Ha respondido al tema
Surrealismo judicial: el Supremo anuncia que revisará su sentencia sobre el AJD
recordemos lo que pasó con las cláusulas suelo, que aquí se sacaron de la manga los tribunales que solo eran nulas desde 2013 (señores, o es nula o no lo es) y tuvo que venir el Tribunal de Justicia de la Unión Europea a enmendar la situación; en definitiva, una decisión judicial politizada para no hacer más pupita a la banca y permitirles demorar el reconocimiento de las pérdidas. Y esto de hoy, en la misma línea.
Después de la crisis de 2008, en EE.UU reconocieron inmediatamente las pérdidas de valor en las viviendas y consecuentemente en el activo de los bancos, y se pudieron a poner a trabajar en la recuperación enseguida.
Aquí estuvieron varios años remoloneando con la conivencia del gobierno, creo recordar que hubo hasta 3 revalorizaciones de activos inmobiliarios a la baja , con situaciones tan surrealistas como que permitían a la banca valorar en libros las acciones de metrovacesa u otras inmobiliarias a más del doble de lo que cotizaban todo ello avalado por circulares del banco de España, y por el camino la estafa de las preferentes y las acciones de bankia para endosar parte del mochuelo a los ahorradores, para no reconocer el agujero en las entidades financieras y en las cuentas del Estado.