apoye sus demandas, es decir, expoliar tus ahorros para que pagues su inconsciencia. Conozco casos de gente que ha pasado de cobrar 3000 euros a 1200 por la crisis, hipotecados por mas de 500.000.
-Y no puedes hacer nada, estas en la clase social equivocada. si tuvieras un altísimo patrimonio, te contratas una buena asesoría fiscal vinculada a tu family office y tu dinero desaparece como en la peli "ahora me ves" sin dejar rastro. Tu única opción que sería sacarlo del sistema bancario no es legal en España, creo que es infracción fiscal tener dinero no declarado (fuerte multa) y por encima de 60.000 euros delito penado con carcel.
Y si eres deudor tributario,hacienda te puede abrir las cajas de seguridad en los bancos para cobrarse las deudas.
Cordialmente....