Acceder

Participaciones del usuario Bacalo - Bolsa

Bacalo 06/05/25 17:53
Ha respondido al tema Global Dominion (DOM)
En la Junta parece que han señalado que ya tienen comprador para los parques solares de República Dominicana, aunque el pago será a plazos.Y algún accionista se ha atrevido a pedir la dimisión del CEO (¿forero de rankia?)https://cincodias.elpais.com/companias/2025-05-06/dominion-intensificara-la-compra-de-empresas-de-economia-circular.html" Barandiaran ya ha elegido comprador para cuatro parques solares en República Dominicana con una potencia global de 260 MW. El importe de la operación, con la asunción de deuda y todavía por cerrar, alcanza los 400 millones. A cubrir en varias fases, que se extienden más allá del actual ejercicio. 
Bacalo 06/05/25 17:24
Ha respondido al tema Grifols (GRF): siguiendo de cerca la acción
estudio de lobby financiado por CSL, imagino para presionar que autoricen el pago por donaciones y no les topen el precio de medicamentos....Hasta 65.000 pacientes podrían ver comprometidos sus tratamientos en España si no se garantiza la producción y el acceso a hemoderivadoshttps://gacetamedica.com/investigacion/65-000-pacientes-tratamientos-garantiza-produccion-acceso-hemoderivados-espana/https://inmunologia.org/images/site/guias/Documento_de_Consenso-Medicamentos_Hemoderivados.pdf
Bacalo 06/05/25 10:42
Ha respondido al tema Enagás (ENG). Análisis de la situación de la compañía
Así es.El problema es que hacen con todes les enchufades del Partido en los consejos de administración, presidencias, direcciones generales,etc, no creo que les haga mucha gracia. Llevarse 500.000 euros como la registradora de la propiedad en Redeia o 90.000 como los exministres y altes cargues del consejo de administración por no hacer nada, es difícil de encontrar un chollo similar. Y en Telefónica u otras similares no caben todes.
Bacalo 06/05/25 10:38
Ha respondido al tema Seguimiento y opiniones de Red Eléctrica (REE), actual Redeia
hoy la prensa (Expansión o la Vanguardia) habla de la posibilidad de que el Gobierno resucite el proyecto de fusionar Enagás y Red Eléctrica,  y que separe el operador del sistema (que pasaría a depender de un ministerio), como ocurre en otros países,   de la gestión de la red de  transporte (esto sería lo que quedaría en la empresa cotizada).https://cincodias.elpais.com/companias/2025-05-02/deberia-el-operador-del-sistema-electrico-separarse-de-ree-y-depender-del-gobierno.htmlEn contra de esta tesis estaría que perjudicaría a numeroses enchufades del Partido, ya que habría que reducir a la mitad el número de consejeres, presidentes, directores generales,etc, aunque siempre pueden colocarles como asesores, pero claro, la Corredor o el de Enagás no iban a cobrar 500.000 euracos de asesores...Y habría que ver cómo se valora la fusión, qué accionistas ganarían y cuáles perderían.
Bacalo 05/05/25 10:03
Ha respondido al tema Seguimiento de Vidrala (VID)
el problema principal para estas fábricas, igual que en las fundiciones de metales,  por lo poco que conozco, es que la bajada de temperatura provoque que se les solidifique el material fundido que estás modelando, se quede "pegado" en los hornos y los inutilice; entiendo que en una "parada programada" vacían las cubas/hornos antes para que no se produzca este fenómeno, como estaban haciendo en la polémica planta de Alcoa de Galicia que no se sabe si volverá a abrir; imagino que en las horas que duró el apagón no dio tiempo a que se desencadenara el proceso, porque sería gravísimo.Y que vuelva a tomar la temperatura adecuada, también imagino que no se produce en unas horas, lo que sí puede afectar la producción de varios días.
