¿tú crees que Hacienda, si declaras más de lo que ella conoce y por ello, te sale a pagar más, te va escribir diciendo que te rectifica la declaración quitando esos ingresos extra?Como mucho, investigará a ver si puede acceder previamente a esa información no controlada para fiscalizarla mejor....En el caso de las apuestas, esas casas sin licencia en España y radicadas en otros países no envían ninguna información, si Hacienda se entera es por los movimientos bancarios o un incremento del patrimonio que no le cuadra con lo declarado.
creo que lo de la cuenta de Freedom 24 es un producto derivado, un swap, en el que tú asumes el riesgo. Así lo indica la compañía en su información:https://freedom24.com/d-account-eur/?__lang__=es&ref=mc_gc_pmax_es&utm_campaign=mc_gc_pmax_es_21290040124_&utm_source=google&utm_medium=search&utm_term=c_&utm_content=_&gad_source=1&gclid=EAIaIQobChMIovO-h-78iwMVAYZoCR0_QgXiEAAYASABEgKN3PD_BwE Por favor, revise el KID antes de invertir. Este producto es una inversión en swaps OTC y puede no ser apropiado para todos los inversores. Este producto no es un servicio bancario y no está relacionado con un depósito bancario o una cuenta bancaria. Y los derivados no están recogidos en la obligación de información de 720:https://petete.tributos.hacienda.gob.es/consultas/?num_consulta=V0813-17 (CFD, futuros, FOREX), constituyen instrumentos financieros derivados, y no tienen la consideración de valores o derechos representativos de la participación en entidades jurídicas, ni de la cesión a terceros de capitales propios, por lo que no se encuentran incluidos en el ámbito objetivo del citado artículo 42 ter y no deberán ser objeto de declaración informativa en el modelo 720.
Hacienda no permite restar pérdidas en casas extranjeras sin licencia española de las ganancias obtenidas en casas legales con licencia en España, te dice que no reconoce los extractos como válidos, que los puedes haber creado tú.Dicho esto, betfair creo que tiene licencia en España, debería redigirte a la web española, salvo que uses una VPN u otro subterfugio
Con toda seguridad; los que elaboran las leyes y los jueces que las interpretan apenas saben sumar y restar y meten éstas injusticias en las normas Si no te pasaras, los rendimientos del trabajo se quedan a 0, al pasarte solo restas 2000€ de gastos
Las rentas inmobiliarias imputadas se suman a los rendimientos del capital mobiliario para ver si se supera ese limite de 6500€, entonces puede ser muy perjudicial
es posible, estoy seguro que aproximaciones de Private Equity y de las macrocadenas como Hilton, Hyatt o alguna grandes habrán tenido cientos de veces, si cualquiera de esas cadenas abre en un año casi tantas habitaciones como tiene Meliá y saben que van a rentabilizar mejor el negocio con la cantidad de gente que tienen en los programas de fidelidad y contratos de viajes corporativos, y encima podrían comprarlo con descuento por mucha prima que ofrezcan. Hyatt ha comprado Playa Hotels&Resorts y lo primero que ha dicho, que vende el ladrillo.Si Riu o Barceló, no recuerdo cuál de las 2, ha puesto ya algún hotel con la marca de esas cadenas porque reconoce que puede cobrar tarifas más altas, y Piñero se ha incorporado al programa de Hyatt...Tenían que haber vendido los hoteles (el ladrillo) hace tiempo y quedarse como gestores, siguiendo el modelo de esas grandes cadenas, pero esta gente parecen muy empecinados, también han repetido en ocasiones que no la excluyen, ni la venden, ni venden los hoteles, como comentaba.Ahora que se ha muerto el patriarca, puede que cambien de opinión, no lo sé, a lo mejor también tienen que esperar a que se muera la matriarca...
esto que dices del impuesto de Patrimonio me recuerda lo que comentan de los conglomerados coreanos que también están a precios ridículos, y es que la razón que aducen los analistas es parecida: las familiar que controlan Samsung,etc, quieren que coticen a un valor bajo porque si no , les crujen en el impuesto de las herencias o el que tengan parecido al patrimonio.
la devolución de las mutualidades, ¿la recibiste, o te ha afectado la reciente decisión de anular todas las devoluciones pendientes y ahora toca ir reclamando año a año?porque se supone que en las próximas semanas, cuando se inicie la campaña de la renta 2024, van a habilitar el formulario para solicitar la devolución de las mutualidades por el año 2019 y anteriores no prescritos:https://sede.agenciatributaria.gob.es/Sede/irpf/mutualistas-solicitudes-devolucion/preguntas-frecuentes/devoluciones-irpf-2019-2022-anteriores-prescritos.html?faqId=84d1db022b104910VgnVCM100000dc381e0aRCRDDeberías reclamar 2018 mínimo ya que por la revisión de la que hablas, se volvió a abrir el plazo de 4 años en tu caso, y 2019 si no has recibido ya el dinero.
no soy cliente de Revolut y no he mirado a fondo este tema, pero por discusión con otras personas afectadas, la cuestión está en que Revolut te da un IBAN español para la cuenta normal, se supone que entonces informa a la Hacienda española y no se ve afectada por el 720.Pero la cuenta flexible, que como dices parece que es un fondo de inversión, en principio, si estuviera contratado desde una cuenta española, daría igual que fuera un fondo irlandés o luxemburgués, porque informarían a la Hacienda española. En España tienes plataformas de fondos de Mapfre, MyInvestor,etc, donde puedes contratar fondos de inversión extranjeros y no hay obligación de incluirlos en el 720.pero es que entendí que realmente transfieren el dinero de tu cuenta de IBAN español a una cuenta suya lituana o de otro país y desde allí contratan el fondo. Con lo cual todo se complica y puede que entonces sí esté afectado por la obligación del 720. El que sea cliente, tendría que leer bien los contratos y entender la operativa para ver cómo funciona realmente.
tienes razón en lo que dices de los dividendos: en Francia, Alemania o Portugal por ejemplo te retienen mucho más del 15% y luego reclamar el exceso es imposible o cuasi imposible, y no hay mecanismo para informar antes del pago de que no eres residente, como se hace en EE.UU. Hay una directiva europea reciente para evitar esta estafa fiscal y que sea como en EE.UU, que rellenas un formulario y te retienen el 15%, pero no estará en pleno funcionamiento hasta !!2030!!En el caso de los depósitos bancarios, plataformas como Raisin te facilitan la gestión oportuna para que retengan solo lo que marca el convenio, luego existe un mecanismo a priori.En el caso de los bonos, no te lo aseguro al 100% porque yo no invierto, pero tengo entendido que por ejemplo en Alemania no te retienen porque, claro, les interesa captar el dinero de inversores extranjeros ya que es financiación del Estado, y no buscan esas triquiñuelas como hacen con los dividendos. Y la mayoría de los países debe de ser igual, el Estado siempre pone las reglas que le interesa.