Yo ultimamente le estoy dando a la bibliografia de Bear Markets, y es que es imposible que una bajada de esta magnitud no tenga un rebote. Y es que muchos especuladores van cortos y tienen que recomprar para cerrar posiciones.
Pero como ya he escrito en otro hilo
En septiembre el mundo se hundia y las commodities se desplomaban
¿A principios de Octubre ha cambiado toda la situación?
Yo no veo catalizadores de crecimiento novedosos en diez dias
Pero si me lo podeis explicar, abierto estoy a vuestros argumentos
Yo no veo en las MP mas que un rebote especulativo, traders cerrando cortos y mucho dinero buscando rentabilidad que se apunta al carro del rebote.
Yo no veo una recuperación consistente, veo movimientos especulativos.
Estaban sobrevendidas, y hay dinero que precisa ser rentabilizado, ok
Pero que pasa, que en cinco dias pasamos de "se acaba el mundo" a "oh que bien vamos"?
Eso si, el FMI dice que China no se hunde y que se estabiliza.
Basicamente eso, ya veremos
Venimos de tantas inyecciones de capital que el dinero ya no sabe donde meterse
Yo mas bien creo que "refundaran" la empresa con otro nombre y otro enfoque.
Las fábricas seran las mismas, los empleados lo mismo . Se centraran en vehículos medioambientalmente responsables.
Otro tema es que pasará con las marcas satélite (Seat y Skoda sobre todo)
El que ya tenga modelos mas antiguos de mas de tres años no tiene mucho que temer, ya se hicieron todos los que hay que hacer y en caso de dejar de fabricarse repuestos, se puede recurrir a la chatarreria o a comprarte un segunda mano quemado de km y sacar de ahi repuestos (salvo el motor, claro( . Pero yo no me compraria ahora un modelo nuevo de estas marcas por si las moscas.
Ismael, la curva de tipos como metodo para predecir recesiones me parece que no es válida en un entorno de políticas monetarias ultraexpansivas como el actual. La explicación me supera, pero creo que en el blog citado en la propia imagen encontraras el artículo correspondiente, precisamente por eso estoy interesado en consultar los swaps-.
Ismael, en el artículo original del que saque la gráfica de los spreads precisamente comentaban que las políticas monetarias ultralaxas hacen que la curva de tipos sea inutil como métrica predictiva de una recesión. No soy capaz de explicarte las razones, supera mi nivel, aunque me imagino que en el blog que ves citado en la propia gráfica debe de salir.
yo no me fijaria solo en el tecnico, sino en esto:
el beneficio del santander es:
20% españa, 20% UK (esto no va ni tan mal)
20% brasil, 10% mexico (va fatal)
30% usa y resto del mundo (supongo que una parte de aqui será emergentes)
Dandole una exposición del 40% a emergentes, del cual 30% en 2 paises muy tocados ahora mismo ¿que esperas que se comporte como el Banco Cantonal de Zurich?
seguimos para bingo: hoy -13,21%, si la sesión sigue "potente" a la baja habrá perdido la cuarta parte de su capitalización bursatil en dos sesiones.
bueno, podría ser peor eh, que glencore ha perdido hoy en una sola sesión el 30%
El viernes 9,60% de caida y a 3,86 dolares.
Me gustaria preguntaros a Danidrums o Tywin si el negocio del reciclaje de zinc tiene mucho moat, esto es ¿es una tecnologia dificilmente replicable por competidores?