Bacalo 01/05/25 19:47
Ha respondido al tema Seguimiento y opiniones de Red Eléctrica (REE), actual Redeia
las cosas vuelven a pasar de nuevo si se hace lo mismo. Pero en este caso ya lo han "arreglado".Busca las diferencias en la información de REE sobre la estructura de generación el lunes, justo al producirse el apagón, y a la misma hora el martes.https://demanda.ree.es/visiona/peninsula/demandaau/total/2025-04-28El lunes a las 12:30: 54% generado con fotovoltaica + 10% eólica; sólo un 3% de gas.El martes a las 12:30 32% fotovoltaica, 23% gas.Han ordenado conectar más centrales de ciclo combinado,y a las nucleares, que estaban casi todas paradas y tardan más en arrancar, les han dicho que arranquen. Y han bajado la producción fotovoltaica. Con ello, ya tienen la potencia que estabiliza el sistema y da inercia y blablabla. No hay más preguntas, señoría. Las aseguradoras y las distribuidoras deben de tener bastante claro quién va a pagar las indemnizaciones. El teatrillo de Sánchez haciéndose el indignado y el duro no vale ante las evidencias sobre las que, en última instancia, decidirá un juez. Aquí hay datos que no se pueden destruir, como hacen con los móviles y wassaps en otros casos, y no va a investigar un fiscal amigo, si no los técnicos de otro operador europeo equivalente a REE.La pena de todo esto, aparte de los muertos, las pérdidas económicas reales, y las pérdidas potenciales para los accionistas, es que están alimentando el discurso de los negacionistas del cambio climático con su actitud cerril. ¿tanto cuesta reconocer que sí, hay que invertir en renovables, pero que no hay tecnologías aún de almacenamiento que permitan evitar estos problemas? generación momento apagón generación momento apagón generación apagón generación apagón
Bacalo 30/04/25 19:51
Ha respondido al tema Seguimiento y opiniones de Red Eléctrica (REE), actual Redeia
esa señora no puede afirmar con rotundidad que no va a volver a pasar más lo de ayer. Lo podrán afirmar Sánchez o Aagesen que tienen cargos políticos y pueden mentir sin ningún pudor, como hacía ella cuando era ministra -igual que hacen los del otro bando, para ser objetivos- porque no asumen ninguna responsabilidad legal.Pero en su papel actual, cualquier afirmación falsa que realice puede ser usada por los accionistas perjudicados para presentar una demanda. Y creo que ha matizado "que es casi imposible...", de hecho,  parece ser que hoy han reducido a la mitad la contribución de las fotovoltaicas y metido más gas y agua, pues las nucleares van a tardar días en volver a arrancar, esta es la solución que no quieren airear.De hecho,  las empresas cotizadas deben desvelar los riesgos a los que están sometidos sus negocios, porque como se produzca un quebranto por algo que no está previsto, pueden ser demandadas por los accionistas, especialmente como tengan algún negocio en EE.UU, donde las indemnizaciones son millonarias. En el caso de Redeia, en su informe de sostenibilidad 2024 página 148 indica el riesgo que ha acabado materializándose, con lo cual mitigan las posibles demandas por accionistas que puedan perder su dinero si esto se complica:https://www.redeia.com/sites/default/files/publication/2025/04/downloadable/Redeia_Informe_de_Sostenibilidad_2024.pdfRiesgos asociados al cambio climático /Desconexiones de generación por elevada penetración de renovables sin capacidades técnicas necesarias para el adecuado comportamiento ante perturbacionesImpacto potencial en el negocioMayor dificultad en la operación del sistema (volatilidad de la producción, falta demonitorización, etc.).- Mayor riesgo de incidentes en la operación que puedan afectar al suministro.- Aumento en las limitaciones a la producción y de las restricciones.- Incremento de reclamaciones.- Impacto en la reputación.ree riesgos
Bacalo 30/04/25 11:40
Ha respondido al tema Seguimiento y opiniones de Red Eléctrica (REE), actual Redeia
La investigación de lo que ha pasado la tiene que liderar un gestor energético de otro país de la UE, no van a permitir que sea la propia REE, ni el fiscal general, ni nadie del Partido. Así que el palo va a ser gordo.En Madrid por ejemplo, la normativa obliga a devolver hasta el 10% de la facturación anual por lo que ha durado el corte. como sea verdad, todavía hay más dinero en juego del que se pensaba por pérdidas en negocios, de comida,etc.La presidenta de REE ya parece condenada, no ha dado la cara en todo este tiempo y hasta el boletín oficial del régimen, el País, lo destaca. El problema es encontrar alguien a la vez adicto al régimen y que parezca mínimamente competente para salir de ésta, porque aquí va a haber una paranoia con que esto vuelva a ocurrir de nuevo en cualquier momento, con la mitad de las nucleares paradas y cada vez más producción fotovoltaica.Quién nos iba a decir que nos iban a salvar desde Marruecos con centrales de carbón. Más madera (en este caso, carbón) para los negacionistas del cambio climático por la actitud de los fundamentalistas pseudoecologistas que nos gobiernan en estos momentos.
Bacalo 30/04/25 11:28
Ha respondido al tema Grifols (GRF): siguiendo de cerca la acción
imagino que tendrán unos buenos generadores de respaldo, sean baterías eléctricas o generadores diesel, probablemente incluso por triplicado, para mantener el frío, porque de otra manera, les tocaría tirar los inventarios de 1 año.... Si el carrefour que tengo cerca de casa aguantó todo el día con los generadores de emergencia -y era el único comercio abierto en el centro comercial y en todo el barrio-, Grifols debería contar aún con mejores sistemas de respaldo que una superficie comercial.
Bacalo 29/04/25 16:52
Ha respondido al tema ¿Cómo veis a Gas Natural (Naturgy) a largo plazo?
los 26,5€ es un acuerdo aprobado en junta de accionista, no creo que pueda modificarse al alza.En todo caso, puede que se anime por la posibilidad de que vuelvan a la carga los emiratís.